Búsqueda

  • Menores con patologías crónicas serán mañana copilotos de coches deportivos Unos 20 chicos de entre 14 y 18 años con enfermedades crónicas prevalentes en la adolescencia, como diabetes, patologías respiratorias y digestivas y afectaciones neurológicas, vivirán este sábado la experiencia de convertirse en copilotos por un día de coches especiales, gracias a un acuerdo entre el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud y la asociación sin ánimo de lucro 'Cars for smiles' Noticia pública
  • El cólera en Yemen se acerca al récord histórico de contagiados en Haití La actual epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado en cinco meses a más de 755.000 personas presuntamente infectadas, con lo que se acerca al récord histórico de los 795.794 supuestos casos registrados en Haití entre 2010 y 2016, según señaló este jueves Oxfam Noticia pública
  • La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030 Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros Noticia pública
  • El Congreso solicita impulsar la financiación de la investigación en cáncer infantil La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista para impulsar la financiación de la investigación del cáncer infantil Noticia pública
  • España cuenta con 30 unidades de investigación clínica en pediatría España cuenta ya con 30 unidades de investigación clínica en pediatría, la mayoría en hospitales públicos, según una guía presentada est miércoles y realizada por Farmaindusria, conn la ayuda de profesionales y centros Noticia pública
  • Más de 5 millones de cupones de la ONCE al lado de los pacientes de alzhéimer y sus familias El Día Mundial del Alzheimer es el motivo del cupón de la ONCE de mañana, 21 de septiembre. Con esta iniciativa, la Organización quiere apoyar a las personas con esta enfermedad y a sus familias, así como a la labor que desarrolla la Fundación Reina Sofía. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la lucha contra el Alzheimer por toda España Noticia pública
  • El sarcoma representa el 15% de los cánceres infantiles en España El sarcoma representa ya el 15% de los cánceres infantiles que se diagnostican en los hospitales españoles, un porcentaje 15 veces superior que en la población adulta, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia (SEOR) con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • La Policía de Madrid aprecia delito de odio en el autobús de Hazte Oír La Policía Municipal de Madrid considera que el autobús fletado este martes por Hazte Oír y aparcado en las proximidades del Congreso de los Diputados para oponerse a la ley de Igualdad LGTB comete un posible delito de odio, al aparecer una vez más la frase “los niños tienen pene, las niñas tienen vulva; que no te engañen” Noticia pública
  • Hazte Oír: “La ley de Igualdad LGTB va en contra de los homosexuales porque no les deja recibir tratamiento” El presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, criticó este martes la ley de Igualdad LGTB cuya admisión a trámite se someterá a votación esta tarde en el Congreso de los Diputados porque, a su juicio, “ataca a los derechos de los transexuales y homosexuales”, ya que “no van a poder acudir a ningún psicólogo para recibir tratamiento” Noticia pública
  • Descubren un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer Una investigación liderada por Jordi Surrallés, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (Ciberer), ha identificado un nuevo síndrome causado por mutaciones bialélicas (las que se producen en ambas copias del gen, procedentes del padre y de la madre) en el gen FANCM que predispone la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia Noticia pública
  • Unicef envía ayuda a los 400.000 niños ‘rohingya’ que huyen a Cox’s Bazar en Bangladesh Unicef informó este jueves que ha enviado varios camiones con agua y artículos de saneamiento a los más de 400.000 niños ‘rohingya’, de una minoría musulmana, que huyen de la violencia de Myanmar a la ciudad de Cox’s Bazar, en Bangladesh, un éxodo que comenzó a mediados del pasado agosto Noticia pública
  • La madre de Lucía entregará en el Congreso 257.000 firmas por la investigación contra el cáncer infantil Nieves Casado, madre de Lucía, una niña de 7 años con un cáncer cerebral que falleció en agosto, entregará este miércoles en el Congreso de los Diputados más de 257.000 firmas a favor de la investigación contra el cáncer infantil, según informó este martes la organización ‘Change.org’ Noticia pública
