Revueltas árabes. Gas Natural Fenosa descarta problemas de abastecimientoEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, descartó que la compañía vaya a tener problemas de abastecimiento de gas, como consecuencia de los conflictos que vive Libia, donde la compañía tiene firmado un “fuerte contrato”
Revueltas árabes. CEOE, preocupada por las empresas españolas en LibiaEl presidente de CEOE, Juan Rosell, se declaró este martes "preocupado" por las repercusiones económicas de la evolución del precio del petróleo y por la crisis que viven estos días países como Libia, donde hay muchas empresas españolas con fuertes intereses
La UE condena la represión en Libia y pide el cese inmediato de la violenciaLa Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, expresó hoy la condena de los Estados miembros a la violencia ejercida por las autoridades de Libia y pidió que cese "inmediatamente" la violencia
El crudo de la OPEP se encareció un 5% en eneroEl barril de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió de precio casi un 5% en el mes de enero, pasando de los 88,56 dólares por barril de media del mes de diciembre, a una media de 92,83 dólares por barril en enero. Este incremento coincide con los máximos alcanzados por gasolina y gasóleo en ese mes: en concreto, la gasolina llegó a su récord histórico (1,285 eurois por litro) en la semana del 20 de enero
Egipto. Libia y Emiratos Árabes detienen a un escritor y un profesor por apoyar las revueltas, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades la liberación de un escritor y comentarista político y de un ex profesor, detenidos en Libia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), respectivamente, por expresar su apoyo a las revueltas populares de Egipto y Túnez y animar a sus conciudadanos a secundar manifestaciones similares
España amplió a 14 sus países proveedores de gas en 2010A lo largo del año 2010 el sistema gasista español amplió la diversificación de sus aprovisionamientos hasta 14 países diferentes, destacándose los cargamentos desde la nueva planta de licuefacción de Perú
La OPEP augura un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 1,37% en 2011La demanda mundial de petróleo en 2010 se situó en 85,93 millones de barriles por día (mb/d), lo que representa un incremento del 1,74% en comparación con los 84,46 mb/d del año 2009. Para 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera un crecimiento de la demanda global de crudo cercano al 1,37%, elevándose hasta los 87,11 mb/d
La OPEP augura un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 1,37% en 2011La demanda mundial de petróleo en 2010 se situó en 85,93 millones de barriles por día (mb/d), lo que representa un incremento del 1,74% en comparación con los 84,46 mb/d del año 2009. Para 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera un crecimiento de la demanda global de crudo cercano al 1,37%, elevándose hasta los 87,11 mb/d
Amnistía denuncia que Libia tortura y detiene indefinidamente a inmigrantes y refugiadosAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo que huyen de la persecución y los conflictos armados se enfrentan a torturas y a la detención indefinida cuando intentan llegar a Europa a través de Libia
Chacón pide "dar seguridad" al Mediterráneo como protección ante "amenazas y riesgos"La ministra de Defensa, Carme Chacón, instó hoy a los gobiernos de Argelia, Francia, Italia, Libia, Malta, Mauritania, Marruecos, Portugal y Túnez a "dar seguridad al Mediterráneo" como mejor modo de "protegernos ante las amenazas y los riesgos que compartimos" en materia de terrorismo, tráfico de armas, drogas y personas, así como el cambio climático
28-N. La Permanente del PSOE analiza los resultados de las elecciones catalanasLa Permanente de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE analizará en su reunión de hoy los resultados de las elecciones autonómicas de Cataluña, que arrojan una clara victoria de CiU, con 62 escaños (14 más que en los comicios de 2006), y un importante retroceso de los socialistas catalanes, con 28 diputados (nueve menos que en las anteriores elecciones)
Spanair volará a Bamako y trípoli el próximo inviernoSpanair anunció este lunes la apertura de dos nuevas rutas desde Barcelona con el continente africano. Se trata de Bamako (Mali, donde volará a partir de diciembre; y de Trípoli (Libia) donde lo hará a partir de febrero
Aznar y Uribe, premiados por su lucha contra el terrorismo y atención a las víctimasEl ex presidente del Gobierno José María Aznar y el hasta hace presidente de Colombia Álvaro Uribe han sido premiados por el Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo de la Fundación Universitaria San Pablo CEU por su "firme compromiso con la causa de las víctimas del terrorismo"