Búsqueda

  • El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junio Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de junio representa el 0,76% Noticia pública
  • El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junio Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Ampliación Mapfre ganó 543,2 millones en la primera mitad del año, un 8,6% más Mapfre registró un beneficio neto atribuible de 543,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 8,6% más que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Madrid. 3,1 millones para impulsar el acogimiento de menores El Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 3,1 millones de euros para apoyar a las familias madrileñas que decidan acoger a un menor en su hogar con ayudas económicas que permitan compensar los gastos ordinarios que ocasiona la convivencia del menor, así como la disponibilidad de los ciudadanos que forman parte del programa de Acogimiento de Urgencia, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Ana Pastor (PP) propone la derogación de la Ley del Medicamento La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, dijo hoy que propondrá a los consejeros de su partido que planteen la derogación de la "ley Salgado" o Ley del Medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la próxima semana Noticia pública
  • El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente Noticia pública
  • El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente Noticia pública
  • Protestas. El Congreso reclama medidas para responder a las demandas del 15-M El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde con la abstención del PP una moción de ERC-IU-ICV enmendada por el PSOE, que reclama medidas para responder a las demandas de los "indignados" movilizados Noticia pública
  • Protestas. El PSOE respalda parte de las propuestas de Llamazares para responder al 15-M El PSOE se mostró esta tarde dispuesto a respaldar parte de las propuestas que el portavoz de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, defendió en el Pleno del Congreso de los Diputados para responder a las demandas de los "indignados" del 15-M Noticia pública
  • Madrid. Los sindicatos quieren iniciar la negociación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales Los sindicatos UGT y CCOO en la Comunidad de Madrid instaron este lunes al Gobierno regional a abrir la negociación del IV Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales para reducir la siniestralidad en el trabajo Noticia pública
  • Madrid. Más de 1,8 millones para garantizar que más de 3.700 adultos incapacitados sigan tutelados La Comunidad autorizó hoy un gasto de más de 1,8 millones de euros destinados a la Agencia Madrileña de Tutela para Adultos (AMTA), ente público cuyo fin es velar por los intereses de los madrileños que han sido incapacitados por un juez para garantizarles la seguridad jurídica, patrimonial y personal que necesitan, con el fin de garantizar que más de 3.700 adultos incapacitados sigan tutelados Noticia pública
  • El superávit de la Seguridad Social cayó un 13% hasta mayo Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.152,68 millones de euros en los primeros cinco meses de 2011, lo que supone un descenso del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior (9.378,33 millones) Noticia pública
  • Madrid. Los madrileños creen que la situación económica nacional mejora, pero no la familiar los madrileños consideran que la situación económica nacional mejora, mientras la situación familiar se mantiene o empeora, según los datos presentados este martes por Miguel Ángel Villanueva, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Protestas. La Comunidad ofrece una línea de créditos blandos a los comerciantes de Sol para compensar la caída de ventas El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, en su primer acto público en este departamento, realizó este viernes una visita a diferentes comercios del entorno de la Puerta del Sol para conocer de primera mano la difícil situación económica que atraviesan por la caída de la afluencia de clientes a lo largo de las últimas semanas provocada por las acciones del Movimiento 15-M Noticia pública
  • Protestas. Llamazares plasma las demandas del 15-M en una moción que se votará en el Congreso El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamzares, ha plasmado las principales demandas políticas de los "indignados" y del movimiento 15-M en una moción que someterá a debate y votación en el Pleno Noticia pública
  • Educación. Ceapa cree que la CEOE "insulta a millones de ciudadanos" en paro con "su determinismo biológico" La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) criticó este miércoles duramente las reformas educativas presentadas por la patronal CEOE, donde se defiende que la herencia genética tiene igual o mayor importancia en el rendimiento escolar que el origen socioeconómico del alumno Noticia pública
  • El IEF pide “reformas y decisiones ya porque la economía no puede esperar más” La Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar alertó este martes que “la economía nacional se encuentra en un momento muy difícil en el que se requieren decisiones y reformas que permitan recuperar la confianza de los ciudadanos, empresarios e inversores” Noticia pública
  • Las empresas familiares españolas, entre las más pesimistas sobre la evolución de sus mercados nacionales Los empresarios familiares de España y Gran Bretaña son los más pesimistas en cuanto a la evolución de sus mercados nacionales durante los próximos meses, según revela la Encuesta Mundial de la Empresa Familiar elaborada por la consultora PwC Noticia pública
  • Las comunidades de vecinos, obligadas a hacer más obras de accesibilidad Las comunidades de vecinos tendrán que costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente, si queda tal y como está redactado ahora el proyecto de ley que adaptará parte de la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado esta semana en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Cocemfe cree que la reforma de la ley de comunidades de vecinos se queda corta Las personas con discapacidad física consideran que la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal que se está tramitando actualmente para que las comunidades de vecinos paguen más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora se quedará corta y permitirá que siga habiendo ciudadanos con discapacidad "en arresto domiciliario", por lo que trabajarán con los senadores para mejorarla durante su paso por la Cámara Alta Noticia pública
  • Las comunidades de vecinos, obligadas a hacer más obras de accesibilidad Las comunidades de vecinos tendrán que costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente, si queda tal y como está redactado ahora el proyecto de ley que adaptará parte de la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado este miércoles en el Congreso Noticia pública
  • Madrid. Más de un millón de euros para el mantenimiento de plazas para personas con discapacidad El Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto que supera el millón de euros para garantizar la atención que presta a 20 personas con discapacidad física gravemente afectadas en régimen de centro de día, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El superávit de la Seguridad Social cae un 6,5% hasta abril El superávit de la Seguridad Social se ha reducido en un 6,5% durante los cuatro primeros meses del ejercicio, lo que supone una reducción del mismo del 6,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Amenazaban con vudú a jóvenes nigerianas para que se prostituyeran La Policía Nacional ha detenido en Roquetas de Mar (Almería) a seis personas que formaban parte de una banda de nigerianos que se dedicaba a prostituir a mujeres de su país, a las que, incluso, amenazaban con vudú para que no abandonaran esta actividad Noticia pública
  • El Rey reclama un "urgente empuje" al empleo juvenil El rey don Juan Carlos dijo este lunes a los empresarios españoles que deben continuar trabajando para afrontar las dificultades por la crisis económica, y especialmente para atajar la elevada tasa de paro entre los jóvenes. En un encuentro empresarial organizado en Madrid por el Instituto de la Empresa Familiar, don Juan Carlos afirmó que existen unos desafíos que exigen "dar un gran empuje al empleo juvenil en toda España" Noticia pública