Búsqueda

  • Los Premios Senda reconocen a ILUNION como Entidad del Año ILUNION, el grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, recibirá el próximo jueves el Premio Senda Entidad del Año, "por ser un modelo pionero en el mundo, que desarrolla su actividad empresarial siguiendo criterios de equilibrio entre sus valores económicos y sociales" Noticia pública
  • (REPORTAJE) Pioneros y héroes Los comienzos son duros en muchos ámbitos, también en el deportivo. Sin embargo, las dificultades iniciales pueden superarse por medio de la constancia, la perseverancia, el tesón, la lucha y el esfuerzo continuo. Virtudes todas ellas que acompañan a los jugadores de rugby en silla de ruedas, o quad rugby, una disciplina deportiva surgida en Canadá en los años 70 como terapia rehabilitadora para personas con tetraplejia, que vivió la creación de su primer equipo español hace tan solo cuatro años, en 2011, y que este domingo, 28 de junio, a partir de las 12.00 horas, celebra la segunda edición del Campeonato de España Noticia pública
  • RTVE renueva su web y la adapta a todos los dispositivos RTVE ha estrenado una nueva web, con nuevo diseño y adaptada a todos los dispositivos móviles Noticia pública
  • Discapacidad. El XVI Torneo de Pádel Solidario de la Fundación Gmp ayudará a comunicarse mejor a niños con síndrome de Down La Fundación Gmp ha abierto el plazo de inscripción en la XVI Edición del Torneo de Pádel Solidario para Empresas, que destinará el cien por cien de su recaudación al proyecto de Down España ‘#QuieroHablar’ Noticia pública
  • El uso del lenguaje en el periodismo, a debate en el Curso de Verano de Servimedia Los errores lingüísticos más comunes que se cometen en el periodismo actual, cómo solventarlos o el correcto tratamiento de colectivos como las personas con discapacidad, los inmigrantes o los grupos étnicos y religiosos minoritarios son algunos de los temas que se abordarán en la X edición del Curso de Verano de Servimedia, durante sus jornadas dedicadas al debate sobre el uso del lenguaje en la profesión periodística Noticia pública
  • Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en España Greenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir Noticia pública
  • Bankia lanza un proyecto de FP dual para formar profesionales de banca Bankia presentó este martes un nuevo proyecto de Formación Profesional dual que pretende formar a 50 alumnos por año para que, en el futuro, puedan convertirse en profesionales en el sector financiero Noticia pública
  • 24-M. Greenpeace logra que todos los partidos de Canarias, salvo el PP, rechacen los sondeos petrolíferos Los principales partidos que concurrirán a las elecciones autonómicas de Canarias el próximo domingo, salvo el PP, han suscrito el manifiesto impulsado por Greenpeace para llevar al archipiélago un modelo energético 100% renovable para 2050 y, por tanto, libre de prospecciones petrolíferas Noticia pública
  • Madrid. Más de 3,7 millones para promocionar la vida independiente de personas con discapacidad La Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid, que proporciona apoyos a personas con discapacidad física y alto grado de autodeterminación personal para que lleven a cabo su proyecto de vida, aumentará el número de usuarios e incrementará las horas de asistencia personal, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que se destinará 3.758.628 euros para garantizar este servicio desde el 1 de agosto de 2015 hasta el 31 de julio de 2017 Noticia pública
  • Google ofrece un programa a las ONG españolas para cambiar el mundo “en tiempo real” Google España presentó este martes el programa ‘Google for Nonprofits’, una plataforma que contiene herramientas de trabajo “en tiempo real” de Google destinadas a las empresas y adaptadas para que las organizaciones sin fin de lucro multipliquen la repercusión de sus acciones altruistas. Para usarlas, las ONG tendrán que validarse a través del proyecto ‘Dono’, gestionado por el área de Consultoría de ILUNION Noticia pública
  • El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menor El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados Noticia pública
  • Aumenta un 61% el número de médicos jóvenes con problemas mentales El número de facultativos de entre 31 y 40 años asistidos por el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) de la Organización Médica Colegial (OMC) se incrementó el año pasado un 61% con respecto a 2013, lo que supone, a juicio de este organismo, que el dato debe analizarse en lo sucesivo Noticia pública
