Organizaciones de periodistas critican a Rufián por ‘señalar’ en Twitter a un reportero de ‘El País’La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) y la Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) mostraron este sabado su repulsa por un tuit del diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Gabriel Rufián, en el que ha ‘señalado’ al periodista de ‘El País’ Óscar López Fonseca por su información sobre el menú navideño que comerán los líderes independendistas encarcelados
262 periodistas encarcelados en el mundo en 2017, récord por segundo año consecutivoUn total de 262 periodistas han estado en prisión este año en el mundo a causa de su labor informativa, lo que supone un nuevo récord por segundo año consecutivo después de que en 2016 se llegara a 259, según el último informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Como en 2016, más de la mitad de los periodistas encarcelados por su trabajo se encuentran presos en Turquía, China y Egipto
Extender las ‘subastas’ de medicamentos a toda España ahorraría al SNS 600 millones de euros al añoExtender a toda España el sistema de selección pública de medicamentos, adoptada por Andalucía y conocida como ‘subasta’, ahorraría al Sistema Nacional de Salud (SNS) más de 600 millones de euros al año, según el informe ‘Posicionamiento a propósito de la selección pública de medicamentos a dispensar en las Oficinas de Farmacia de Andalucía’, elaborado por la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) presentado este miércoles en la sede la Organización Médica Colegial (OMC)
Puigdemont dice que España ha retirado la euroorden por “miedo”El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, aseguró este miércoles que el “estado español ha tenido que retirar la euroorden” que pesa sobre él y los cuatro exconsejeros que se encuentran en Bélgica por “miedo” de que este país no la ejecutara por ser una “chapuza”
CataluñaIglesias afirma que “a ningún demócrata le gusta que haya candidatos presos”El líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este martes que “a ningún demócrata le gusta que haya candidatos presos”, después de que el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el resto de exconsellers encarcelados hayan remitido un escrito al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el que piden su puesta en libertad y dicen acatar la aplicación del artículo 155, aunque no renuncian a sus convicciones
Crecen las quejas a TVE por dar voz a las pseudocienciasEl espacio que se da en RTVE a proselitistas de las denominadas ‘pseudociencias’ está motivando quejas “cada vez más frecuentes” al Defensor del Espectador, el Oyente y el Usuario de Medios Interactivos de la corporación pública, que advierte en concreto en su último informe trimestral que algunos temas tratados en el programa ‘Hora punta’, de Javier Cárdenas, no deben tener encaje en la franja de mayor audiencia de TVE
Cataluña. El Gobierno admite que los independentistas salgan de prisión si acatan el 155 y renuncian a la secesiónEl Gobierno de España admitió este viernes que los dirigentes independentistas que están encarcelados por el referéndum ilegal del 1 de octubre y por la declaración secesionista que aprobó el Parlamento de Cataluña podrían salir de prisión si, una vez que el Tribunal Supremo aglutine todas las causas contra ellos, acatan el artículo 155 de la Constitución y renuncian al separatismo
El PSOE pide que el Gobierno comparezca en la Comisión del 155 en el SenadoEl PSOE quiere que el Gobierno comparezca en el Senado y lo haga en el seno de la comisión conjunta de las Comisiones Constitucional y de Comunidades Autónomas, encargada de velar por el cumplimiento del artículo 155, para informar de cuantas acciones está realizando el Ejecutivo en Cataluña tras la aplicación de este precepto constitucional
Cataluña. Garzón denuncia la "asimetría" entre decisiones judiciales frente a un mismo procesoEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció este lunes la "asimetría" de las diferentes decisiones judiciales que se están tomando ante un mismo proceso contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, los exconsejeros y los miembros de la Mesa del Parlamento