  • El cadáver de la cooperante española asesinada en Afganistán se repatriará “a la mayor brevedad posible” Los restos mortales de Lorena Enebral Pérez, la fisioterapeuta española asesinada el lunes en un centro de ortopedia de Cruz Roja de la localidad de Mazar-e Sharif, al norte de Afganistán, llegarán hoy a Kabul, desde donde se harán las gestiones pertinentes para repatriarlos a España “a la mayor brevedad posible” Noticia pública
  • Ampliación Asesinada una fisioterapeuta española de Cruz Roja en Afganistán Cruz Roja confirmó este lunes el asesinato a tiros de Lorena Enebral Pérez, fisioterapeuta española de 38 años, que trabajaba en un centro de ortopedia de la localidad de Mazar-e Sharif, al norte de Afganistán Noticia pública
  • Unicef alerta de que cientos de miles de niños pueden verse afectados por el huracán Irma Unicef advirtió este jueves de que más de 10,5 millones de niños viven en los países que podrían sufrir los daños causados por el huracán Irma, y de ellos más de 3 millones son menores de 5 años Noticia pública
  • Arranca la campaña ‘Enciende la Esperanza’ contra el cáncer infantil La Asociación Infantil Oncológica de Madrid (Asion) informó este jueves que impulsará en este mes de septiembre la campaña ‘Enciende la Esperanza’ para dar visibilidad a los menores que padecen cáncer, una iniciativa mundial que por tercer año consecutivo iluminará con lazos dorados los monumentos de varios países del mundo Noticia pública
  • Los oncólogos estiman que en 2025 comenzarán a reducirse los casos de cáncer en España Los oncólogos españoles estiman que a partir de 2025 se reducirán los casos de cáncer en España gracias a las actuales campañas de prevención y al diagnóstico precoz de la enfermedad, según aseguró este miércoles el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), durante la presentación de su congreso anual que tendrá lugar en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre Noticia pública
  • Niños con patologías crónicas serán copilotos de coches deportivos El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación sin ánimo de lucro 'Cars for Smiles', gracias al cual el próximo 30 de septiembre alrededor de 20 niños de entre 14 y 18 años con enfermedades crónicas más prevalentes en la adolescencia como diabetes, patologías respiratorias y digestivas y afectaciones neurológicas podrán vivir la experiencia de convertirse en copilotos, por un día, de coches especiales Noticia pública
  • La fisioterapia acuática contribuye a mejorar la salud física y mental de menores con discapacidad La fisioterapia acuática o hidroterapia favorece el tratamiento de menores con discapacidad, mejorando su sistema motor y aumentando sus niveles de actividad física, que llegan a mantenerse incluso hasta seis meses después del fin del tratamiento Noticia pública
  • Los nuevos casos de cólera en Yemen caen un tercio desde junio, según Unicef La actual crisis humanitaria sin precedentes en Yemen muestra síntomas de mejora porque el número de nuevos casos de cólera ha descendido en un tercio desde finales de junio y se ha frenado el brote de diarrea aguda acuosa gracias al esfuerzo colectivo de “miles de héroes anónimos”, según informó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Oxfam alerta de que los yemeníes empiezan a elegir entre comer y tratarse el cólera Oxfam Intermón alertó este miércoles de que la situación en Yemen es “catastrófica” tras más de dos años de guerra, un conflicto que ha empobrecido a la población hasta tal punto que los habitantes se ven en la disyuntiva de elegir entre tratarse el cólera o comer Noticia pública
  • Una experta de la ONU critica la ejecución en Irán de un joven condenado cuando era niño La relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Asma Jahangir, expresó este viernes su indignación por la ejecución en este país de Alireza Tajiki, un joven que fue detenido cuando tenía 15 años Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad recibe a los niños saharauis que veranean en la región La Comunidad de Madrid recibió este miércoles en la Real Casa de Correos a 64 niños saharauis que van a pasar unas semanas en la región dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’, así como a sus familias de acogida Noticia pública
  • Las picaduras de avispas y abejas, segunda causa de alergias infantiles El riesgo de reacción anafiláctica (alergia) en niños por picaduras de himenópteros, avispas o abejas, se incrementa en los meses de verano, según advirtió hoy advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en Yemen Los máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh Noticia pública