AGRICULTURA DARA AYUDAS PARA REFORESTAR 400.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLAS POCO PRODUCTIVAS DURANTE CINCO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura tiene previsto recuperar 80.000 hectáreas de osque anualmente en los próximos 5 años, tanto de tierras agrícolas poco productivas como de superficies forestales sin masa vegetal, según afirmó hoy el secretario de Estructuras Agrarias, Luis Atienza.
Para reforestar un total de 400.000 hectáreas hasta finales de 1997, Agricultura empleará 90.000 millones de pesetas en ayudas a agricultores y organismos que lleven a cabo este programa.
Según Atienza, que inauguró esta mañana unas jornadas de explicación de la reforma de la Política Agraria Comn (PAC) para periodistas, de esta cantidad la CE aportará el 60 por ciento, ya que eL programa forma parte de las medidas de acompañamiento de dicha reforma.
Las ayudas se darán tanto para los trabajos de reforestación como de mantenimiento durante cinco años de coníferas y frondosas, pero no para otras especies de crecimiento rápido, como eucaliptos o chopos.
Asimismo, los agricultores recibirán unas primas anuales según las hectáreas que hayan cedido para la reforestación, en concepto de compenación de rentas.
Atienza calificó este programa como "muy ambicioso", ya que, a su juicio, doblará la superficie de tierras que actualmente están sometidas a procesos de reforestación y en 1995 podría llegarse a recuperar 200.000 hectáreas anuales, incluyendo las actuaciones privadas en este sentido.
NUEVA LEY
Asimismo, Luis Atienza anunció que su dirección general está preparando una nueva ley de modernización de estructuras agrarias, que pretende aumentar las superficies de tierra en manos delos agricultores, para mejorar las rentas y la competitividad del sector agrario.
La nueva legislación dará un tratamiento fiscal favorecedor a los agricultores que transmitan íntegramente sus explotaciones y a aquellos que las permuten con otros para conseguir mayores superficies de cultivo.
Esta ley pretenderá también reducir los plazos de la Ley de Arrendamientos Rústicos para incentivarlos, pero a la vez primar con exenciones fiscales a los propietarios que los alquilen por más tiempo al estalecido.
De esta forma, el Ministerio de Agricultura quiere que aumenten los agricultores que solamente se dedican al campo, ya que actualmente los productores a dedicación plena cultivan sólamente el 40 por ciento de la superficie útil.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
L