HORMAECHEA RECUSA AL TRIBUNAL QUE HA DE JUZGARLE POR CONSIDERAR QUE "ESTA IDENTIFICADO CON LOS ACUSADORES"La defensa del presidente cántabro Juan Hormaechea presentó hoy un escrito de recusación contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cntabria (TSJC), Claudio Movilla, y contra el magistrado de la Sala de lo Civil y Penal de este mismo tribunal, Mario García-Oliva, por considerar que ambos "están identificados con los acusadores" en el procesamiento que se sigue contra el jefe del ejecutivo regional y nueve miembros de sus anteriores gabinetes por prevaricación y malversación de fondos públicos
GOROSTIZA. LA FISCAL AFIRMA QUE LA GRABACION DE LA CONVERSACION DEL ABOGADO CON UN ETARRA HABIA SIO AUTORIZADA DOS MESES ANTESLa fiscal de la Audiencia Nacional María Dolores Márquez afirmó hoy, durante la juicio contra el abogado de HB "Txemi" Gorostiza, acusado de colaboración con ETA, que la intervención de la conversación que mantuvo con el etarra Juan Ignacio de Juana Chaos, en la que el letrado le indicó objetivos para atentados, había sido autorizada dos meses antes de la entrevista por la Junta de Vigilancia Penitenciaria
CEAPA DE CATALUÑA: "EL SUPREMO DUDA DE LA LEY DE NORMALIZAION PORQUE ESTA EN MADRID Y LO QUE SABE ES DE OIDAS"María Teresa Vila, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Enseñanza Secundaria de Cataluña (FAPAES), señaló hoy a Servimedia que si el Tribunal Supremo ha estimado el recurso contra la Ley de Normalización Lingüística del catalán es "porque está en Madrid (el tribunal), no está aquí (en Barcelona) y entonces, lo que sabe, lo sabe de oída"
ERC DICE QUE "SERIA MUY GRAVE" QUE EL CONSTITUCIONAL ADMITIERA LAS TESIS DE GOMEZ ROVIRA CONTRA LA 'LEY DEL CATALAN'El secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom, manifestó hoy que a lo largo de más de 10 años de aplicación de la Ley de Normalización Lingüística en Cataluña ya ha habido suficientes elementos de jurisprudencia que la han ratificado. En este sentido, consideró que sería "muy grave" que el Tribunal Constituconal "admitiera las tesis del ultraderechista Gómez Rovira"
EL APOYO OFICIAL SALVA A BARNICES VALENTINE, SEGUN SUS ABOGADOSEl comportamiento de los organismos públicos ha contribuido decisivamente al plan de viabilidad de Barnices Valentine, empresa en suspensión de pagos. Este comportamiento se expresa en la conceión de un crédito de 345 millones de pesetas, otorgado por el Institut Català de Finances, y en la actitud de la Hacienda Pública y la Seguridad Social, que se han adherido al convenio de suspensión de pagos como acreedores ordinarios
GRAPO. LA POLICIA HALLA DOS ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN LA VIVIENDA DE LOS TERRORISTAS DETENIDOS HOYFuncionarios del Cuerpo Nacional de Policía descubrieron hoy dos artefactos explosivos, similares a los empleados por los Grapo en dos atentados perpetrados ayer en Madrid, en la vivienda que ocupaban los dos miembros de esa organización terrorista detenios esta mañana en la capital, Flora Ugena Morena y José Luis Elipe López, según informaron a Servimedia fuentes de la investigación
DETENIDOS DOS "GRAPOS" EN MADRID, PRESUNTOS AUTORES DE LOS ATENTADOS DE AYERFuncionarios de la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid detuvieron hoy en esta ciudad a los presuntos miembros de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (Grapo) Flora Ugena Morena y José uis Elipe López, que podrían ser los autores de los atentados cometidos ayer por la banda terrorista en Madrid
GOROSTIZA SERA JUZGADO MAÑANA TRAS LA ANULACION DE LAS GRABACIONES DE SUS CONVERSACIONES CON ETARRASEl juicio contra el abogado de HB "Txemi" Gorostiza, acusado de colaboración con ETA, sereanudará mañana en la Audiencia Nacional, después de que la sección segunda de la Sala de lo Penal acordase anular las pruebas contra el letrado, consistentes en unas grabaciones de conversaciones con etarras, al considerar que habían sido obtenidas vulnerando la Constitución, con lo que el letrado podría ser absuelto
