Sanfermines. Tres heridos por golpes en el último encierro de los Sanfermines 2011El octavo y último encierro de las fiestas de San Fermín 2011 de Pamplona, protagonizado por toros de la ganadería gaditana de Núñez del Cubillo, discurrió de forma rápida y limpia y permitió realizar bonitas y largas carreras, fundamentalmente en la calle de la Estafeta. Tan solo tres mozos fueron trasladados a centros hospitalarios de la capital navarra, todos ellos por traumatismos. Los Sanfermines 2011 se despiden con uno de los balances más limpios de las últimas décadas en lo que se refiere al parte de heridos en los encierros
Sanfermines. Siete hospitalizados tras el encierro más rápido de este año, ninguno por herida de astaSiete corredores fueron trasladados hoy a centros hospitalarios de Pamplona a consecuencia de las heridas sufridas en el séptimo y penúltimo encierro de los Sanfermines 2011, protagonizado por toros de la ganadería salmantina de El Pilar, que hicieron la carrera más rápida de este año, con dos minutos y 13 segundos. Pese a los numerosos percances, no se produjo ninguna cornada y todos los heridos sufrieron traumatismos
Sanfermines. Dos corneados en un encierro vertiginosoDos corredores sufrieron esta mañana cornadas en el sexto encierro de los Sanfermines, en el que los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río hicieron una carrera vertiginosa, en la que invirtieron dos minutos y 16 segundos en recorrer los más de 800 metros que separan los corrales de Santo Domingo y los toriles de la plaza. Otros cinco mozos fueron trasladados con traumatismos varios a centros hospitalarios de Pamplona
Sanfermines. Encierro muy rápido y limpio con los toros de Fuente YmbroLos toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro realizaron hoy un rapidísimo encierro en Pamplona, que apenas duró dos minutos y medio y que sólo provocó un traslado al hospital, el de un corredor que sufrió una fuerte contusión en la pierna derecha. No hubo ninguna cornada en todo el recorrido
Cataluña. Pelegrí cifra en 2,5 millones las pérdidas provocadas por la "crisis del pepino" en CataluñaEl consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Rural de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, reiteró hoy sus críticas a la actuación de la Unión Europea en la denominada "crisis del pepino", que ha provocado pérdidas millonarias en la agricultura y en otros sectores relacionados con ella. Pelegrí cifró en 2,5 millones de euros las pérdidas que ha dejado sólo en la comunidad catalana, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Cataluña. Pelegrí advierte de que las ayudas europeas a los agricultores “se terminarán”El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Rural de la Generalitat catalana, Josep Maria Pelegrí, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" de que la Política Agraria Común (PAC) “se terminará o se reducirá sustancialmente” en un futuro
Asturias. Una asociación busca apoyos para la suelta de una osaEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) pidió este jueves a los ayuntamientos de Sobrescobio y Caso, ambos asturianos, que apoyen la suelta de la osa "Lara" en los montes del Parque Natural de Redes, para reforzar la recuperación de la población osera en la zona oriental de Asturias
Las ciudades españolas pierden el 16,8% del agua que suministranLas redes públicas de abastecimiento urbano perdieron en 2009 un total de 791 hectómetros cúbicos por fugas, roturas y averías, lo que supuso el 16,8% del total de agua suministrada, según se desprende de la Encuesta sobre el suministro y saneamiento del agua que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las ciudades españolas pierden el 16,8% del agua que suministranLas redes públicas de abastecimiento urbano perdieron en 2009 un total de 791 hectómetros cúbicos por fugas, roturas y averías, lo que supuso el 16,8% del total de agua suministrada, según se desprende de la Encuesta sobre el suministro y saneamiento del agua que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 117.900 afiliados en mayoLa Seguridad Social incrementó en mayo, por tercer mes consecutivo, su cifra de afiliados, al ganar un total de 117.900 cotizantes, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
El PP interpelará al Gobierno sobre el sector pesqueroEl Grupo Parlamentario Popular llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una interpelación sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno "para remediar la grave situación que atraviesa el sector pesquero"
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 81.447 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 81.447 personas durante el mes de abril, lo que sitúa el total de cotizantes en 17.424.201 ocupados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AvanceLa Seguridad Social ganó 81.447 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 81.447 personas durante el mes de abril, lo que sitúa el total de cotizantes en 17.424.201 ocupados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Investigadores españoles y argentinos marcan por GPS a una decena de cóndoresUn equipo de investigadores españoles y argentinos ha logrado capturar una veintena de cóndores andinos silvestres e instalar en 10 de ellos transmisores GPS, para monitorizar las 24 horas del día su posición y sus hábitos de vuelo
Aznar recibirá mañana en Arévalo la Insignia de Oro de AsajaEl expresidente del Gobierno José María Aznar recibirá mañana, sábado, en Arévalo (Ávila) la Insignia de Oro de Asaja, en el marco de la XXXVI Feria de Muestras y Maquinaria de la villa morañega
José María Aznar recoge este sábado en Arévalo (Ávila) la Insignia de Oro de AsajaEl expresidente del Gobierno José María Aznar recoge este sábado en Arévalo (Ávila) la Insignia de Oro de Asaja, según anunció hoy el presidente provincial del sindicato agrario, Joaquín Antonio Pino. Este galardón se entregará en el marco de la XXXVI Feria de Muestras y Maquinaria de la villa morañega