Búsqueda

  • Médicos del Mundo denuncia el caos que ha generado la reforma sanitaria Médicos del Mundo denunció este miércoles que la reforma sanitaria ha tenido una implantación muy heterogénea territorialmente, lo cual ha provocado una situación caótica, ya que asegura que mientras algunos gobiernos autonómicos empezaron a rechazar a personas migrantes en sus sistemas sanitarios desde mayo de 2012 (cuatro meses antes de la entrada en vigor de la norma), "otros han combatido la legislación discriminatoria incluso en los tribunales" Noticia pública
  • El Día Nacional de la Espina Bífida, en el cupón de la ONCE La ONCE dedica el cupón del 21 de noviembre al Día Nacional de Espina Bífida. Cinco millones de cupones llevarán por toda España el eslogan de este día: “Cuídalo antes del embarazo. Toma Ácido fólico” Noticia pública
  • El Día Nacional de la Espina Bífida, en el cupón de la ONCE La ONCE dedica el cupón del 21 de noviembre al Día Nacional de Espina Bífida. Cinco millones de cupones llevarán por toda España el eslogan de este día: “Cuídalo antes del embarazo. Toma Ácido fólico” Noticia pública
  • Los casos de diabetes aumentarán más de un 50% hasta 2030 La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, envió este miércoles, Día Mundial de la Diabetes, un mensaje de "apoyo y cariño" a todos los afectados por esta enfermedad, cuya incidencia aumentará más de un 50% hasta 2030, si no se toman medidas para evitarlo Noticia pública
  • Unos 80 millones de mujeres tendrán un embarazo no deseado en 2012 Alrededor de 80 millones de mujeres se quedarán embarazadas sin desearlo en 2012, y la mitad de ellas terminará su gestación en aborto, según el informe sobre el 'Estado de la Población Mundial 2012', elaborado por el Fondo para la Población de Naciones Unidas (Unfpa), difundido en España por la Federación Estatal de Planificación Familiar Noticia pública
  • Farmamundi y Amapros llevan alimentos, mosquiteras y fármacos contra la malaria a Malí Farmamundi y la Association Malienne pour la Promotion du Sahel (Amapros) han finalizado una intervención para garantizar la seguridad alimentaria y la prevención de la malaria de la población desplazada en la Región de Ségou (Malí) Noticia pública
  • Solo el 40% de los menores de 65 años en riesgo se vacunan contra la gripe Alrededor del 40 o 45% de la población menor de 65 años considerada de riesgo frente a la gripe se vacuna contra esta enfermedad en España, donde el porcentaje de inmunización sí ronda el 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los mayores de 65, un grupo poblacional que solo por su edad es vulnerable ante los procesos gripales Noticia pública
  • El preservativo, la píldora y la vasectomía, métodos anticonceptivos más usados en España Los tres métodos anticonceptivos más utilizados en España son el preservativo, la píldora y la vasectomía, según el estudio ‘Las percepciones y actitudes sobre los anticonceptivos hormonales entre la población femenina en España 2012’, realizado por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), en colaboración de la empresa farmacéutica Janssen, y que fue presentado este viernes en Madrid por la Fundación Española de Contracepción (FEC) Noticia pública
  • Acnur alerta del brote de hepatitis en campos de refugiados de Sudán del Sur El Fondo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) mostró este viernes su preocupación ante la aparición de un brote de hepatitis en tres campamentos de Sudán del Sur, que albergan a unos 67.000 habitantes procedentes en su mayoría del vecino Sudán Noticia pública
  • Acnur alerta del brote de hepatitis en campos de refugiados de Sudán del Sur El Fondo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) mostró este viernes su preocupación ante la aparición de un brote de hepatitis en tres campamentos de Sudán del Sur, que albergan a unos 67.000 habitantes procedentes en su mayoría del vecino Sudán Noticia pública
  • 400 enfermeras de Centroamérica mejoran sus conocimientos sobre salud materno-infantil La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) forman a 400 matronas y parteras indígenas de Guatemala, Nicaragua y El Salvador para mejorar la salud materna y neonatal en Centroamérica Noticia pública
  • El PSOE califica de "atolondrada" la gestión de la ministra Mato José Martínez Olmos, portavoz socialista en temas de Sanidad calificó esta miércoles de "atolondrada" la gestión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a la que también pidió que "no se esconda" y deje de estar "ausente" Noticia pública