  • Identifican nuevas alteraciones genéticas implicadas en los Trastornos del Espectro Autista Ivon Cuscó y Luis Pérez Jurado, investigadores de la Unidad de Genética del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF y del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberer), han publicado una investigación en la revista 'Molecular Autism' en la que explican que han identificado nuevas alteraciones genéticas que están implicadas en el desarrollo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces entrega 5,2 millones de euros a 45 proyectos pioneros de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este martes 5,2 millones de euros para investigación en enfermedades raras, cáncer, exosomas (una vía recién descubierta de comunicación entre las células), interactoma (conjunto de interacciones que regulan el funcionamiento de los seres vivos), seguridad alimentaria, energías renovables y materiales superconductores de alta temperatura Noticia pública
  • Tejerina anuncia las primeras medidas del Gobierno de adaptación al cambio climático La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que su departamento estrenará este año el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta), que cuenta con un total de 12,1 millones de euros para financiar 40 actuaciones en la costa, el dominio público hidráulico y los parques nacionales Noticia pública
  • La Universidad Carlos III y Banco Santander crean un instituto pionero de Investigación en Big Data Financiero Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y Ana Botín, presidenta de Banco Santander, han firmado hoy un convenio para la creación del Instituto Mixto de Investigación en Big Data Financiero, con sede en el campus de Madrid-Puerta de Toledo de la universidad Noticia pública
  • Mercadona ganó 543 millones en 2014, un 5% más Mercadona obtuvo un beneficio neto de 543 millones de euros durante el pasado ejercicio 2014, lo que supone un 5% más que en 2013 Noticia pública
  • España vendió a Venezuela más de 10 millones de euros en material de defensa en el primer semestre de 2014 España exportó a las Fuerzas Armadas de Venezuela material de defensa por un valor de 10.760.175 euros durante el primer semestre de 2014. Del mismo modo, España fue país pionero en la comunidad internacional al adelantarse a la mayoría de Estados miembros de la Unión Europea en la posible imposición de medidas cautelares para decretar la prohibición de venta de material antidisturbios a Venezuela a tenor de los acontecimientos que sucedieron en ese país Noticia pública
  • ENTREVISTA “Necesitamos implicación de todo el movimiento de la discapacidad” Isabel Caballero es, ante todo, una mujer muy comprometida con el movimiento asociativo y, aunque no tiene discapacidad, tiene muy claro que sólo la mujer que la tenga es la que tiene voz a la hora de reivindicar Noticia pública
  • RSC. Una emprendedora búlgara gana el Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad La emprendedora social búlgara con residencia en Austria Kristina Tsvetanova, con su proyecto 'BLITAB, First Tablet for Blind and Visually Impaired People', ha resultado ganadora del Segundo Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad: Promoviendo la Inversión Social, liderado por Fundación ONCE en el marco de la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE+D), cofinanciada por el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE y BT colaboran para insertar laboralmente a 22 personas con discapacidad Fundación ONCE y BT en España han firmado en Madrid un Convenio Inserta para facilitar la incorporación de 22 personas con discapacidad en la compañía de telecomunicaciones durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • Madrid. Móstoles estrenará el próximo curso su primer centro concertado de los últimos 18 años La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo curso 2015/16 un nuevo centro educativo concertado en el municipio de Móstoles que tendrá enseñanza bilingüe de español-inglés, así como un programa de idioma chino en horario escolar Noticia pública
  • Ara Malikian apuesta por el talento musical de las personas con discapacidad intelectual El violinista Ara Malikian apadrinó este martes el ‘Proyecto Alba’, una iniciativa pionera que promueve el aprendizaje del lenguaje musical y la técnica de los instrumentos de cuerda en personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE y Bankinter colaboran para insertar laboralmente a 20 personas con discapacidad Fundación ONCE y Bankinter han firmado este martes un Convenio Inserta para facilitar la incorporación de 20 personas con discapacidad en la entidad financiera durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • Crean en Las Tablas de Daimiel la primera instalación mundial de emisión de CO2 abierta en un humedal Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Real Jardín Botánico (RJB), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre otras instituciones, acaban de publicar un trabajo en la revista ‘Wetlands’ en el que explican los detalles y el funcionamiento de la primera instalación en el mundo de emisión de dióxido de carbono (CO2) abierta para simular el impacto que tendrá su aumento en los humedales debido al cambio climático Noticia pública