El gasto farmacéutico desciende en mayo más de un 10% con respecto al mismo mes de 2010El Sistema Nacional de Salud (SNS) registró el pasado mes de mayo un gasto farmacéutico de 975.131.117 euros, lo que supone un descenso de un 10,01% con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
La deuda por suministro de medicamentos a hospitales públicos supera los 5.000 millones de eurosLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendía hasta el pasado 31 de marzo a un total de 5.191,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,8% respecto a la deuda con la que se cerró el año 2010, que superó los 4.684 millones de euros, según datos de la monitorización trimestral que lleva a cabo Farmaindustria entre sus asociados
La OPE establece que la publicidad audiovisual de los medicamentos debe ser accesibleLa Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de una carta dirigida al Cermi, establece que “es obligatorio que los mensajes publicitarios, en soporte audiovisual, de los medicamentos sean accesibles para todas las personas con discapacidad”
La sostenibilidad del sistema sanitario no será posible sin “nuevas fuentes de ingresos”, según un informe de A.T. KearneyA pesar de ser uno de los más reconocidos del mundo, el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España “se encuentra en una encrucijada” que pone en peligro su sostenibilidad, según se recoge en el informe “La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. ¿Ha dejado la sanidad de ser una prioridad social?”, realizado por la consultora AT Kearney y presentado hoy en Madrid
El Congreso quiere que la tarjeta sanitaria incluya información en brailleEl Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno a que modifique el decreto que regula la tarjeta sanitaria individual del Sistema Nacional de Salud (SNS), para que todas las comunidades autónomas incluyan en ella información en braille que sirva a los usuarios ciegos para distinguirla de otros documentos similares por su forma, tamaño y textura
Las personas con esclerosis múltiple quieren contar con una estrategia en el SNSEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y con este motivo la federación que agrupa a las aproximadamente 50.000 personas que viven con esta enfermedad en España pide una estrategia que aumente la equidad en el abordaje del problema en todo el país
Las personas con esclerosis múltiple quieren contar con una estrategia en el SNSHoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y con este motivo la federación que agrupa a las aproximadamente 50.000 personas que viven con esta enfermedad en España pide una estrategia que aumente la equidad en el abordaje del problema en todo el país
Un tercio de los pacientes mentales graves consume drogasManuel Gómez, coordinador científico del Plan Estratégico de Salud Mental, aprobado por Gobierno central y comunidades autónomas en 2006, indicó hoy que un tercio de las personas con trastornos mentales graves que residen en España consumen drogas, lo que constituye "un problema gravísimo no adecuadamente tratado" que debería abordarse con celeridad
El coordinador del Plan de Salud Mental denuncia que algunas CCAA incumplen esta estrategiaManuel Gómez, coordinador científico del Plan Estratégico de Salud Mental, aprobado por Gobierno central y CCAA en 2006, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que el resultado de la aplicación de esta estrategia está siendo "escaso", ya que hay comunidades autónomas que lejos de cumplir con ella, promueven líneas de actuación "contradictorias" a lo que reza el texto y otras las incumplen
El gasto farmacéutico desciende más de 1.200 millones de euros en diez mesesEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un ahorro de 1.275 millones de euros en los últimos diez meses, según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que indicó también que de este ahorro, un total de 416 millones de euros corresponden al primer trimestre de este año
El gasto farmacéutico desciende más de 1.200 millones de euros en diez mesesEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un ahorro de 1.275 millones de euros en los últimos diez meses, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que indicó también que de este ahorro, un total de 416 millones de euros corresponden al primer trimestre de este año
Pajín hace un llamamiento a políticos y comunidades para garantizar la sostenibilidad del SNSLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, hizo este martes un llamamiento a parlamentarios y comunidades autónomas para que unan sus fuerzas y consigan mediante el diálogo afrontar desafíos como el de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), creado por la Ley General de Sanidad, que ahora cumple un cuarto de siglo
