El Banco de España pide "seguridad jurídica" para el mercado hipotecarioEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, rompió hoy una lanza en favor de la banca y contra las incertidumbres constantes en el mercado hipotecario al ser preguntado sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre los impuestos en el préstamo
Sector FinancieroKutxabank logró un beneficio de 254,2 millones hasta septiembre, un 10,1% másEl Grupo Kutxabank ha obtenido al final del tercer trimestre de 2018 un beneficio neto consolidado de 254,2 millones de euros, un 10,1% más que en el mismo periodo de 2017, con una aportación positiva de Cajasur de 20,3 millones de euros
El Santander pide “un marco claro y seguro” para el mercado hipotecarioEl consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, demandó este miércoles “tener un marco claro y seguro” para el mercado hipotecario porque compromete operaciones que pueden firmarse a 25 años, que no pueden estar sujetas a riesgos de incertidumbre porque cualquier cambio de reglas son susceptibles de afectar a precio o plazo
AmpliaciónEl Santander ganó 5.742 millones hasta septiembre, un 13% más, gracias a España y EEUUEl Santander obtuvo un beneficio atribuido entre enero y septiembre de 5.742 millones de euros, cuantía que crece un 13% interanual, particularmente espoleada por la contribución al resultado de España y Estados Unidos, y pese a encajar una partida de 300 millones en costes de integración en el Popular y 169 millones por la hiperinflación en Argentina
AvanceEl Santander ganó 5.742 millones hasta septiembre, un 13% más, gracias a España y EEUUEl Santander obtuvo un beneficio atribuido entre enero y septiembre de 5.742 millones de euros, cuantía que crece un 13% interanual, particularmente espoleada por la contribución al resultado de España y Estados Unidos, y pese a encajar una partida de 300 millones en costes de integración en el Popular y 169 millones por la hiperinflación en Argentina
HipotecasLa mejora de la economía reduce la renegociación de hipotecas a mínimosEl empuje de la economía ha reducido a mínimos la renegociación de hipotecas, recurso frecuente utilizado por la banca para facilitar el repago a las familias de la deuda a través de un alargamiento del plazo que disminuye la cuota de amortización mensual y la convierte en más asumible
El Ibex-35 baja un 1,81% semanalEl Ibex-35 cerró la semana con un descenso del 1,81%%, hasta situarse en los 8.730,40 puntos, golpeado por el desplome de los bancos a raíz del fallo del Tribunal Supremo sobre los impuestos en hipotecas
El Supremo archiva la querella de Podemos contra Díez-Picazo por no ser competenteLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara su falta de competencia para el conocimiento de la querella presentada por el partido político Podemos contra el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis Díez-Picazo, y archiva las actuaciones derivadas de la misma, “sin perjuicio del derecho que asiste al querellante a reproducir su petición ante el órgano correspondiente”
Bankinter asume que el fallo del Supremo podría encarecer hasta un 1,1% de la hipotecaLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirmó hoy que con la “insólita” situación creada por el Tribunal Supremo con el fallo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados en hipotecas y su posterior revisión, sale perdiendo todo el mundo. Su impacto podría ascender hasta a un 1,10% del valor nominal de los préstamos, conforme a sus cálculos
HipotecasÁlvarez (UGT) califica de “surrealista” lo sucedido con el impuesto sobre hipotecasEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este jueves de “increíble, inaudito, surrealista” que el Pleno del Tribunal Supremo vaya a revisar la sentencia que dice que es el banco el que debe pagar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentos (AJD) y no el cliente
HipotecasLesmes reconoce no haber gestionado bien la crisis de las hipotecas en el Supremo y pide perdónEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, pidió perdón este jueves por la mala gestión de la crisis de las hipotecas que se generó a raíz de la decisión de asignar al banco el pago del impuesto de actos jurídicos documentados. "Esto no lo hemos gestionado bien. Se ha provocado una desconfianza indebida en el alto tribunal y no puedo más que sentirlo, lo sentimos todos", dijo en la apertura de la jornada de puertas abiertas del Supremo
AmpliaciónBankinter elevó un 7,3% el beneficio y lo situó en 403,6 millones en septiembreBankinter cosechó un beneficio neto de 403,6 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone una mejora del 7,3% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio gracias a la expansión del negocio y de todos los márgenes de la cuenta
Debate en el SupremoSánchez “tomará nota” de la sentencia final sobre hipotecas antes de legislar al respectoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este miércoles que esperará a la decisión final que tome el Tribunal Supremo sobre quién ha de pagar los impuestos de una hipoteca antes de legislar al respecto, pero que “a partir de ahí, el Gobierno tomará nota”