Búsqueda

  • Una exposición fotográfica muestra el drama de las personas con discapacidad en la crisis humanitaria de Oriente Medio Las personas con discapacidad son las protagonistas de la exposición 'La crisis humanitaria de Oriente Medio en imágenes: Discapacidad en primer plano', que se abre al público este lunes en la Casa Árabe, en Madrid, por iniciativa del Centro de Estudios de Oriente Medio de la Fundación Promoción Social de la Cultura (Cemofpsc) Noticia pública
  • Una exposición fotográfica muestra el drama de las personas con discapacidad en la crisis humanitaria de Oriente Medio Las personas con discapacidad son las protagonistas de la exposición 'La crisis humanitaria de Oriente Medio en imágenes: Discapacidad en primer plano', que se abrirá al público el lunes 15 de diciembre en la Casa Árabe, en Madrid, por iniciativa del Centro de Estudios de Oriente Medio de la Fundación Promoción Social de la Cultura (Cemofpsc) Noticia pública
  • Casi medio millón de personas mueren asesinadas cada año en el mundo Alrededor de 475.000 personas fueron asesinadas en todo el planeta en 2012, año en el que el homicidio se convirtió en la tercera causa de muerte entre hombres de 15 a 44 años, con lo que es necesaria una acción global más decisiva para prevenir la violencia Noticia pública
  • Ampliación José Luis Sainz releva a Luis Enríquez en la presidencia de Aede La Asamblea General de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) nombró hoy nuevo presidente de la entidad a José Luis Sainz, consejero delegado de Prisa Noticia pública
  • Ébola. Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona A partir del próximo mes de diciembre, Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento del ébola en Moyamba, en el centro de Sierra Leona, donde se han registrado más de 150 casos de esta enfermedad Noticia pública
  • España ha destruido en tres años 79.000 kilos de droga de narcos Los almacenes oficiales que alojan en España la droga incautada a narcotraficantes han pasado de tener 132.000 kilogramos en 2012 a 53.000 en 2014, lo que supone una reducción del 60% (79.000 kilogramos) Noticia pública
  • La Reina aboga por dotar a la mujer "de los conocimientos necesarios" para mejorar la nutrición mundial La Reina Letizia abogó este jueves por dotar a la mujer "de los conocimientos necesarios" para mejorar la nutrición porque una mujer "con acceso a la educación supone un beneficio para todas la comunidad". También animó a invertir en mejorar la nutrición porque es una forma de prevenir y "la prevención es siempre beneficiosa porque implica conocimiento, educación y toma de conciencia de cada individuo en su situación y su contexto" Noticia pública
  • España registra 27.000 muertes prematuras al año por aire contaminado Alrededor de 27.000 personas mueren prematuramente en España cada año por respirar aire contaminado, del total de más de 446.000 que pierden la vida en la UE por este motivo, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), hecho público este miércoles Noticia pública
  • Anticorrupción ordena la detención de 78 miembros de una red de contrabando, blanqueo y tráfico de drogas La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha ordenado la detención de 78 personas, la mayoría de nacionalidad india, presuntamente integradas en una organización sospechosa de hacer contrabando, blanqueo de capitales y tráfico de drogas, que operaba en las comunidades de Madrid, Cataluña, Extremadura, Valencia, Andalucía y Canarias y traía la mercancía desde China Noticia pública
  • La Organización Farmacéutica Colegial condena la distribución ilegal de medicamentos La Organización Farmacéutica Colegial, reunida hoy en Comisión de Coordinación Autonómica, denuncia la distribución ilegal de medicamentos y advierte que el consumo de medicamentos comprados en páginas web ilegales supone un grave riesgo para la salud de los consumidores Noticia pública
  • Científicos internacionales avalan un tratamiento español para las dolencias de cuello y espalda La revista científica de la Sociedad Internacional de Agencias de Evaluación de Tecnología Sanitaria ha refrendado un tratamiento español específico para las dolencias del cuello y la espalda, que ha demostrado mejorar a más del 85% de los pacientes que lo han recibido y generar un ahorro “cuatro veces superior a su coste de aplicación”, según afirmó en rueda de prensa Francisco Kovacs, presidente de la fundación impulsora de la técnica Noticia pública
