Búsqueda

  • Unos 10.000 migrantes malviven en asentamientos ilegales en Italia por fallos en las leyes de asilo Unos 10.000 migrantes, refugiados y solicitantes de asilo viven en condiciones inhumanas en Italia a causa de las inadecuadas políticas de acogida, según un informe publicado este jueves por Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Diez de cada cien niños son prematuros en España En España, 10 de cada cien niños nacen de forma prematura, un porcentaje que se ha incrementado en los últimos años por las mayor asistencia sanitaria, las malas condiciones laborales de algunas mujeres o las técnicas de reproducción asistida con partos múltiples, según afirmaron este jueves varios pediatras durante la presentación de la campaña nacional ‘Confianza’, dirigida a la recogida de firmas para ampliar las plazas de esta especialidad Noticia pública
  • El 12% de los cánceres en España están relacionados con el alcohol El 12% de los cánceres están relacionados con el alcohol, ya que un consumo por encima de los 20 gramos al día aumenta la aparición del tumor de mama en un 7% y en un 23% el cáncer de intestino, según los datos del informe ‘Alcohol, una amistad peligrosa’ de Socidrogalcohol presentados este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Los pediatras de atención primaria publican un manual de vacunas para padres La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria (Sepeap) ha publicado un 'Manual de vacunas para padres', que puede obtenerse en la página web de la Sepeap y que analiza el uso de las vacunas en España desde el primer calendario vacunal español Noticia pública
  • Galicia Feijóo promete 20 infraestructuras sanitarias hasta el final de la legislatura El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó hoy el compromiso del Gobierno gallego con la modernización de las equipaciones de Atención Primaria y, en este sentido, avanzó que a finales de esta legislatura los gallegos tendrán a su disposición 20 nuevas infraestructuras sanitarias Noticia pública
  • Banco Farmacéutico pide 1.200 voluntarios para su Campaña de Medicamentos Solidarios La ONG Banco Farmacéutico necesita 1.200 voluntarios para la XI Campaña de Medicamentos Solidarios, que pretende recaudar un mínimo de 30.000 euros para atender a personas que sufren pobreza farmacéutica Noticia pública
  • La Generalitat valenciana analiza a un 14% más de posibles víctimas de violencia de género La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana realizó en 2007 el cribado a 93.959 mujeres potenciales víctimas de violencia de género, un 14% más que en 2016, y gracias a ello en 2017 se han podido identificar 219 casos más que en 2016 Noticia pública
  • El dolor de cabeza genera 14.000 nuevas consultas al mes en España El dolor de cabeza genera unas 14.000 nuevas consultas al mes en España, que suponen más del 50% de las primeras consultas de los servicios de Neurología y más del 80% de las derivaciones a las Unidades de Cefaleas, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Semergen recomienda seguir vacunándose de la gripe aunque su eficacia sea menor La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) destacó este viernes que “sigue siendo recomendable vacunarse” de la gripe, “incluso en esta temporada en donde existe una protección por debajo de lo ideal”, tal y como ”parecen indicar los datos provisionales de eficacia de la vacuna este año” Noticia pública
  • Casi el 10% de los pacientes que ingresan en los hospitales de España sufre algún efecto adverso En España, el 9,3% de los pacientes que ingresan en un hospital sufre algún efecto adverso por intervenciones quirúrgicas, infecciones nosocomiales o medicamentos, mientras que esta cifra aumenta al 11,18% en el ámbito de la Atención Primaria, según concluye el documento ‘Latrogenia: análisis, control y prevención’, dado a conocer este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en Madrid Noticia pública
  • Farmacéuticos Sin Fronteras facilita el acceso a medicamentos en aldeas de Honduras Farmacéuticos Sin Fronteras celebró este martes la inauguración de las instalaciones de la Farmacia Central del Centro de Salud de Arada, en Honduras, desde donde se gestionarán los botiquines que se instalarán en cinco aldeas cercanas y que mejorarán las condiciones de salud de la población más desfavorecida de esta área Noticia pública
  • Cerca de 75.000 madrileños atendidos en urgencias por la gripe en una semana Los centros sanitarios atendieron cerca de 75.000 urgencias por la gripe estacional la semana pasada mientras que la incidencia de esta infección registra un leve descenso con 155 casos por cada 100.000 habitantes aunque se mantiene su actividad epidémica, según informó este martes la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cinco nuevas autonomías se suman a la prescripción de receta electrónica El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la incorporación de Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco al servicio de interoperabilidad del Sistema Nacional de Salud, que permite obtener las recetas electrónicas en las farmacias de cualquier comunidad autónoma. De esta forma, ya son 14 las regiones que forman parte de esta red Noticia pública