  • Margallo asegura que encontrará una “fórmula de cooperación” en inmigración con Marruecos El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que hoy mismo se reanudarán las conversaciones con Marruecos para encontrar una “fórmula de cooperación” entre ambos gobiernos para solucionar la llegada de inmigrantes a través de islotes y peñones Noticia pública
  • Madrid. IU-CM pide a Aguirre que se declare insumisa y atienda a los 'sin papeles' El portavoz de Sanidad de IU en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, pidió este viernes a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que al igual que otras autonomías, incluida la gallega, se declare “insumisa” y atienda a inmigrantes sin papeles Noticia pública
  • Mato garantiza el seguimiento para los enfermos crónicos sin papeles a partir del 1 de septiembre La ministra de Sanidad, Ana Mato, afirmó este miércoles que “el seguimiento de las enfermedades crónicas para extranjeros sin cobertura asistencial ni residencia legal” en España estará garantizado a partir del 1 de septiembre, fecha en que la reforma que impide el acceso a la tarjeta sanitaria para los inmigrantes irregulares entra en vigor Noticia pública
  • Amnistía Internacional inicia una ciberacción para detener la lapidación de una mujer en Sudán Amnistía Internacional (AI) abrió este lunes una acción urgente para tratar de detener la lapidación de una mujer de 23 años en Sudán Noticia pública
  • Aborto. Jóvenes por la derogación del aborto: “No vamos a parar hasta que tengamos una ley de aborto cero en España” Pablo Santana, portavoz de la marcha ‘Crossroads’ por la derogación del aborto, afirmó este lunes en declaraciones a Servimedia que “no vamos a parar hasta que tengamos una ley de aborto cero en España” Noticia pública
  • Asturias. El Principado destina 265.000 euros a la lucha contra la drogadicción El Gobierno de Asturias aprobó este miércoles el convenio de colaboración para 2012 con el Plan Nacional sobre Drogas, según el cual la Consejería de Sanidad destinará este año 265.000 euros para desarrollar tres programas incluidos en el plan: tratamiento para la adicción a la cocaína y otros psicoestimulantes, programa de prevención para mujeres toxicómanas embarazadas y programa de intervención en alcohol Noticia pública
  • Aborto. El PSOE recomienda al Gobierno que vea “una ecografía de la sociedad” antes de seguir con sus medidas La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, recomendó este jueves al Gobierno que vea “alguna ecografía de la sociedad” para ver cómo están los desempleados o las personas en situación de dependencia, antes de proseguir con sus medidas Noticia pública
  • Sanidad y hosteleros firman un convenio para promover un ocio "seguro y responsable" El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Hostelería y Restauración (Fehr) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para impulsar un ocio "seguro y responsable" en bares y discotecas, con medidas como la promoción de bebidas sin alcohol o la información sobre transporte alternativo al privado a la clientela Noticia pública
  • Aborto. JpD critica el empeño “casi obsesivo” de Gallardón por “criminalizar” el aborto La asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy la intención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de acabar con el aborto eugenésico como un “empeño casi obsesivo” por “criminalizar” una conducta despenalizada y aceptada socialmente Noticia pública
  • 25 años de embriones en la nevera El 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella Noticia pública
  • Los canales juveniles de TV incumplen el horario protegido El 100% de la programación emitida en horario protegido por los canales juveniles Neox, MTV y FDF vulnera el Código de Autorregulación y la Ley General del Audiovisual, según un estudio difundido por la Asociación de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Catalunya (TAC) Noticia pública
  • (Reportaje) 25 años de embriones en la nevera El 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella Noticia pública
  • Los canales juveniles incumplen el horario protegido El 100% de la programación emitida en horario protegido por los canales juveniles Neox, MTV y FDF vulnera el Código de Autorregulación y la Ley General del Audiovisual, según un estudio difundido hoy por la Asociación de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Catalunya (TAC) Noticia pública