Búsqueda

  • 250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de Siria Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable Noticia pública
  • El IPC ahonda su caída hasta el -0,8% en febrero por los carburantes La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en febrero es del –0,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La ONU lanzará ayuda desde el aire a zonas controladas por Daesh en Siria El Equipo de Tareas para el Acceso Humanitario a Siria, liderado por la ONU y creado por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria tras la reunión celebrada la semana pasada en Múnich (Alemania), anunció este jueves que hará lanzamientos de suministros básicos desde aviones en la ciudad de Deir ez-Zour, controlada actualmente por Daesh (también autodenominado Estado Islámico) Noticia pública
  • La desnutrición en África aumenta a medida que 'El Niño' se intensifica Casi un millón de niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda grave en África oriental y meridional, según informó este miércoles Unicef, que agrega que dos años de lluvias irregulares y sequías combinadas con uno de los episodios más intensos de 'El Niño' en los últimos 50 años están causando estragos en las vidas de la infancia más vulnerable Noticia pública
  • El hambre tendrá un “efecto devastador” en el sur de África por ‘El Niño’, según la ONU y la UE El actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes de los últimos 50 años, causará un “efecto devastador” en África austral, que sufre una intensa sequía que afecta a las cosechas y a la seguridad alimentaria, según aseguraron este viernes la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Alerta sobre la Seguridad Alimentaria en África Austral (FEWS NET), el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • El INE confirma que la inflación volvió a negativo en enero con una tasa del -0,3% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de enero fue del -0,3%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior (0%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. El PP saca adelante su propuesta de apoyo a los celiacos para bajar el precio a los alimentos sin gluten El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una propuesta del PP de apoyo a los afectados por la enfermedad celíaca, con el fin de que se adopten medidas fiscales para el abaratamiento de alimentos para celiacos, además de fomentar el diagnóstico temprano y crear una Oficina de Atención al Celiaco en centros sanitarios Noticia pública
  • Amnistía denuncia explotación laboral y acoso sexual a refugiadas sirias en Líbano La falta de la ayuda internacional y las políticas “discriminatorias” impuestas por las autoridades libanesas facilitan la explotación laboral y los abusos sexuales contra las mujeres refugiadas sirias en Líbano, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe, antes de que este jueves comience en Londres la conferencia de donantes para Siria Noticia pública
  • La FAO alerta de que más de la mitad de Yemen pasa hambre por la guerra Alrededor de 14,4 millones de personas en Yemen -más de la mitad de la población de este país- está en situación de inseguridad alimentaria debido a que la guerra y las restricciones a las importaciones han reducido la disponibilidad de alimentos básicos y disparado los precios, según alertó este jueves la FAO (Organización de las Nacioens Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • La ONU logra enviar alimentos a la ciudad sitiada de Taiz, en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que ha logrado enviar ayuda alimentaria a las zonas sitiadas de la localidad de Taiz (suroeste de Yemen), donde sus habitantes se encuentran "en condiciones extremas sobreviviendo con muy poca comida" Noticia pública
  • La FAO alerta de que más de la mitad de Siria pasa hambre y pide ayuda para los agricultores La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este miércoles de que más de la mitad de la población de Siria padece inseguridad alimentaria, por lo que pidió a los gobiernos que aumenten los fondos destinados a ayudar a los agricultores de este país a mantener sus tierras en producción para evitar que la situación se deteriore aún más Noticia pública
  • El hambre acecha a la mitad de la población de la República Centroafricana El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, advirtió este miércoles de que la mitad de la población de la República Centroafricana (alrededor de 2,5 millones de personas) se enfrenta al hambre, lo que supone el doble que hace un año debido los combates y a la inseguridad, que limitan el acceso y la disponibilidad de los alimentos Noticia pública
  • Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad grave La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza a 14 millones de hambrientos en el sur de África tras la temporada de siembra El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, mostró este lunes su preocupación por los efectos del fenómeno climático de ‘El Niño’ en la seguridad alimentaria en el sur de África, donde 14 millones de personas sufren hambre por la prolongada sequía, que provocó que la cosecha del año pasado fuera muy pobre Noticia pública
  • Ampliación El INE confirma que la inflación cerró 2015 en el 0,0% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en diciembre de 2015 fue del 0,0%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior (-0,3%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance El INE confirma que la inflación cerró 2015 en el 0,0% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en diciembre de 2015 fue del 0,0%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior (-0,3%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Agencias internacionales advierten que un único convoy humanitario no acabará el hambre en Siria Ocho agencias internacionales de ayuda humanitaria que trabajan en Siria han expresado su alivio porque un convoy con alimentos y otros artículos de primera necesidad ha sido admitido en la ciudad siria de Madaya, donde 50 personas han muerto de hambre. La ayuda también se ha enviado a otras zonas sitiadas, incluyendo Fua'a y Kefraya Noticia pública
  • La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en Ginebra El comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo Noticia pública
  • La OMS duplicará este año el reparto mundial de vacunas contra el cólera La oferta mundial de vacunas orales contra el cólera se duplicará este año hasta los seis millones de dosis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya autorizado un tercer fabricante, lo que hará frente a la escasez mundial de estos productos y ampliará su acceso a más países Noticia pública
  • La ONU pide ayuda "sin obstáculos" para 400.000 sirios asediados en 15 municipios La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) reclamó este jueves ayuda humanitaria “sin obstáculos” para socorrer a cerca de 400.000 personas que viven en 15 municipios asediados y de difícil acceso de Siria, como Madaya, donde 42.000 personas corren el riesgo de “sufrir más hambre e inanición” Noticia pública
  • Los hogares españoles pagarán 35 euros más de luz estas navidades por el mayor consumo El consumo de electricidad en los hogares españoles durante estas Navidades será de 35 euros más que habrá que sumar a la factura habitual del consumo de la luz, que dependerá a su vez de las horas que se encuentren encendidas las luces, según una estimación de la compañía española Kwiil Noticia pública
  • COAG denuncia que la renta agraria ha caído un 30% desde 2003, pese al ascenso del 1,7% en 2014 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) denunció este miércoles que la renta agraria española se ha reducido un 30,1% en la última década, a pesar del repunte del 1,7% experimentado en el presente ejercicio Noticia pública
  • La Guardia Civil interviene 102 toneladas y 27.000 litros de alimentos y bebidas ilegales La Guardia Civil ha intervenido 102 toneladas y 27.000 litros de alimentos y bebidas ilegales, entre ellos productos de consumo típico en navidades, que no estaban sometidos a los controles exigidos, lo que de haber entrado en el mercado podrían haber supuesto un grave peligro para la salud Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza la seguridad alimentaria en el sur de África en 2016, según la FAO El actual fenómeno climático de ‘El Niño’, que ha hecho disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas en el sur de África, amenaza “de forma aguda” la seguridad alimentaria en esta zona del planeta en 2016, puesto que ha mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • El precio de alimentos típicos navideños crece en torno al 10% El precio de alimentos típicos navideños crece en torno al 10%, en concreto en productos como el redondo, el besugo o las ostras, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública