Madrid. Siete personas atendidas tras una explosión de gas en ParlaSiete personas han sido atendidas hoy a causa de una explosión de gas que ha tenido lugar en la localidad madrileña de Parla, que provocó además un pequeño incendio en la cocina del inmueble donde se produjo el accidente
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeres)))El alcohol es responsable de una de cada siete muertes de hombres y una de cada trece mujeresUna de cada siete muertes de hombres en Europa y una de cada trece en mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso
El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeresEl 7% de las muertes que se producen en Europa entre la población masculina cada año y el 13% en el caso de las mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso
Una de cada tres llamadas al Teléfono de la Esperanza está motivada por la crisis económicaDel total de 99.825 llamadas atendidas en el último año por los voluntarios del Teléfono de la Esperanza en España, una tercera parte fue realizada por personas que sufrían estrés, ansiedad, depresión o insomnio a conscuencia de estar en el paro o padecer dificultades económicas
El PSOE propone que no se vendan bebidas energéticas a menores de 16 añosEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que se valore la posibilidad de no recomendar la venta de bebidas energéticas o energizantes a menores de 16 años; mayor control en el etiquetado, publicidad y venta e incidir en su consumo responsable
La crisis hunde el número de personas que se declaran felices en EspañaDesde el inicio de la crisis, el porcentaje de españoles que se declaran felices se ha desplomado del 80% al 54%, a consecuencia del empeoramiento de la situación económica del país, según un estudio realizado en 2013 por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad a través de la consultora Millward Brown, que ha contado con una muestra de más de 3.500 encuestados
“Con la crisis han aumentando enormemente los trastornos mentales menos graves”, según FeafesCon la crisis económica han aumentado “enormemente” los trastornos mentales menos graves, que están relacionados socialmente con las personas, como pueden ser la ansiedad, la depresión menor o el estrés, según el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Mong
El sindrome postvacacional ya no es lo que eraLa llegada del mes de septiembre significa para millones de personas el fin de sus vacaciones y el retorno a la vida cotidiana. A muchas de ellas les cuesta regresar a la normalidad y recuperar la rutina tras unos días de asueto. Se trata del conocido síndrome postvacacional, que para la psicóloga especializada en salud laboral, Elisa Sánchez, “es totalmente real y afecta a las personas que les cuesta más adaptarse a los cambios”, aunque por la crisis, ya no es lo que era hace unos años
(REPORTAJE) ¿Sabes cómo relacionarte con una persona ciega, sorda o en silla de ruedas?El ciudadano bienintencionado que agarra el brazo a una persona ciega y, sin previo aviso, se lanza a cruzar una calle o aquel otro que intenta bajar un bordillo a una persona en silla de ruedas de frente, ya cuenta con un manual que recoge consejos para relacionarse correctamente con las personas con distintas discapacidades
Padres de niños con cáncer celebran poder acompañar a sus hijos en las UCI pediátricasLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) considera positiva la decisión adoptada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de que los menores puedan estar acompañados por sus progenitores durante las 24 horas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricas
Discapacidad. Cocemfe apoya que las personas con discapacidad no tengan que adelantar el dinero de la prestación ortoprotésicaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este miércoles su apoyo a la propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que las personas con discapacidad no tengan que adelantar dinero de la prestación ortoprotésica, e instó al Gobierno a que se establezcan límites máximos de aportación en esta cartera que sean asumibles por el colectivo
AmpliaciónQuiroga: "Me siento plenamente identificada con la política antiterrorista de Rajoy"La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, defendió este lunes en el Fórum Europa la política antiterrorista que está aplicando el Gobierno de Mariano Rajoy, hasta el punto de sentirse "plenamente identificada" con ella porque es "clara" y no negocia con ETA
Los desechos corporales, lo que más asco provoca entre los españolesInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han estudiado las cosas que suscitan más asco en la población española, descubriendo que lo que perturba en mayor medida son los desechos corporales, como vómitos o heces. Además, en otra investigación han demostrado que el asco predice síntomas fóbicos, como por ejemplo la aversión a las inyecciones
El 70 por ciento de las novias quieren estar más delgadas para su bodaEl 'gran día' se convierte para el 70% de las novias en una lucha contra la báscula. Según un estudio de la Universidad Cornell (Estados Unidos), siete de cada diez mujeres quieren perder peso antes de la boda. Esto, unido a las mujeres que se ven superadas por la ansiedad y ven convertidos sus nervios en kilos de más, hace imprescindible prestar especial cuidado a la alimentación en los meses previos al enlace
El 5% de la población española habrá sobrevivido al cáncer en 2015Pacientes, familiares, amigos y supervivientes del cáncer formaron este sábado un mural con fotografías polaroid en el Paseo de la Castellana de Madrid, con motivo del ‘Día Nacional del Superviviente de Cáncer’. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2015 el 5% de los españoles habrá superado esta enfermedad
Luis Francisco Esplá: "El miedo ha sido el mejor entrenador que he tenido""El miedo es como un entrenador de fútbol, nos permitirá adelantar los problemas que puede haber. Pero lo mejor es que el entrenador no intervenga en todo el partido", dijo este viernes el torero retirado Luis Francisco Esplá, en una conferencia titulada "En el principio fue el miedo", organizada en Madrid por el Club Marañón