SANIDAD. GUTIERREZ (CCOO) PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE "EN SERIO" QUE PIENSA HACER CON LA SANIDA PUBLICAEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, consideró positivo que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay, haya negado que se esté estudiando que los enfermos paguen una parte de la comida en los hospitales, pero pidió al Gobierno que aclare de una vez por todas si piensa establecer fórmulas de copago en algunos servicios sanitarios
ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 62 DEL SERVICIO DE HOYEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, presidió hoy la primera reunión del Consejo Territorial de su partido, para analizar lo criterios por los que se regirá su actuación en el próximo debate de Presupuestos para 1998. Lo socialistas han reconocido las buenasperspectivas económicas que describen las cifras que maneja el Gobierno aunque han advertido sobre "el aumento de las desigualdades sociaes"
ALMUNIA AFIRMA QUE EL BUEN MOMENTO DE LA ECONOMIA SE DEBE "AL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, presidió hoy la primera reunión del Consejo Territorial de su partido, para analizar lo criterios por los que se regirá su actuación en el próximo debate de Presupuestos para 1998. Lo socialistas han reconocido las buenasperspectivas económicas que describen las cifras que maneja l Gobierno pero han constatado que "esto sucede a costa de un aumento de las desigualdades sociales"
SANIDAD ESTUDIA GESTIONAR HOSPITALES PUBLICOS COMO FUNDACIONESEl ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, dijo hoy que su departamento ha encargado a diversas entidades privadas que estudien la viabilidad de gestionar los hospitales públicos con el sistema de las fundaciones
EL IEE RECLAMA LA INTRODUCCION DE FORMULAS DE COPAGO EN LA SANIDADEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, reclamó hoy en rueda de prensa la introducción de fórmulas de copago en la sanidad, para favorecer la eficiencia de lo servicios prestados
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
SANIDAD. ABRI MARTORELL DEFIENDE QUE EL USUARIO FINANCIE PARTE DE LA ATENCION SANITARIA QUE RECIBEFernando Abril Martorell, ex vicepresidente del Gobierno de UCD y presidente de la comisión que evaluó el Sistema Nacional de Salud y que elaboró un informe conocido por su apellido, afirmó hoy en el Congreso que continua defendiendo fórmulas departicipación del ciudadano en la financiación de la Sanidad pública, "aunque sé que son medidas políticamente muy difíciles de aplicar", dijo
ROMAY BECCARIA: "LA AUTONOMIAS GESTIONAN MEJOR QUE EL INSALUD"José Manuel Romay Beccaría, ministro de Sanidad y Consumo, defendió hoy la necesidad de una autogestión en los centros hospitalarios del territorio Insalud para acabar con el "reducto de inmovilismo" que reconoce en la administración sanitaria
EL ESTADO SOLO FINANCIARA PARTE DE LOS MECICAMENTOS QUE TENGAN "ESCASO VALOR TERAPEUTICO"La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1997 incluirá modificaciones legislativas que habilitarán al Gobierno a adoptar medidas de contención del gasto farmacéutico, como la potenciación del uso de genéricos y la introducción de precios de referencia en los medicamentos que sean calificados como de escasa relevancia terapéuticay que sólo serían financiados en un porcentaje por el Estado
LOS FARMACEUTICOS, MOLESTOS ANTE LA NUEVA AMENAZA DE RECORTE DE LOS MARGENES INSINUADO DESDE SANIDADEl presidete del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, ha expresado a Servimedia su malestar por las insinuaciones lanzadas desde el Ministerio de Sanidad sobre la posibilidad de promulgar un decreto que rebaje los márgenes de beneficio de las farmacias, en pleno proceso de negociación y ratificación del preacuerdo alcanzado el pasado 2 de agosto
CCOO TACHA DE "IMPUESTO SOBRE LA ENFERMDAD" EL COBRO POR LAS RECETASEl sindicato CCOO denunció hoy a través de un comunicado que las medidas de "copago" sanitario propuestas por el Gobierno, como el abono de un canon de 100 pesetas por receta médica, suponen "un impuesto sobre la enfermedad" y un grave atentado del estado de bienestar