Corrupción. Los corruptos verán intervenidos los bienes que no puedan justificarEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció hoy que la próxima reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) incluirá una modificación de la carga de la prueba, que permitirá “que la sociedad vea cómo el delincuente devuelve los bienes que se le encuentran y que no es capaz de justificar”
Gürtel. Cospedal ve “cogido por los pelos” que el juez Ruz considere al PP partícipe lucrativo de la trama GürtelLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró este martes que el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que responsabiliza al partido de ser partícipe lucrativo de la trama Gürtel “está tan cogido por los pelos, que no es de recibo”, y sostuvo que “si hay una caja B es la de Luis Bárcenas”, ya que tenía 40 millones de euros escondidos en Suiza
Lesmes considera "inexplicable" la violencia doméstica en el siglo XXI y asegura a las mujeres que no están solasEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha señalado hoy que, “en el siglo XXI, resulta inexplicable que la violencia doméstica tenga cabida en nuestra sociedad” y ha trasladado un mensaje de esperanza, valentía y apoyo a las víctimas de esta lacra: “No estáis solas, podéis y tenéis que pedir ayuda”
Vox reclama que Rajoy dimita por la corrupción y por su pasividad ante el 9-NLa formación política Vox consideró hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe dimitir tanto por los escándalos de corrupción en el PP como por no perseguir los delitos que, a su juicio, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, habría cometido al promover la consulta independentista del 9-N
Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de InformaciónDieciocho organizaciones y profesionales de los sectores de la judicatura, el periodismo y los movimientos sociales han creado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)
Tres asociaciones de jueces piden a la ONU que investigue los "ataques" a la independencia judicial en EspañaLas asociaciones de jueces Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y la ONG de derechos humanos Rights International han pedido a la relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados que intervenga ante los "ataques" que en su opinión se producen contra la independencia judicial en España
Catalá dice que sólo con más jueces no se resuelven los problemas de los tribunalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el Senado que para solucionar los problemas de los tribunales y evitar que haya algunos que estén sobrecargados no hacen falta sólo más jueces, sino también aplicar otras mejoras normativas y de organización, como que en los juzgados se usen de forma “habitual” las nuevas tecnologías
Corrupción. El presidente del CGPJ pide una “reforma integral” de la Lecrim para combatir a los corruptosCarlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, pidió hoy en el Congreso que se lleve a cabo una “reforma integral” de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para responder correctamente al gran número de casos de corrupción y macrocausas por esta materia que existen ahora en España
El Constitucional sentencia que la ley navarra sobre el personal de Justicia invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado, por unanimidad, el recurso presentado por el Gobierno contra varios preceptos de la ley navarra que regulan diversos aspectos del régimen jurídico del personal al servicio de la Administración de Justicia en esa comunidad, por entender que invade competencias exclusivas del Estado
Catalá acelerará los procesos judiciales por conducir borrachoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, trasladó hoy a los representantes de las comunidades autónomas que se reformará la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para agilizar la tramitación de los delitos de conducción en estado de embriaguez
Catalá implicará a los sindicatos en la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, transmitió hoy a los sindicatos que quiere que se impliquen en el proceso de reforma de la Administración judicial que pretende llevar a cabo el sucesor de Alberto Ruiz-Gallardón
La Audiencia Nacional tendrá dos nuevos jueces para combatir la corrupciónEl Consejo de Ministros decidió este viernes crear dos plazas de magistrado en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para que “la Justicia sea cada vez más rápida, diligente y eficaz” en la lucha contra la corrupción
Los jueces de Francisco de Vitoria dicen que las nuevas plazas no tienen "nada que ver" con la lucha contra la corrupciónLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria afirmó hoy que el Gobierno “nos quiere vender” que está luchando contra la corrupción añadiendo 300 plazas más de jueces, cuando en realidad ese Decreto, ya iniciado en verano por Gallardón, regularizará únicamente la situación de los más de 300 jueces que se encontraban en la situación irregular de expectativa de destino
AmpliaciónCatalá no descarta renunciar a la prisión permanente revisable si no tiene consensoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió hoy que la prisión permanente revisable tiene cabida en la legislación española, pero mostró su “máxima flexibilidad” para negociarla con los otros partidos políticos y no descartó que la reforma no se mantenga si carece del consenso suficiente