LA ODS CREA UN GRUPO DE ESTUDIO PARA ANALIZAR PROPUESTAS DE PROFESIONALIZACION DEL EJERCITOLa Oficina del Defensor del Soldado (ODS) ha constituido, junto al Consejo Europeo de Organizaciones de Soldados y la Universidad Complutense de Madrid, una esa de trabajo para realizar un estudio comparativo de los diversos procesos de profesionalización del Ejército en países europeos y analizar la situación de las Fuerzas Armadas españolas (FAS) hacia la supresión del servicio militar obligatorio
LA ODS PRESENTA UN GRUPO DE ESTUDIO PARA ANALIZAR PROPUESTAS DE PROFESIONALIZACION DEL EJERCITOLa Oficina del Defensor del Soldado (ODS) presentó hoy públicamente en Madrid el Grupo de Estudios de Reformas de las Fuezas Armadas españolas (GER-FAS), cuyo fin es realizar un análisis comparativo de los diversos procesos de profesionalización del Ejército en países europeos y evaluar la situación de las Fuerzas Armadas españolas hacia la supresión del servicio militar obligatorio
MILI. LA ODS PIDE A DEFENSA QUE DESARROLLE LA CARRERA MILITARCarlos García, secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado aseguró a Servimedia, que la profesionalización de las Fuerzas Armadas "no solamente exige ajustar las necesidades presupuestarias, sino también el dearrollo de la carrera militar"
LA ODS INSTA A DEFENSA A MEJORAR EL EJERCITO EN LUGAR DE PENSAR EN RECORTAR LAS LISTAS DE OBJETORESEl director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, manifestó hoy a Servimedia que el Ministerio de Defensa "se mete en casa ajena", "marea la perdiz" y "trata de ver la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el suyo", al anunciar medidas para reducir la lista de espera de objetores de conciencia
MILI. LA ODS ASEURA QUE EL NUMERO DE OBJETORES SE DISPARARA AUNQUE GOBIERNO INCENTIVE A LOS SOLDADOS Y RESTRINJA PRORROGASEl director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, señaló hoy a Servimedia que aunque el Gobierno incentive a los jóvenes que ingresen en filas y endurezca los requisitos para conceder prórrogas, el número de objetores de conciencia continuará disparándose hasta la total desaparición del servicio militar, "porque nadie quiere ser el último oldado de reemplazo"
PACTOS. ODS: ES "MUY POSITIVA" LA DESAPARICION DE LA `MILI'El secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, calificó de "muy positivo" el acuerdo definitivo al que han llegado PP y CiU para la profesionalización del Ejército, si bien lamentó, en declaraciones a Servimedia, que dicho pacto no recoja las vías para desarrollar una "auténtica" carrera militar, que es la clave para saber si dicho proyecto militar puede funcionar en España
LA ODS CALIFICA DE "IMPOPULAR Y SIN SENTIDO" RECLUTAR A MUJERES PARA LA 'MILI' O ALARGAR EL SERVICIO MILITAREl portavoz de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, manifestó hoy a Servimedia que alargar el servicio militar o reclutar mujeres para realizarlo, alternativas que estudia el Ejército ante la reducción de los contingentes de mozos por la caída de la natalidad, serían medidas "enormemente impopulares y sin sentido"
LA ODS RECUERDA A AZNAR QUE NO SE PUEDE REDUCIR LA 'MILI' SIN CONTAR CON MAYORES RECURSOS MATERIALES Y TECNOLOGICOSLa Oficina del Defesor del Soldado (ODS) valoró hoy postivamente el compromiso de José María Aznar de reducir la `mili' a seis meses, si bien le recordó, en declaraciones a Servimedia, que para llevar a cabo tal propósito son necesarios mayores recursos materiales y tecnológicos de los que hay actualmente. Por su parte, el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) reiteró su oposición a la existencia de cualquier tipo de Ejército
LA PROPUESTA DE GONZALEZ DE REDUCIR LA PSS ES "ELECTORALISTA" Y NO RESUELVE EL PROBLEMA, SEGUN EL MOCEl Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) ha expresado su indiferencia ante la promesa del presidente del Gobierno, Felipe González, de estudiar una reducción de trece a nueve meses de la prestación social sustitutoria (PSS), prque lo que realmente reclama esta organización es la abolición de esta prestación, así como del servicio militar obligatorio
ELECCIONES. LOS JOVENES RESPONDEN A AZNAR Y LE ADVIERTEN QUE O CRIMINALICE A LOS INSUMISOSEl Consejo de la Juventud de España, la Oficina del Defensor del Soldado y las Juventudes Socialistas han respondido con contundencia a las palabras que el pasado domingo pronunció José María Aznar en un mitin, en las que tachó de "injusta, insolidaria y moralmente inaceptable" la posición de los insumisos. A juicio de estas organizaciones, consultadas por Servimedia, el líder del PP no debe caer en el error de criminalizar a los insumisos. El presidente del Consejo de la Juventud de España, José Luis Sánchez, expresó la preocupación de este organismo, que agrupa al movimiento asociativo juvenil de todo el Estado, ante las críticas que José María Aznar formuló contra los insumisos
LA ODS DICE QUE EL CONFLICTO SOBRE EL RECLUTAMIENTO DE JOVENES DEMUESTRA LA NECESIDAD DE UN DEBATE A FOND SOBRE LA 'MILI'El secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, manifestó hoy a Servimedia, respecto a la denuncia de la Fiscalía de San Sebastián contra 30 alcaldes por no colaborar con el llamamiento a filas, que posturas como las de estos ayuntamientos son habituales pero no las mejores, ya que "significa pasar toda la carga del reclutamiento al Ministerio de Defensa"