Búsqueda

  • La ONU conmemora hoy el 70º aniversario de la liberación de Auschwitz Naciones Unidas conmemora este martes el 70º aniversario de la liberación del campo alemán nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia) con diversos actos, entre ellos una ceremonia en memoria de las víctimas del Holocausto que tendrá lugar en la Sala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos) Noticia pública
  • Madrid. Escuela Ideo inaugura mañana 'Comunidad Ideo: Testimonios' El centro educativo Escuela Ideo, situado en el barrio de Las Tablas de Madrid, inaugurará mañana, a las 17.30 horas, la actividad 'Comunidad Ideo: Testimonios', que en esta primera sesión contará con la participación de Ángel Manzano, presidente de la ONG Asociación Deporte y Educación para un Mejor Futuro Noticia pública
  • El padre Ángel visita a refugiados iraquíes acogidos por Mensajeros de la Paz en Jordania El padre Ángel García, presidente de Mensajeros de La Paz, ha visitado en estos días a los refugiados iraquíes que desde hace cinco meses están acogidos por esta organización en Amman, capital de Jordania, según informaron fuentes de la ONG Noticia pública
  • Veintinueve ONG instan a Obama a llevar a la ONU un embargo de armas a Sudán del Sur Un total de 29 ONG de derechos humanos han enviado una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para instarle a que impulse ante el Consejo de Seguridad de la ONU un embargo total de armas a Sudán del Sur, país afectado por un “brutal conflicto” en el que se han documentado violaciones del derecho internacional humanitario Noticia pública
  • La cifra de desplazados en el mundo bate récord histórico: 46,3 millones La cifra de desplazados forzosos en el mundo alcanzó en 2014 su máximo histórico, con 46,3 millones de personas, después de que en el primer semestre se contabilizaran 5,5 millones de nuevas personas desarraigadas Noticia pública
  • España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UE El año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • REPORTAJE El campo magnético de la Tierra se debilita Aunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando Noticia pública
  • ENTREVISTA "Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad" Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste Noticia pública
  • Expertos consideran fundamental la formación específica de los profesionales para aplicar técnicas de fisioterapia invasiva Los expertos nacionales e internacionales reunidos este fin de semana en el I Congreso Internacional sobre Fisioterapia Invasiva, celebrado en la Universidad San Pablo CEU de Boadilla del Monte (Madrid), reiteraron la importancia de la formación especializada y reglada con la que deben contar los profesionales sanitarios para aplicar esta especialidad en sus tratamientos y garantizar la seguridad de los pacientes Noticia pública
  • Descifran por primera vez el árbol genético completo de las aves modernas Un consorcio internacional que integra a más de 200 científicos de 80 instituciones ha logrado descifrar el árbol filogenético de las aves modernas, una investigación cuyos principales resultados aparecen este jueves en 8 artículos distintos en la revista Science Noticia pública
  • Madrid. 300 niños viven en condiciones inhumanas en el poblado chabolista de El Gallinero Alrededor de 300 niños viven en condiciones inhumanas y sufren continuamente la violación sistemática de sus derechos en el poblado chabolista de El Gallinero, situado a 12 kilómetros del centro de Madrid, según denuncia el informe 'Los Derechos Humanos también son cosa de niños. La situación de la infancia en El Gallinero', de la organización Save the children y la Universidad Pontificia Comillas, presentado este martes Noticia pública
  • Inmigración. Asociaciones católicas piden el fin de las expulsiones ‘en caliente’ Representantes de varias instituciones eclesiales católicas han manifestado este martes en un comunicado conjunto su "enérgico rechazo" a las devoluciones ‘en caliente’ de inmigrantes irregulares, autorizadas en la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • Cae una red que introducía en Europa a familias sirias a cambio de hasta 10.000 euros por persona Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red internacional dedicada presuntamente al tráfico e introducción ilegal de ciudadanos sirios en España y otros países centroeuropeos a cambio de entre 6.000 y 10.000 euros por persona Noticia pública
  • REPORTAJE Del ébola y otros virus que nos acechan El último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí” Noticia pública