'CASO CONTRUCCION'. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA AL EX ALCALDE DE BURGOS Y REBAJA LA PENA POR PREVARICACION A MENDEZ POZOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Burgos al ex alcalde de esa ciudad José María Peña en relación al 'caso de la construcción', concesión irregular de licencias municipales, por el que fue condenado a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, así como 7 años desuspensión de cargo público por revelación de secretos y denegación de auxilio a la autoridad
'CASO CONSTRUCCION'. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA AL EX ALCALDE DE BURGOS Y REBAJA LA PENA POR PREVARICACION A MENDEZ POZOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Burgos al ex alcalde de esa ciudadJosé María Peña en relación al 'caso de la construcción', concesión irregular de licencias municipales, por el que fue condenado a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, así como 7 años de suspensión de cargo público por revelación de secretos y denegación de auxilio a la autoridad
EL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRAMITE EL RECURSO DE PEDRO J. RAMIREZ Y JOSE LUIS GUTIERREZ CONTRA LA CONDENA DE INHABILITACIONEl Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de amparo presentado por los periodistas Pedro J.Ramírez y José Luis Gutiérrez, y por otros informadores queentonces trabajaban en "Diario 16", contra la sentencia del Tribunal Supremo que les condenó a una pena de un mes y un día de arresto mayor, suspensión de profesión periodística y multa, por un delito de injurias cometido en 1984
HUELGA GENERAL. CROICA RESUMENA poco más de 24 horas para el inicio de la huelga general, el pesidente de la patronal empresarial, José María Cuevas aseguró que si el paro tiene un seguimiento masivo, será por la acción de los piquetes, porque, aseguró, son muchas más las personas que han expresado su deseo de trabajar el día 27
'CASO HORMAECHEA'. LA DEFENSA DE LOS PROCESADOS PRESENTARA MAÑANA UNA RECUSACION CONTRA EL TRIBUNALLas defensas de los procesados en el 'caso Hormaechea' presentarán añana un escrito de recusación contra el tribunal que presidirá la vista oral de este procesamiento, que debería empezar el próximo 2 de febrero en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), según indicaron fuentes cercanas a los letrados
SENTENCIA PUERTO HURRACO. "MIS HERMANOS IBAN PARA SANTOS", DICE UNA DE LAS HERMANAS IZQUIERDOEl abogado de la acusación particular en el juicio del 'caso Puert Hurraco', Vicente Jimeno, que representaba a la familia Cabanillas, manifestó hoy a Servimedia, tras conocer la sentencia que condena a los hermanos Izquierdo a más de 300 años de cárcel por 9 delitos de asesinato consumado y 6 de asesinato frustrado, que le parece una sentencia "escasa"
LOS ABOGADOS NO PODRAN DISFRUTAR DEL IVA SUPERREDUCIDOLos abogados no podrán disfrutar del IVA superreducido para los servicios profesionales que prestan, según una respuesta del Gobierno a la pregunta parlamentaria planteada por el senador socialista Carlos Guía
EL CONSTITUCIONAL REITERA QUE LAS SANCIONES MILITARES PUEDN SER REVISADAS POR ORGANOS JURISDICCIONALESEl pleno del Tribunal Constitucional señala en una sentencia que las sanciones militares graves que forman parte del régimen disciplinario pueden ser revisadas por órganos jurisdiccionales a través de un procedimiento que permita ejercer el derecho de defensa, con el fin de que se mantengan dentro del marco constitucional
SEIS LIMPIADORAS DENUNCIAN A LA JUNTA DE ANDALUCIA POR DESPIDO IMPROCEDENTE Y POR HABER TRABAJADO SIN CONTRATOHoy comenzó en Sevilla el juicio por una denuncia interpuesta por seis limpiadoras contra la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, por despido improcedente y diversas irregularidades laborales, ya que, según su abogado, estuvieron más de un año trabajando sin contrato laboral y cobrando un cheque a final de es y fueron despedidas de palabra el pasado mes de octubre cuando les habían prometido seguir trabajando con un contrato
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar