Controladores. Ryanair anuncia medidas legales contra aena y USCALa aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció este lunes que emprenderá acciones legales contra Aena y el sindicato de controladores USCA por la “huelga salvaje e ilegal” que afectó al control del tráfico aéreo en España el 3 y el 4 de diciembre
Controladores. Los afectados exigirán a AENA 10.000 euros cada uno por daños moralesLa plataforma de afectados por el caos aeroportuario exigirán a Aena 10.000 euros por daños morales, según informó hoy el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, que defiende a los perjudicados por el plante que los controladores aéreos protagonizaron la semana pasada
Controladores. Facua denuncia al Gobierno de España ante BruselasLa organización de consumidores Facua denuncia hoy al Gobierno de España ante la Comisión Europea por no garantizar el cumplimiento del reglamento del Parlamento Europeo por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos
Controladores. ACI apoya las medidas adoptadas por el GobiernoEl Consejo Internacional de Aeropuertos-Europa (ACI Europa) ha manifestado su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno español el pasado 5 de diciembre para poner fin al cierre del espacio aéreo español como consecuencia de la “huelga salvaje” de los controladores de tráfico aéreo
Controladores. Facua crea una plataforma nacional de afectadosLa organización Facua-Consumidores en Acción ha creado una plataforma nacional de afectados por las cancelaciones aéreas, "con el objeto de agrupar a los usuarios que han sido víctimas de la huelga encubierta y salvaje de controladores, ofrecerles asesoramiento y canalizar las reclamaciones"
Controladores. Iberia programa 600 vuelos, la gran mayoría de los previstos este domingoIberia y su filial Air Nostrum prevén operar este domingo un total de 601 vuelos. Las únicas cancelaciones que se han producido son algunos vuelos de llegada a Madrid, debido a que ayer no pudieron salir los aviones a su destino. Las salidas de hoy y sus posteriores regresos están todos previstos
Controladores. El sector turístico de Santiago tomará medidas legales para que se compensen las pérdidasEl sector turístico compostelano ha decidido tomar todas las medidas legales a su alcance para que se compensen las pérdidas generadas en el sector por la suspensión del tráfico aéreo, según se acordó en una reunión celebrada este sábado y en la que participaron el consejero de Turismo, Xosé Manuel Iglesias, el vicepresidente y portavoz da Asociación Hostelería Compostela, José Manuel Otero, y el responsable da Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas en Galicia, Benigno Miranda
Controladores. La alarma española salta a las portadas de la prensa mundialEl estado de alarma decretado en España ante el conflicto aéreo ocupó las portadas de las ediciones digitales de los principales medios internacionales nada más ser anunciado por el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba
Andalucía. El Gobierno aprueba compensar a Defensa por unos inmuebles transmitidos a la JuntaEl Consejo de Ministros ha autorizado la aportación al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa, de bienes gestionados por la Dirección General del Patrimonio del Estado, situados en distintas localizaciones del territorio nacional, por un valor equivalente a los transmitidos a la Junta de Andalucía provenientes del Ministerio de Defensa, según lo establecido en la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas
Huelga Francia. Cancelados más de 180 vuelos con EuropaLas aerolíneas han tenido que cancelar un total de 180 vuelos (hasta las 19.00 horas) entre los aeropuertos españoles y los del resto de Europa como consecuencia de la nueva jornada de huelga en Francia en protesta por la reforma de las pensiones
Pakistán destina a su deuda externa el doble de lo recibido por las inundaciones, según OxfamPakistán debe abonar este año unos 2.900 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros) a otros países por su deuda externa, mientras que la comunidad internacional ha comprometido unos 1.500 millones de dólares (unos 1.060 millones de euros) para paliar los daños causados por las recientes inundaciones, un tercio de lo que Naciones Unidas solicitó al inicio de esta catástrofe