23-F. El Rey, Zapatero y Bono almorzarán mañana con los principales líderes políticos de 1981El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ofrecerá mañana, 23 de febrero, con motivo del 30 aniversario del intento de golpe de estado perpetrado por Antonio Tejero, un almuerzo al rey Juan Carlos I, al que asistirán también el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, así como los líderes políticos más destacados de 1981
PP y PSOE consensúan el traspaso de los toros a CulturaPP y PSOE han consensuado el traspaso de las competencias sobre los espectáculos taurinos al Ministerio de Cultura, en virtud de una enmienda presentada por los socialistas a una proposición no de ley defendida por el PP
Bono ve "posible" la renovación del TC antes del veranoEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ve "posible" que los grandes partidos lleguen a un acuerdo sobre la renovación de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que corresponde designar a la Cámara Baja antes del verano
El Supremo entiende que Industria no discrimina a las familias numerosas con las tarifas eléctricasLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de la Federación Española de Familias Numerosas que denunciaba una presunta discriminación en la fijación de los precios regulados de la electricidad, en la orden ministerial de tarifas del 1 de enero de 2008
El TC escuchará al fiscal antes de decidir sobre la bajada de sueldo a los funcionariosEl Tribunal Constitucional ha acordado dar diez días de plazo a la Fiscalía General del Estado para que presente sus alegaciones antes de decidir si admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta por la Audiencia Nacional ante las dudas surgidas sobre el encaje en la Carta Magna del real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
AmpliaciónEl Constitucional suspende la ley que permitía a Cataluña convocar referendosEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra la ley de consultas populares de Cataluña, una norma que permitiría a esa comunidad autónoma convocar referendos sobre "cuestiones de especial trascendencia política" y que ahora ha sido suspendida cautelarmente
AvanceEl Constitucional suspende la ley de referendos de CataluñaEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra la ley de consultas populares de Cataluña, una norma que permitiría a esa comunidad autónoma convocar referendos sobre "cuestiones de especial trascendencia política" y que ahora ha sido suspendida cautelarmente
El PP quiere limitar a cinco años el mandato de los jueces de instrucción de la Audiencia NacionalEl coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, propuso hoy en el Fórum Europa una reforma global de la Justicia que contempla limitar a un periodo máximo de cinco años el mandato de los jueces de instrucción en la Audiencia Nacional, con el fin de evitar que se perpetúen en el cargo
Sortu. Trillo: "Los planes B y C que tenga ETA están legalmente previstos"El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, llamó hoy en el Fórum Europa a la tranquilidad ante los subterfugios que la banda terrorista ETA pueda emplear para presentarse a las elecciones municipales de mayo, ya que "los planes B y C que tenga están legalmente previstos"
Sortu. Batasuna prepara candidaturas alternativas a Sortu para las eleccionesLa Guardia Civil ha advertido de que la ilegalizada Batasuna está preparando la presentación de candidaturas para las elecciones del próximo 22 de mayo “independientemente de Sortu”, es decir, de forma complementaria al nuevo partido de la izquierda abertzale y en previsión de que la formación sea ilegalizada
Madrid. Desconvocado el acto de apoyo a Lissavetzky en UGTHa sido desconvocado el acto que tenían previsto realizar militantes del PSM cercanos a las posiciones de Trinidad Jiménez y Jaime Lissaveztky en la sede regional de UGT para presionar al secretario general del PSM, Tomás Gómez, en el sentido de contar con un mayor número de personas afines al todavía secretario de Estado para el Deporte en la lista al Ayuntamiento de la capital
Llamazares impulsa un “revulsivo” para que PSOE y PP renueven el Tribunal ConstitucionalEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha enviado una carta al presidente de la Cámara, José Bono, y a los grupos parlamentarios, como primer paso del “revulsivo” que quiere impulsar para desbloquear la renovación de los órganos institucionales, en primer lugar el Tribunal Constitucional
Madrid. La Comunidad implanta estudios universitarios de Derecho y Criminología en la Academia de PolicíaLa Comunidad de Madrid implanta los estudios universitarios de Derecho y Criminología en la Academia de Policía de la región, y los agentes podrán convalidar el 15% de los créditos de ambas titulaciones impartidas en la Universidad Rey Juan Carlos gracias a la formación básica y de cabo impartida en la Academia, según informó hoy el Ejecutivo regional en una nota
Egipto. IU hace un llamamiento para que se garantice un proceso democráticoEl responsable de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida y eurodiputado, Willy Meyer, calificó esta tarde de “buena noticia” la decisión del presidente egipcio Hosni Mubarak de renunciar a su cargo de presidente de la República y dar paso a una transición política en este país
Llevan al TC el rechazo de la Audiencia Nacional a investigar el robo de niñosLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el rechazo de la Audiencia Nacional a investigar el robo de niños en varias clínicas de España que tuvieron lugar durante la dictadura franquista y en los primeros años de la democracia
ETA. La Audiencia confirma que juzgará a Rufino Etxeberría y Otegi por la financiación de ETALa Audiencia Nacional ha dado el último paso para celebrar en los próximos meses el juicio contra los ex dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Rufino Etxeberria –el encargado de presentar el partido Sortu- por la presunta financiación de ETA a través de las “herriko tabernas”, una causa en la que se enfrenta a 12 años de cárcel cada uno, acusados de un delito de pertenencia a organización terrorista en grado de dirigentes