Pajín hace un llamamiento a políticos y CCAA para garantizar la sostenibilidad del SNSLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, hizo este martes un llamamiento a parlamentarios y comunidades autónomas para que unan sus fuerzas y consigan mediante el diálogo afrontar desafíos como el de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), creado por la Ley General de Sanidad, que ahora cumple un cuarto de siglo
El PP exige más medios y formación para las enfermedades rarasEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este martes una proposición no de ley para mejorar la atención a los afectados por enfermedades raras, en la que reclama al Ejecutivo más medios, mayor formación e investigación y nuevas medidas con este objetivo
La mitad de los españoles creen que las listas de espera médicas no han mejorado en el último añoEl 49,7% de los españoles creen que el problema de las listas de espera médicas sigue igual que en el último año, según pone de manifiesto el Barómetro Sanitario 2010, que indica también que el 73,9% de los ciudadanos consideran que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funciona bien o muy bien, aunque el 21,6% opina que necesita "cambios fundamentales"
Día MundialLas personas con Parkinson exigen servicios gratuitos de fisioterapia y logopediaCon motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Párkinson, los afectados por esta enfermedad recuerdan a las administraciones públicas que son pacientes crónicos y que como tal tienen derecho a acceder gratuitamente a los servicios sanitarios públicos incluidos en la cartera fijada en 2006, que contiene la atención logopédica y fisioterápica que necesitan pero que, aseguran, no reciben en la medida adecuada
Hoy se celebra el Día Mundial del PárkinsonCon motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Párkinson, los afectados por esta enfermedad recuerdan a las administraciones públicas que son pacientes crónicos y que como tal tienen derecho a acceder gratuitamente a los servicios sanitarios públicos incluidos en la cartera fijada en 2006, que contiene la atención logopédica y fisioterápica que necesitan pero que, aseguran, no reciben en la medida adecuada
Los enfermos de párkinson exigen servicios gratuitos de fisioterapia y logopediaLos enfermos de párkinson recuerdan a las administraciones públicas que son pacientes crónicos y que como tal tienen derecho a acceder gratuitamente a los servicios sanitarios públicos incluidos en la cartera fijada en 2006, que contiene la atención logopédica y fisioterápica que necesitan pero que, aseguran, no reciben en la medida adecuada
Fallece Concepción Colomer, directora del Observatorio de Salud de la MujerConcepción Colomer Revuelta, directora del Observatorio de Salud de la Mujer, ha fallecido esta madrugada a la edad de 53 años en Valencia, después de que el pasado martes se le diagnosticara una leucemia, según confirma el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
AmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide que se refuercen los servicios de saludLa diferencia de prestaciones sanitarias entre las diferentes comunidades autónomas, que se traduce en falta de equidad en la atención a los pacientes y las listas de espera, son los dos puntos débiles del Sistema Nacional de Salud (SNS) según las quejas que recoge el Informe del Defensor del Pueblo 2010 y que presentó hoy a las Cortes su titular en funciones, María Luisa Cava de Llano. La Institución pide a la Administración que refuerce los servicios públicos de salud
Los enfermos de párkinson exigen servicios gratuitos de fisioterapia y logopediaLos enfermos de párkinson recordaron este lunes a las administraciones públicas que son pacientes crónicos y que como tal tienen derecho a acceder gratuitamente a los servicios sanitarios públicos incluidos en la cartera fijada en 2006, que contiene la atención logopédica y fisioterápica que ellos necesitan, pero que, aseguraron, no reciben en la medida adecuada
Pajín no piensa “en absoluto” en el copago, pero sí en “nuevas medidas” para garantizar la sostenibilidad del SNSLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este viernes que no piensa “en absoluto” en el llamado copago sanitario, porque puede ser una medida “profundamente injusta” que disuada del acceso a determinados servicios a los ciudadanos más desfavorecidos, aunque sí en “nuevas medidas” que garanticen la “racionalidad” y la “sostenibilidad” del Sistema Nacional de Salud (SNS)