  • Inmigración. Defensores de los inmigrantes piden que los problemas humanitarios no sean resueltos policialmente Representantes de organizaciones en defensa de los inmigrantes pidieron este miércoles que los problemas humanitarios no acaben siendo resueltos como “problemas policiales” y solicitaron al Gobierno que demuestre una mayor “atención y apoyo” a los inmigrantes que llegan a España Noticia pública
  • Tres detenidos en Almería por prostituir a mujeres en ‘cortijos-prostíbulo’ La Policía Nacional ha detenido en Roquetas de Mar (Almería) a tres personas que prostituían a mujeres subsaharianas en ‘cortijos-prostíbulo’ Noticia pública
  • Inmigración. CEAR celebra la creación de oficinas de asilo en Ceuta y Melilla La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aplaudió hoy la decisión del Ministerio del Interior de crear unidades de asilo y refugio en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla, aunque advirtió de que "muchas personas necesitadas de protección internacional, principalmente de origen subsahariano, quedan atrapadas en Marruecos sin poder acceder a estos puestos fronterizos" Noticia pública
  • Fernández Díaz defiende su Ley de Seguridad Ciudadana ante el Consejo de Europa El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy en Madrid, ante una representación del Consejo de Europa, el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que se tramita ya en el Parlamento y que impulsa el Gobierno. La propuesta legislativa ha suscitado el rechazo de una mayoría de fuerzas políticas Noticia pública
  • Ébola. CiU pide en el Congreso recursos humanos y financieros para luchar contra el virus en África Convergència i Unió (CiU) pidió este miércoles en el Congreso que se destinen recursos humanos y financieros a luchar contra el brote del virus del ébola en África con el objetivo de erradicar la enfermedad Noticia pública
  • Ébola. MSF exige al Gobierno mayor compromiso con los países afectados Médicos Sin Fronteras (MSF) exigió hoy al Gobierno español mayor compromiso con los países africanos afectados por la epidemia de ébola, ya que considera que la respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy está siendo "muy lenta" e insuficiente económicamente Noticia pública
  • Ébola. Save the Children pide al Gobierno que movilice urgentemente recursos financieros y militares para la crisis del ébola La organización en defensa de los derechos de la infancia Save the Children solicita al Gobierno la “urgente” movilización de recursos y capacidades, tanto civiles como militares, que permitan hacer frente a la emergencia provocada por el virus del ébola, siguiendo el Plan de Respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Ébola. CiU pedirá hoy en el Congreso recursos para luchar contra el ébola en África La portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, defenderá este martes en el Pleno de la Cámara una moción, consecuencia de interpelación urgente, en la que reclama al Gobierno que participe en la lucha internacional contra el ébola, destinando recursos humanos y financieros a los países de África Occidental para erradicar cuanto antes la epidemia Noticia pública
  • Ébola. CiU pide al Gobierno recursos para luchar contra el ébola en África La portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, defenderá este martes en el Pleno una moción, consecuencia de interpelación urgente, en la que reclama al Gobierno que participe en la lucha internacional contra el ébola, destinando recursos humanos y financieros a los países de África Occidental para erradicar cuanto antes la epidemia Noticia pública
  • Miles de dominicanos se encuentran en inminente riesgo de apatridia Diversas asociaciones civiles alertaron este viernes de que miles de ciudadanos de la República Dominicana se encuentran en inminente riesgo de apatridia, ante la finalización del plazo concedido por el Gobierno dominicano para que regulen su situación los nativos descendientes de migrantes haitianos no inscritos en los registros civiles Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector señala la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana La Plataforma del Tercer Sector ha señalado la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana. La entidad ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad y portavoces parlamentarios de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las aportaciones del sector al proyecto de ley, en tramitación en este momento, con el objetivo de dar voz a la sociedad civil y contribuir a mejorar los derechos y libertades de las personas Noticia pública