Unesa calcula que habrá que subir el recibo de la luz hasta un 9% en julio, si se mantiene la actual estructura de costesEl presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que si se mantiene la actual estructura de costes del recibo eléctrico, la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, la que afecta a cerca de 25 millones de consumidores domésticos y pymes, debería incrementarse el próximo 1 de julio entre un 8% y un 9%
Fersa recibe el acta de puesta en marcha del parque de Mudéfer (Tarragona)Catalana d’Energies Renovables (Cater), sociedad participada por Fersa en un 84%, ha obtenido el acta de puesta en marcha definitiva del parque eólico de Mudéfer, que consta de 45 megavatios (MW) en total, situado en la localidad de Caseres, en Tarragona
Mejora la competencia en el mercado energético, sobre todo en el del gas, según la CNELa Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha constatado, tras analizar las ofertas de gas y electricidad en el mercado liberalizado del mes de mayo, una mejoría de la competencia con respecto al mes de febrero, cuando realizó su anterior recogida de datos. Así, la Comisión ha notado "un aumento en los descuentos máximos ofertados", en lo relativo al gas; en cuanto a la electricidad, las ofertas de suministro "son iguales o mejoran ligeramente" a las del análisis de febrero
La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores
La OCU dice que las tarifas del mercado liberalizado de electricidad y gas "no permiten ahorros significativos"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio entre las distintas ofertas de las comercializadoras de gas y electricidad, y entre las principales conclusiones destaca que las tarifas del mercado liberalizado "no permiten ahorros significativos" respecto a la tarifa que fija el Gobierno (Tarifa de Último Recurso o TUR)
Iberdrola Ingeniería pone en marcha una central de ciclo combinado en QatarIberdrola Ingeniería y Construcción ha finalizado la construcción de una de las centrales de ciclo combinado más grandes de Oriente Medio, que cuenta con 2.000 megavatios (MW) de potencia instalada y está situada en la localidad de Mesaieed (Qatar)
Endesa invirtió en 2009 más de 1.000 millones en sus instalaciones de generación en el mercado ibéricoEndesa invirtió en el ejercicio 2009 en España y Portugal 1.041 millones de euros en el desarrollo de nuevas instalaciones de generación de electricidad y en las ampliaciones o mejoras operativas de las ya existentes. Esta cifra representa el 35% de las inversiones totales de Endesa en el período, dentro del negocio de España y Portugal
Sebastián confía en que el nuevo marco energético esté definido para antes de julioEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, confió hoy en que para antes del 1 de julio, fecha de la próxima revisión de la tarifa eléctrica, el Gobierno pueda tener acordado y definido un nuevo marco energético. En él las renovables jugarán un papel "clave" pero, eso sí, se modificarán las primas que reciben, para que el desarrollo de estas energías limpias no perjudique la competitividad de la economía
La Presidencia española apuesta por la cooperación en energías renovables para impulsar la economía del MediterráneoLa Presidencia española de la UE celebra hoy y mañana, miércoles, en Valencia la Conferencia sobre el Plan Solar del Mediterráneo, una cita que ha reunido a responsables energéticos de la UE, de los países ribereños del Mediterráneo e instituciones del ámbito energético y de la cooperación para el desarrollo económico, con el objetivo de reflexionar y debatir sobre los retos y oportunidades que representa la implantación del Plan Solar del Mediterráneo (PSM)
HC ganó 49 millones de euros en el primer trimestre, un 18% menos, por la falta de extraordinariosHC Energía alcanzó un beneficio neto de 49 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 2% más "sin tener en cuenta los resultados extraordinarios registrados en el ejercicio anterior". Teniendo en cuenta dichos extraordinarios, la compañía ganó un 18% menos que entre enero y marzo de 2009, ya que en esos meses compañía ganó 60 millones de euros
UGT exige al Gobierno que adopte medidas para asegurar el futuro del sector eólicoLa Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT exige al Gobierno que adopte medidas para asegurar el futuro del sector eólico. Según este sindicato, algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno han provocado la paralización de proyectos por parte de la industria eólica y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo
Gas Natural Fenosa distribuirá 730 millones de euros con cargo a 2009Los accionistas de Gas Natural Fenosa aprobaron hoy el reparto de un dividendo de 730 millones de euros correspondiente al ejercicio 2009, lo que supone distribuir 0,792 euros por título y un crecimiento del 10,2% con respecto al año precedente, por encima del aumento anual del 10% al que la compañía está comprometida con los accionistas
Iberdrola incrementa un 15,4% su producción eléctrica en el primer trimestre de 2010El Grupo Iberdrola alcanzó una producción de electricidad de 42.454 millones de kilovatios por hora (kWh) en el primer trimestre de este año, según los primeros datos provisionales, una cifra que supone un aumento del 15,4% respecto al mismo periodo de 2009