Búsqueda

  • Cataluña Ampliación El Gobierno avisa de que una segunda votación de investidura sin Turull sería ilegal El Gobierno advirtió este viernes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que convocar una segunda votación de la investidura de Jordi Turull sin que él estuviera presente, en el caso de que el Tribunal Supremo decida enviarle a prisión, sería ilegal y, por lo tanto, carecería de validez, aunque haya estado presente en la primera sesión que se celebró anoche Noticia pública
  • Madrid La Crue, a favor de que se abra un expediente informativo por el máster de Cifuentes El presidente de la Conferencia de Rectores, Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández Díaz, apoyó este viernes la decisión del rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, para investigar las presuntas irregularidades de un máster que cursó en esa universidad la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Madrid La Universidad Rey Juan Carlos abre un "expediente de información reservada" por el caso Cifuentes La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) confirmó este jueves que “tras las primeras informaciones” sobre el caso Cifuentes, el rector, Javier Ramos, “inició las primeras indagaciones” y se abrió “un procedimiento administrativo denominado ‘Información Reservada’ para aclarar lo sucedido” Noticia pública
  • Justicia El CGPJ aprueba el informe sobre el anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves el informe sobre el anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales, con la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva UE 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas Noticia pública
  • Madrid Cifuentes, sobre las acusaciones de falsificación de notas para obtener un máster: “Carecen del más mínimo fundamento” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, respondió este miércoles a las informaciones que ha publicado 'eldiario.es' que aseguran que la mandataria autonómica obtuvo un título de máster en una universidad pública con notas falsificadas, indicando que “carecen del más mínimo fundamento” Noticia pública
  • Caso Nóos La defensa de Urdangarin pide la absolución porque ya está “condenado por la sociedad” El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha pedido la libre absolución del marido de la infanta Cristina, que fue condenado a seis años y tres meses de prisión por la Audiencia Provincial de Baleares por un total de siete delitos relacionados con la contratación del Instituto Nóos con administraciones públicas. Según su argumentación, el exduque de Palma ya está “condenado por una parte de la sociedad” Noticia pública
  • Madrid Ruiz-Huerta (Podemos): “Cifuentes está muy tocada” La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, dijo hoy, al ser preguntada por la información en la que se señala que la presidenta regional pudo falsificar algunas notas para obtener un máster, que Cristina Cifuentes, con este asunto, “está muy tocada, y si se confirma, debería dimitir” Noticia pública
  • Caso Nóos La Fiscalía pide aumentar la pena a Urdangarin y Torres por ser el “motor” de los delitos La Fiscalía ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que aumente las penas que se impusieron a Iñaki Urdangarin y a su socio Diego Torres en el juicio por el caso Nóos al entender que ambos fueron “motor” y “origen” de los delitos que se cometieron. Para el cuñado del Rey, el ministerio público quiere que la pena pase de seis años y tres meses a 10 años. En el caso de Torres, pide que pase de ocho a 12 años Noticia pública
  • Madrid Rufián asegura que Cifuentes tiene "problemas mayores" que la falsificación de notas El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este miércoles que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tiene "problemas mayores" que la supuesta falsificación de notas en un máster universitario Noticia pública
  • Garzón reclama la dimisión de Cifuentes por su "insulto" a quienes han hecho un máster El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, reclamó este miércoles la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por su "insulto" a quienes han hecho un máster en una universidad pública Noticia pública
  • Tráfico Los conductores de autobús multados por alcohol o drogas se duplican en cuatro años La cantidad de conductores de autobuses multados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por circular con tasas de alcohol superiores a las reglamentarias o con drogas en el organismo se ha duplicado en los últimos cuatro años Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudia hoy los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este miércoles, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudirá mañana los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este miércoles, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudirá el próximo miércoles los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo miércoles 21 de marzo, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Un príncipe saudí se querella contra Joan Gaspar por estafa El príncipe saudí Turki Bin Nasser ha presentado una querella criminal por estafa contra el empresario hotelero Joan Gaspart, quien ocultó una importante deuda a la Seguridad Social al pactar el arrendamiento del Complejo Real de Barcelona, propiedad de este magnate árabe Noticia pública