  • El 43% de los pacientes con VIH son diagnosticados de forma tardía en España El 43% de los pacientes infectados con el virus del VIH son diagnosticados de forma tardía en España, por lo que la aprobación por parte del Consejo de Ministros de este viernes de permitir la realización de la prueba del sida en farmacias sin prescripción médica permitirá reducir este porcentaje y promover la detección precoz de la enfermedad Noticia pública
  • Los casos de gripe se duplican en Madrid y llegan a 92 por cada 100.000 habitantes La incidencia de la gripe estacional se ha duplicado en una semana y sigue en ascenso, como es habitual en esta época del año, registrando una tasa de 91,56 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del último informe de la Red de Médicos Centinela que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • La mortalidad por accidentes de circulación en ancianos casi cuadruplica a la del resto de la población La mortalidad por accidentes de circulación en ancianos casi cuadriplica a la del resto de usuarios de las vías abiertas al tráfico, alertó este martes la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que atribuye al consumo de fármacos, al deterioro cognitivo asociado a la edad y a las pluripatologías las altas tasas de mortalidad entre mayores de 65 años Noticia pública
  • Semergen realizará un estudio "pionero" sobre el maltrato a las personas mayores La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) anunció este lunes que el próximo año realizara "un estudio pionero sobre la actual situación de abusos y maltrato a las personas mayores, que incluirá a 2.500 pacientes de cerca de 250 centros de Atención Primaria" Noticia pública
  • El Ejército del Aire recibe a sus dos primeros médicos especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias en Operaciones El Ejército del Aire cuenta desde este viernes con sus dos primeros médicos especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias en Operaciones que estarán destinados en la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (Umaad) de Madrid Noticia pública
  • Cada español pierde de media 17 días laborables al año a causa del dolor Cada español pierde de media 16,8 días laborables al año a causa del dolor que, además, ocasiona un coste económico de 15.000 millones de euros anuales en España, según el artículo ‘Costes del tratamiento del dolor versus su no tratamiento. Aproximación a la realidad de Portugal y España’ elaborado por dos expertos del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín Noticia pública
  • Sanidad invierte 2,5 millones en desplegar ecógrafos en 188 Centros de Salud El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que su departamento ha implantado ya ecógrafos en 188 Centros de Salud que prestan servicio a más de tres millones de madrileños, con una inversión de 2,5 millones de euros Noticia pública
  • La mitad de los pediatras reconoce no tener formación en dolor crónico infantil El 50% de los pediatras y médicos de Atención Primaria reconocieron no disponer de formación específica para tratar el dolor crónico infantil, según el estudio ‘Situación actual y propuestas de mejora del tratamiento del dolor crónico infantil en España’, realizado por la cátedra de Dolor Infantil de la Universidad Rovira Virgili-Fundación Grünenthal y presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Los enfermos de hepatitis C quieren adelantar el plan de cribado para detectar nuevos casos Las principales organizaciones de afectados por la hepatitis C denunciaron este lunes que la estrategia del Gobierno para el abordaje de esta enfermedad erra en su planteamiento, por lo que exigen que el plan de cribado para detectar nuevos casos se aplique sin esperar a la fecha fijada para el control total del virus, que los expertos establecen para 2021 Noticia pública
  • España suspende en obesidad y tabaquismo y aprueba en esperanza de vida y número de médicos El ‘Informe sobre el Estado de la Salud en la Unión Europea 2017’ suspende a España en consumo de tabaco y en número de niños obesos, que superan a la media europea, mientras que saca sobresaliente en la esperanza de vida, el acceso de los ciudadanos al sistema sanitario y en el número de médicos por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Médicos y pacientes reclaman garantías en los tratamientos con medicamentos biológicos En una declaración conjunta, representantes de sociedades científicas y organizaciones de pacientes han reclamado este miércoles a las autoridades sanitarias un marco de garantías para médicos y pacientes en la prescripción, uso y acceso a los medicamentos biológicos originales y biosimilares en condiciones de igualdad territorial Noticia pública
  • Los médicos de familia abordan hoy en Cáceres la falta de personal por las jubilaciones Más de 300 médicos residentes y tutores de medicina de familia de toda España se reúnen hoy en Cáceres para abordar la falta de relevo generacional para los profesionales de Atención Primaria que se jubilarán en los próximos años, un problema que forma parte del programa de las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) Noticia pública