CHERNOBIL. DIEZ AÑOS DESPUES DEL ACCIDENTE NUCLEAR MAS GRAVE DE LA HISTORIA SE DESCONOCEN SUS EFECTOS REALES SOBRE LA SALUDDiez años después del accidente más grave del uso civil de la energía nuclear ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, los distintos organismos e instituciones oficiales, los estados y las organizaciones que trabajan en el ámbito de la energía nuclear discrepan sobre los efectos que el siniestro ha provocado en la salud de las poblaciones más afectadas
400.000 TRABAJADORES ESTN EXPUESTOS A RIESGOS LABORALES DE CONTRAER CANCERAlrededor del 4 por ciento de las muertes por cáncer que se producen en España son contraidas como consecuencia de la actividad laboral que desarrollan los trabajadores, de los que más de 400.000 están expuestos habitualmente a sustancias cancerígenas
MAS DE 600 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN CONDICIONES QUE AMENAZAN SU SALUD Y SUS VIDAS EN LAS CIUDADES DEL TERCER MUNDOMás de 600 millones de habitantes urbanos de los países del Tercer Mundo viven en condiciones que amenazan su sald e incluso sus vidas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados por Medicus Mundi en un informe elaborado con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de la Salud que este año se centra en las llamadas "Ciudades Saludables"
LAS MUJERES FUMADORAS LLEGAN A LA MENOPAUSIA DOS AÑOS ANTESLas mujeres que fuman habitualmente llegan a la menopausia una media de dos años antes que el resto, debido, según las últimas investigaciones llevadas a cabo en España sobre este campo de la medicina, a que el tabaco provoca alteraciones en las hormonas femeninas, de modo especial en las que regulan el ciclo menstrual: los estrógenos
UN 20% DE LOS ESPAÑOLES BEBE EN EXCESO Y UN 5% ES ALCOHOLICOUn 20 por ciento de la población española bebe en exceso y un 5 por ciento sufr un síndrome de dependencia del alcohol, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
LA CIFRA DE VENTAS DE PLANTAS AROMATICAS Y MEDICINALES ALCANZA LOS 250.000 MILLONES DE PESETAS ANUALESl aumento de la demanda y el consumo de plantas aromáticas y medicinales en España ha aumentado de forma notable durante los últimos años, hasta alcanzar un volumen de ventas cercano a los 250.000 millones de pesetas anuales, según el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) "Plantas medicinales. Incidencia ambiental y económica del uso de las plantas aromáticas y medicinales en España" que hoy se presentó en Madrid
LAS ESPAÑOLAS QUE PADECEN CANCER DE MAMA CADA DIA TIENEN MAYOR ESPERANZA DE VIDALas españolas aquejadas de cáncer de mama cada día prolongan más sus expectativas de vida, debid al progresivo aumento de la eficacia de los tratamientos y a la precocidad del diagnóstico, según un estudio llevado a cabo por especialistas zaragozanos, publicado en la revista profesional "Medicina Clínica"
SIDA. NOTIFICADOS 34.618 CASOS EN ESPAÑA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRELos casos de sida notificados en España ascienden a 34.618 a 30 de septiembre de este año, según datos del Registro Nacional de esta enfermedad hechos públicos hoy por el Plan Nacional sobre el ida del Ministerio de Sanidad y Consumo
DIA MUNDIAL SIN TABACO. LOS FUMADORES RECLAMAN LIBERTAD Y RECHAZAN LAS DENUNCIAS CONTRA PEDRO PEREZTanto el Club de Fuadores por la Tolerancia como la Asociación en Defensa de los Intereses de los Consumidores de Tabaco (ADICTA) reclamaron su libertad para disfrutar del tabaco y rechazaron las denuncias interpuestas contra el presidente de Tabacalera, Pedro Pérez, ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra mañana, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
LOS FUMADORES VIVEN 23 AÑOS MENOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORDEl tabaco reduce actualmente un promedio de 23 años la esperanza de vida de los fumadores españoles de edad media (entre 35 y 69 años), de acuerdo con los resultados de un estudio epidemiológico internacional, dirigido por el profesor Richard Peto de la Universidad de Oxford
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO COSTARON MAS DE 232.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1994La Seguriad Social gastó más de 232.000 millones de pesetas durante 1994 en pensiones y otras prestaciones económicas derivadas de los accidentes de trabajo ocurridos en el país, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
EL 1% DE LA POBLACION SUFRE ESQUIZOFRENIAEl 1 por ciento de la población mundial padece esquizofrenia, según declaró en la Universidad de Navarra el doctor José de León, del Medical College of Pennsylvania, donde dirige un centro de investigación clínica. De León agregó que aunque probablemente la esquizofrenia existe desde siempre, su descripción médica apenas tiene un siglo de vida
EL 90% DE LA PRIMERA PLANTILLA DEL REAL MADRID SE HA VACUNADO CONTRA LA HEPATITIS B Y AEl 90 por ciento de los jugadores de la primera plantila del Real Madrid Club de Fútbol han sido vacunados contra la hepatitis A y B, dentro de una campaña de vacunación grautita promovida por ls laboratorios Smithkline Beecham entre deportistas españoles, según informó hoy el doctor Benito Cadenas, mienbro del equipo médico del club
LOS JUGADORES DEL REAL MADRID SE VACUNARAN CONTRA LA HEPATITIS B Y ALos jugadores del Real Madrid Club de Fútbol serán vacunados en los próximos días cotra la hepatitis A y B, dentro de una campaña de vacunación grautita iniciada por los laboratorios Smithkline Beecham entre deportistas españoles
EN ESPAÑA SE HAN DIAGNOSTICADO MAS DE 29.000 CASOS DE SIDA DESDE 1981Desde que en 1981 se diagonosticó el primer caso de sida en España, se han notificado al Registro Nacional 29.250 casos de esta enfermedad, según los datos recogidos por el Plan Nacional sobre el Sida hasta el 31 de diciembre de 1994, año en el que se notificaron 4.657 nuevos casos
EL TABACO ILEGAL GENERO 400.000 MILLONES DE DINERO NEGRO EN ANDALUCIAEl contrabando de tabaco ilegal generó en 1994 un volumen de dinero negro de 400.000 millones de pesetas, según denunció hoy el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Estanqueros, Aureliano de Felipe
LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE DE EEUU REITERA QUE LA DIOXINAS PUEDEN SER CANCERIGENASEl director del Departamento de Evaluación de Riesgos para la Salud y el Medio Ambiente de la Agencia de Medio Ambiente (EPA) de EEUU, William Farland, aseguró hoy en Madrid que los estudios científicos realizados por este organismo norteamericano confirman que las dioxinas pueden ser cancerígenas