  • La Congde demanda "menos inversión en armas y más en las personas" La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) demandó este martes que el dinero destinado a I+D militar se destine a cooperación para el desarrollo. "Los escasos 16,5 millones de euros destinados a ayuda humanitaria para todo 2015, de los Presupuesto Generales de Estado (PGE), contrastan con los 727 millones para el desarrollo de transporte militar", destaca la coordinadora, que abogó por que el Gobierno destine "menos inversión en armas y más en las personas" Noticia pública
  • Ébola. La OMS aplaude que Suiza autorice un segundo ensayo de vacuna contra el virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) acogió este jueves con satisfacción que Swissmedic, la autoridad reguladora suiza de productos terapéuticos, haya aprobado un segundo ensayo en este país con una vacuna experimental del ébola, que comenzará la próxima semana en el Hospital Universitario de Ginebra Noticia pública
  • Ébola. CSI-F da la “enhorabuena” a Teresa Romero por su alta hospitalaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) mostró este miércoles su satisfacción por el alta hospitalaria de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, a la que da la “enhorabuena” por” haber vencido esta enfermedad Noticia pública
  • Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa Romero La auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental Noticia pública
  • Ébola. España estará en alerta al menos hasta el 2 de diciembre La emergencia de salud pública por el ébola en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, cuando se cumplan 42 días desde que la auxiliar de enfermería Teresa Romero haya superado la enfermedad, según los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), circunstancia que se ha cumplido este martes, tras su tercer PCR negativa Noticia pública
  • Madrid. IU exige la "paralización definitiva del desmantelamiento" del Hospital Carlos III como centro de referencia El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano explicó hoy que en el Pleno parlamentario del próximo jueves defenderá una Proposición no de Ley “exigiendo la paralización definitiva del desmantelamiento del Hospital Carlos III” Noticia pública
  • (VIDEO) Ébola. Los farmacéuticos quieren estar en el Comité Especial del Ébola creado por el Gobierno La presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, consideró este lunes que los boticarios serían "útiles" en el Comité Especial para la Gestión de la Enfermedad del Virus Ébola, y así se lo hará saber al Ministerio de Sanidad la semana que viene, cuando mantendrá una reunión con la dirección de Ordenación Profesional de este departamento Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre de la enfermedad, tras Senegal, que lo está desde el pasado viernes Noticia pública
  • Ébola. Los farmacéuticos quieren estar en el Comité Especial del Ébola creado por el Gobierno La presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, consideró este lunes que los boticarios serían "útiles" en el Comité Especial para la Gestión de la Enfermedad del Virus Ébola, y así se lo hará saber al Ministerio de Sanidad la semana que viene, cuando mantendrá una reunión con la dirección de Ordenación Profesional de este departamento Noticia pública
  • Avance Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre del virus, tras Senegal, que fue declarado libre de ébola el pasado viernes Noticia pública
  • Ébola. La OMS declara el fin del brote en Senegal La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este viernes el fin del brote de ébola en Senegal y felicitó a este país por su “diligencia” en erradicar la transmisión del virus Noticia pública
  • Ébola. PSM e IU exigen el cese inmediato de Javier Rodríguez Los representantes del PSM e IU en la Asamblea de Madrid exigieron hoy al presidente del Gobierno regional, Ignacio González, en el Pleno parlamentario, que cese al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, por sus declaraciones sobre la enfermera contagiada por el virus del ébola Noticia pública
  • Ébola. Llamazares pronostica un “ébola gubernamental” si Mato no es cesada El portavoz de IU en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que si la ministra de Sanidad, Ana Mato, no es cesada por el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se producirá “un ébola gubernamental” Noticia pública
  • Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncer La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas Noticia pública