  • 'Caso Púnica' Granados entrega al juez supuestas facturas falsas que habrían financiado al PP de Madrid El exconsejero de Presidencia y ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, entregó este jueves al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye el `caso Púnica´, una cartera repleta de facturas de la Consejería de Justicia supuestamente falsas, a través de las cuales se habrían podido pagar actos electorales del PP Noticia pública
  • Controles de tráfico Tráfico denuncia a casi 3.000 camiones o autobuses en una semana Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han denunciado en una semana a 2.990 camiones o autobuses por infracciones relacionadas con esos vehículos, como irregularidades en el tacógrafo, deficiencias técnicas graves o exceso de peso, e hicieron lo propio con algunos de sus conductores por exceso de horas ante el volante o circular bajo los efectos del alcohol o las drogas, entre otros motivos Noticia pública
  • Madrid Iglesias no se pronuncia sobre la investigación de posibles contratos irregulares en Rivas y dice que “es pronto para hacer una valoración” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que todavía “es pronto” para realizar una valoración sobre la investigación de posibles contratos irregulares en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), gobernado por IU y Podemos Noticia pública
  • El Congreso sugiere que el Tribunal de Cuentas pueda “investigar” las finanzas de los partidos La mayoría de los grupos del Congreso de los Diputados aprobaron este miércoles un informe en el que apuestan por dotar al Tribunal de Cuentas de la potestad para investigar las finanzas de los partidos más allá de los datos que las propias formaciones le remiten, y también por establecer la responsabildad patrimonial de los partidos ante un caso de financiación ilegal por corrupción de sus dirigentes Noticia pública
  • Camps responsabiliza a Costa de la financiación del PP valenciano y asegura que no fue Agag quien le presentó a `El Bigotes´ El expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, que declara este miércoles como testigo en el juicio que está celebrando la Audiencia Nacional por la presunta financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008, ha señalado al ex secretario general del partido en esa comunidad Ricardo Costa como responsable de la gestión económica, de la que dijo que nunca tuvo conocimiento Noticia pública
  • Ampliación Camps asegura que nunca ha visto las cuentas del partido ni se ha “entrometido” en adjudicaciones El expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que nunca vio las cuentas del PP porque era una labor que no le correspondía y porque confiaba en las personas encargadas de ella, y que jamás se ha “entrometido” en supuestas adjudicaciones de obra pública Noticia pública
  • Camps asegura que no está “preocupado”, porque ha trabajado con “honradez” en el PP El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps afirmó este martes a su llegada al Congreso de los Diputados que no está “preocupado”, porque ha trabajado de manera “honrada” en el Partido Popular Noticia pública
  • Tráfico Caen un 59% las inspecciones en centros de reconocimiento de conductores desde 2012 Las inspecciones en los centros de reconocimiento de conductores validados por la Dirección General de Tráfico (DGT), encargados de verificar las aptitudes psicofísicas de quienes se ponen ante el volante, han descendido un 59% desde 2012 Noticia pública
  • Transporte escolar Cinco conductores de autobús escolar dan positivo en drogas en cinco días en España Cinco conductores de transporte escolar han dado positivo en drogas en los cinco días de campaña especial de vigilancia realizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el lunes y el viernes de la semana pasada con el fin de comprobar que los vehículos dedicados a llevar a niños al colegio cumplen la normativa establecida Noticia pública
  • El juez del `caso Imelsa´ investigará a ocho personas por las adjudicaciones de la empresa de la Generalitat que construía los colegios El Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia ha abierto una pieza separada en el `caso Imelsa´ para investigar el pago de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de la empresa pública Ciegsa, dependiente de la Consejería de Educación y encargada de la construcción de las infraestructuras educativas en la Comunidad Valenciana Noticia pública