Importante cambio del paisaje agrario en los últimos años --------------------------------------------------------El paisaje del campo español está cambiando de forma importante durante los últimos años, como consecuencia de los abandonos de cultivos y cambios de uso de las tierras que promueve la Política Agraria Comunitaria (PAC), según manifestó a Servimedia Francisco Suárez, profesor del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Baja el precio de la tierra y su rentabilidad ---------------------------------------------La agricultura española no ha resultado beneficiada en el proceso de adhesión a la Comunidad Económica Europea (CE), según indicó hoy en San Lorenzo de El Escorial Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura y catedrático dela Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid
LA CE AYUDARA CON 9.260 MILLONES DE PESETAS A LAS ZONAS RURALES DE ARAGONLa omisión de la CE ha aprobado el Programa Operativo de Apoyo al Desarrollo de las Zonas Rurales de la Comunidad de Aragón, que supone unas inversiones totales de 22.774 millones de pesetas para el período 1991 a 1993, según informaron hoy fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón
EL PARLAMENTO EUROPEO ABOGA POR EXTENDER LAS AYUDAS AGRICOLAS A MAS AGRICULTORESLa Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha expresado su apoyo al proyecto de la Comisión de establecer, con carácter experimental, un régimen que simplifiqe el desembolso, en el marco de la Política Agrícola Común (PAC), de subvenciones a agricultores que perciben cantidades poco elevadas en concepto de ayudas directas. No obstante, la comisión parlamentaria aboga por aumentar el umbral propuesto con el fin de que se puedan beneficiar de estas ayudas un mayor número de agricultores
EL DIRECTOR DEL GATT DEFIENDE EN MADRID LA LIBERALIZACION DEL COMERCIO AGRARIO MUNDIALEl director general adjunto del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), Charles R. Carlisle, aseguró hoy en Madrid que sólo es posible hablar de un éxito en las negociciones de la Ronda de Uruguay si se alcanza un acuerdo sobre liberalización del comercio agrario mundial
EL PP PIDE MAYOR TRANSPARENCIA DEL SECTOR LACTEO ESPAÑOLEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha pesentado una proposición no de Ley para aumentar la transparencia del sector lácteo español con la colaboración de las organizaciones profesionales agrarias y las comunidades autonómas
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE LA REFORMA DE LA PAC Y LAS INICIATIVAS DE POSTGUERRALa reforma de la Política Agraria Común (PAC) y las iniciativas comunitarias para la postguerra centrarán los debates del pleno que el Parlamento Europeo celebraráentre el lunes y el viernes de la próxima semana, según informaron fuentes de la oficina de la Cámara comunitaria en España
ESPAÑA Y PORTUGAL DEBEN BUSCAR APOYOS EN LA CE PARA MEJORAR SUS CONDICIONES EN LA FUTURA PACEspaña y Portugal coinciden en un 95 por ciento de sus estructuas agrarias, por lo que ambos países deben buscar los apoyos necesarios para plasmar en la futura Política Agraria Común (PAC) aquellos aspectos que necesitan para competir con el resto de los socios comunitarios, según afirmó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero
ROMERO INVITA A LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS A PARTICIPAR EN LA REFORMA DE LA PACEl Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero, invitó hoy a las organizaciones agrarias a participar en la elaboración y discusión de la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) que España defenderá n Bruselas en las negociaciones que comenzarán la próxima semana
PAC. FEPEX TAMBIEN CRITICA L REFORMA PROPUESTA POR BRUSELASLa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) se ha sumado a las críticas a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada por la Comisión Europea, ya que desliga las ayudas de la producción y, por lo tanto, "falsea" la competencia en el sector hortofrutícola