Vuelta al coleLa reina Letizia y la ministra Celaá inauguran el curso escolarLa reina Letizia y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inauguraron este miércoles el curso escolar 2018/19, en el que un total de 8.179.539 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias
Cultura clásicaUna veintena de asociaciones piden al Gobierno que defienda el Latín y el GriegoDieciocho asociaciones y plataformas sobre el estudio y difusión de los estudios clásicos se concentrarán este sábado en Madrid, a las 12 horas, ante el Ministerio de Educación, para manifestar su preocupación “por la precaria situación de las materias clásicas, Griego, Latín y Cultura Clásica, en la ESO y el Bachillerato y, en particular, la situación gravísima en que se encuentra la materia de Griego”
Cuatro de cada diez jóvenes menores de 24 años reconoce haber sufrido violencia psicológica por parte de sus parejasCuatro de cada diez jóvenes menores de 24 años reconoce haber sufrido violencia psicológica por parte de sus parejas, según la última macroencuesta de Violencia contra la Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El dato se ha dado a conocer este viernes en la entrega de premios del IV Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género ‘Nos duele a todos’, promovido por la Fundación Mutua Madrileña
Cultura clásicaUna veintena de asociaciones piden al Gobierno que defienda el Latín y el GriegoDieciocho asociaciones y plataformas sobre el estudio y difusión de los estudios clásicos se concentrarán este sábado en Madrid, a las 12 horas, ante el Ministerio de Educación, para manifestar su preocupación “por la precaria situación de las materias clásicas, Griego, Latín y Cultura Clásica, en la ESO y el Bachillerato y, en particular, la situación gravísima en que se encuentra la materia de Griego”
EmpleoEl Gobierno constata una “leve desaceleración” de la economíaEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, señaló este martes que el descenso en la ocupación en agosto indica una “leve desaceleración” de la economía española y una “ralentización” del ritmo de crecimiento
UniversidadSólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estableLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador
Enseñanza concertada y privadaFSIE urge a Celaá a convocar la Mesa Sectorial de la ConcertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) considera “urgente” y “absolutamente imprescindible” que el Ministerio de Educación y Formación Profesional convoque la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada en septiembre. Entre las cuestiones a tratar FSIE pide hacer “especial hincapié en la negociación de medidas de mejora para los docentes y personal de administración y servicios (PAS)”
Intrusismo profesionalLos fisioterapeutas madrileños alertan del peligro de los cursos ofertados por academias de enseñanzas no regladasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) se ha sumado a una campaña puesta en marcha por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León, en la que se alerta de los peligros de realizar cursos en academias no regladas para tratar de emular el trabajo que realizan los profesionales realmente cualificados, que son los fisioterapeutas
Olimpiadas científicasLas Sociedades de Física, Química y Matemáticas denuncian que el Gobierno no financie las Olimpiadas CientíficasLos presidentes de las Reales Sociedades de Física (RSEF), Química (RSEQ) y Matemáticas (RSME) han emitido hoy una nota de prensa para manifestar su descontento con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), que al no financiar las Olimpiadas Científicas provoca la ausencia de España en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física y Química, que se celebrarán en septiembre
El Gobierno anuncia que volverá a apoyar las Olimpiadas CientíficasEl Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este viernes que volverá a apoyar las Olimpiadas Científicas, competiciones en diversas materias (Matemáticas, Física, Química, Economía, Geología y Biología), organizadas por las Reales Sociedades Científicas y organizaciones equivalentes, en las que participan alumnos de Educación Secundaria del mundo, en fases nacionales e internacionales
FSIE pide al Gobierno que impulse el contrato de relevo en la educación concertadaEl secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Javier Muñoyerro, reclamó este miércoles al Gobierno que la educación concertada, la privada y la atención a personas con discapacidad se beneficien de la nueva regulación del contrato de relevo que el Ejecutivo pretende impulsar en determinados sectores
EducaciónEl PP pide que la ministra de Educación explique en el Congreso cuánto costarán sus propuestasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición de comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que explique cuánto costarán las propuestas que realizó a las comunidades autónomas en la reciente Conferencia Sectorial de Educación
Educación inclusivaEl Cermi pide a la ministra Celaá que pilote la transición hacia una escuela inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que “pilote la transición hacía una escuela inclusiva” y abogó por la creación de un programa por parte del Ministerio que contribuya a alcanzarla
EducaciónEl Gobierno da luz verde a subir 100 euros las becas de 250.000 alumnos vulnerablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto de becas por el que el Gobierno destinará más de 10 millones de euros al incremento de las ayudas a los alumnos de familias más desfavorecidas el próximo curso 2018-2019, concretamente 100 euros más en la cuantía fija de los becarios de familias más desfavorecidas
Indicadores educativosEl gasto familiar en educación sube un 45% en España en una décadaEl gasto de los hogares españoles en educación se ha incrementado casi continuamente en la última década, al pasar de 8.441 millones de euros en 2006 a 12.290 millones en 2016, lo que supone un aumento del 45,6%, según se refleja en el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) correspondiente a 2018, publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y hecho público este jueves
LaboralValerio prepara un real decreto ley para evitar que más de 40.000 parados no se queden sin ayudasLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este miércoles la preparación de un real decreto ley que permita que unos 42.000 parados de larga duración, que habían dejado de percibir la ayuda del Plan de Activación de Empleo (PAE), porque habían encontrado un empleo, entre otros motivos, puedan seguir teniendo acceso a ayudas asistenciales
EducaciónCelaá descarta que el catalán vaya a ser asignatura optativa en EspañaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, descartó este martes en el Fórum Europa que el catalán pueda ser una asignatura optativa obligatoria para los alumnos en el sistema educativo español, aunque respetó que algunos centros lo hagan