Investigadores españoles logran reducir el daño cardíaco de un infarto con un fármaco de menos de dos eurosCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que la administración precoz, es decir, durante el traslado al hospital, de metoprolol, un fármaco conocido desde hace 30 años que cuesta menos de dos euros, es capaz de reducir en un 20% el daño que sufre el corazón durante un infarto
Caminar a paso rápido a diario reduce el riesgo cardiovascularCaminar al menos 30 minutos diarios a paso rápido y durante cinco días a la semana incrementa la esperanza de vida y reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11%, según indicó este sábado la Fundación Española del Corazón (FEC)
Los cupones de la ONCE “laten” para celebrar el Día Mundial del CorazónCinco millones y medios de cupones de la ONCE latirán para celebrar el Día Mundial del Corazón, motivo del cupón del domingo 29 de septiembre. Con esta iniciativa, la Organización se une a la prevención de las enfermedades cardiovasculares
Madrid. 8,6 millones para adquirir fármacos y suministros sanitarios para hospitalesLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid destinará 8.597.426,64 euros a la adquisición de fármacos y otros suministros sanitarios para tres centros hospitalarios de la red del Servicio Madrileño de Salud: los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón y Móstoles, explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
El 42% de los españoles no hace ningún tipo de actividad física durante la semanaEspaña se sitúa entre los diez países europeos con más sedentarismo entre los adultos ya que el 42% de los mayores de 18 años declara no realizar ningún tipo de actividad física durante la semana, frente al 6% de Suecia o al 7% de Finlandia. Por el contrario, los países con más sedentarismo son Grecia, con el 67% de los adultos, Bulgaria con el 58% o Portugal con el 55%
Arranca la campaña de vacunación contra la gripeLa campaña de vacunación contra la gripe que cada año pone en marcha el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas, arrancará el próximo 1 de octubre. Sanidad recuerda que la vacuna es el método más efectivo para evitar padecer esta enfermedad respiratoria, e insiste en la necesidad de que los colectivos de riesgo acudan a inyectarse este tratamiento preventivo
Arranca la Semana del CorazónEste martes arranca la Semana del Corazón, una iniciativa que engloba actividades como charlas, pruebas médicas o carreras solidarias con las que los especialistas pretenden recordar a la ciudadanía la importancia de tener una buena salud cardiovascular
Desarrollan un snack que ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en niños obesosInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Hospital Universitario Doctor Peset, la Universitat de València y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) del CSIC han diseñado y comprobado la eficacia de un nuevo snack de manzana impregnado con zumo de mandarina para reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos y mejorar su bienestar fisiológico
Investigadores italianos y españoles avanzan en la comprensión de las enfermedades mitocondrialesUn equipo de investigadores de la Universidad de Padua, en Italia, y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha publicado en la última edición de la revista 'Cell' un hallazgo que abre una esperanza al futuro de los afectados por las enfermedades mitocondriales, caracterizadas por el mal funcionamiento de la mitocondria, la encargada de suministrar la energía que necesitan las células para funcionar
Hoy se conmemora el Día Nacional contra el ColesterolAl 67% de los españoles no les preocupa conocer sus niveles de colesterol, pese a que uno de cada dos ciudadanos lo tiene elevado. Para concienciar a la ciudadanía de la importancia de conocer sus niveles de colesterol y tenerlos controlados, el Instituto Flora, la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) han impulsado el Día Nacional contra el Colesterol, que en su primera edición se desarrolla este jueves, 19 de septiembre, con actividades lúdicas y divulgativas en varios puntos de España
El 67% de los españoles 'pasan' de su colesterolAl 67% de los españoles no les preocupa conocer sus niveles de colesterol, pese a que uno de cada dos ciudadanos lo tiene elevado y a que la hipercolesterolemia es un importante factor de riesgo cardiovascular, que, a su vez, constituye la principal causa de muerte entre la población adulta occidental
Un estudio defiende los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 ante procesos de inflamación crónicaLos ácidos grasos Omega-3 reducen la inflamación crónica del organismo, según un estudio elaborado por el doctor Charles Serhan del Hospital de Boston, presentado este lunes en la inauguración en Granada del 20 Congreso Internacional de Nutrición de la International Union of Nutritional Sciences (INUS), organizado por la Sociedad Española de Nutrición
El 15% de las personas mayores de 65 años sufren caídas en el hogarEl 15% de las personas mayores de 65 años residentes en España, es decir, más de 1,2 millones, sufren caídas en su hogar, mientras el porcentaje de los que sufren accidentes de este tipo se eleva hasta el 25% entre mayores de 70 años y al 45% en el caso de ancianos de 75 o más años, según indicó este martes el Instituto Gerontológico
El 67,2% de los españoles con disfunción eréctil afrontan el problema sin su parejaEl 67,2% de los españoles con disfunción eréctil (DE) entre 25 y 70 años acuden solos a los médicos, sin la compañía de su pareja, para consultar su problema, según datos del ‘Atlas de la disfunción eréctil en España’, coordinado por la Asociación Española de Andrología, Medina Sexual y Reproductiva (Asesa)
La Federación de Diabéticos recuerda en la Red la importancia de mantener hábitos de vida saludablesLa Federación de Diabéticos Españoles (Fede) ha creado, en colaboración con Bristol-Myers Squibb y Astra Zeneca, unos 'tutoriales saludables' que ha colgado en la Red, para concienciar a los aproximadamente cinco millones de personas que viven con diabetes en España de la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para llevar mejor su enfermedad
Identifican una diana potencialmente implicada en el endurecimiento de las arteriasUn estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva diana potencialmente implicada en el endurecimiento de las arterias, proceso que constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y un fenómeno prevalente en la hipertensión, aterosclerosis y durante el envejecimiento
Instituciones sanitarias e investigadoras y el COE se unen contra el dopajeEl Comité Olímpico Español (COE), la Universidad CEU San Pablo, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Paz, la Fundación Imdea Nanociencia y la Fundación Hospital de Madrid han firmado un convenio de colaboración para el establecimiento de sistemas más fiables encaminados a la detección del dopaje
Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosaTres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda
Ponen en marcha 'Fifty-Fifty', un programa para promover la salud integral en adultosValentín Fuster, presidente del Observatorio de la Nutrición y para el Estudio de la Obesidad, presentó este jueves en Madrid 'Fifty-Fifty', un programa de intervención en salud comunitaria dirigido a personas de entre 25 y 50 años con algún factor de riesgo cardiovascular, que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre en siete municipios españoles