FilantropíaEurodiputados abogan por escuchar más al tercer sector e impulsar el manifiesto sobre filantropíaEurodiputados del PSOE, Partido Popular, Vox, Sumar y Ciudadanos se comprometieron a impulsar el manifiesto sobre filantropía y abogaron por escuchar “mucho más” al tercer sector, dándole espacios para desarrollar su actividad con el fin de que el “protagonismo” lo tengan las personas
EmpresaAkuo se adjudica el primer proyecto agrovoltaico de PortugalAkuo, promotora y productora de energía renovable, ha obtenido un proyecto piloto de agrovoltaica del Departamento Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural de Portugal. Este proyecto se enmarca dentro de la Agenda Portuguesa de Innovación Agraria y será financiado con fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia de los fondos NextGenerationEU
Elecciones europeasLa candidata de Sumar reta a Teresa Ribera a decir qué opina sobre la Ley del SueloLa cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, emplazó este jueves a la del PSOE, la todavía vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a decir qué opina sobre la Ley del Suelo cuyo proyecto tuvo que retirar hoy el Ejecutivo del Congreso de los Diputados porque iban a prosperar las enmiendas a la totalidad
Elecciones europeasIrene Montero sitúa la paz como máxima prioridad porque con la guerra “todo irá a peor”La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, presentó este jueves la paz en Ucrania como la tarea política, económica y ecológica más importante porque “con la guerra todo va a ir a peor” también en esos otros ámbitos de la realidad
Ley del SueloAmpliaciónEl PNV pide "un poquito de coherencia" a Sumar tras la retirada de la ley del sueloEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pidió este jueves a Sumar "un poquito de coherencia" por su posición en la ley del suelo, al tiempo que, en el marco del Fórum Europa, demandó a “todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez y "que apostaron por hacer una legislatura” realizar “nuestro juego político con responsabilidad sabiendo cada paso que se da”, después de que el Ejecutivo haya retirado la ley del suelo por falta de apoyo parlamentario en el Congreso
MovilidadEl Gobierno señala que el 85% de las emisiones del transporte proceden del vehículo privado en las grandes ciudadesEl secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, señaló este jueves en el Foro de la Nueva Economía que el 85% de las emisiones contaminantes del transporte proceden del vehículo privado y especialmente en las grandes ciudades aunque se suele poner el foco en los camiones, los aviones y los barcos. “Es el elefante en la habitación que no se quiere ver”, apuntó
Unión EuropeaSchinas admite que la UE aún no tiene fuerza diplomática en política exteriorEl vicepresidente de la Comisión Europea para la Promoción de Nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, afirmó este jueves en el Fórum Europa en Bruselas que la Unión Europea “todavía no es capaz de convertirse en una fuerza diplomática significativa en política exterior”
Ley del SueloEl PNV pide “juego político con responsabilidad” a los demás socios del Gobierno tras retirarse la ley de suelo por falta de apoyosEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pidió este jueves en el marco del Fórum Europa a “todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez y "que apostaron por hacer una legislatura” realizar “nuestro juego político con responsabilidad sabiendo cada paso que se da”, después de que el Ejecutivo haya retirado la ley del suelo por falta de apoyo parlamentario en el Congreso
AgriculturaAmpliaciónPlanas acusa a PP y Vox de defender la "polarización de la agricultura" que pide superar Von der LeyenEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, saludó este miércoles la apelación a “superar la polarización en relación con la agricultura” que ha hecho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y que ve un objetivo complicado de lograr en España por la actitud del PP y Vox
TecnológicasIndra lidera el desarrollo de nuevos sistemas antidrón en EuropaIndra se ha erigido en una de las tecnológicas líderes en Europa en el desarrollo de una nueva generación de sistemas antidrón, al entrar en el núcleo principal de socios que dirigen el proyecto JEY-CUAS, impulsado por la UE a través del Programa de Desarrollo Industrial en Materia de Defensa (Edidp)
AutomociónJordi Hereu invita a Chery a presentarse al Perte VEC IIIEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, invitó este martes al fabricante automovilístico chino Chery a presentarse a la convocatoria del Perte VEC III, que está a punto de lanzar el Gobierno, tanto en la línea de baterías como en la de cadena de valor, con una dotación total de 500 millones de euros, así como a la cuarta convocatoria de este Perte, para el segundo semestre del año, y que contará con 1.250 millones de euros
PobrezaLos Bancos de Alimentos llaman a participar en la ‘Recogida Primavera’ este fin de semanaLos 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Alimentos (Fesbal) llamaron este martes a la colaboración ciudadana para participar en la ‘Recogida Primavera’, el evento solidario que persigue “luchar contra la pobreza alimentaria” y que tendrá lugar los próximos días 24, 25 y 26 de mayo en las principales cadenas de alimentación del país
TecnológicasEscrivá urge en Bruselas el reglamento europeo de redes para tener operadores “más potentes”El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, defendió este martes la necesidad de que la UE apruebe el reglamento europeo de redes que está pendiente, porque “necesitamos un sector de telecomunicaciones en Europa más fuerte y con operadores más potentes”
LaboralEl Gobierno aprobará hoy la reforma del subsidio de desempleo y la prohibición del despido por discapacidad sobrevenidaEl Consejo de Ministros aprobará este martes la reforma del subsidio por desempleo y una modificación del Estatuto de los Trabajadores para impedir que la extinción del contrato de trabajo sea la primera opción en casos de discapacidad sobrevenida cuando se puedan realizar ajustes razonables para que el trabajador, si lo desea, pueda seguir en activo