ViviendaEl Gobierno quiere culminar el reglamento de alquiler temporal antes de que concluya 2024La ministra de Vivienda y agenda Urbana, Isabel Rodríguez, explicó este martes que la intención del Gobierno es que el nuevo reglamento para el alquiler temporal, turístico y de habitaciones esté culminado antes de que concluya 2024 y que España sea el primer país europeo en hacerlo
Abusos en la IglesiaAmpliaciónEl Defensor del Pueblo insta al Parlamento y al Gobierno a crear un fondo de reparación para las víctimas de la IglesiaEl Defensor de Pueblo indicó este martes que es “la hora” del Parlamento y el Gobierno para concretar la implementación de las 24 recomendaciones que la institución que dirige Ángel Gabilondo ha hecho para reparar a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en España. Entre las propuestas está la celebración de un acto público y la creación de un fondo estatal de compensación, con participación de la Iglesia
AutónomosAmor (ATA) apoya la negociación abierta sobre bajas médicas frente a la forma “ya tasada” de Díaz con la jornada laboralEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró positivamente este martes el modo en que se va a negociar desde el Ministerio de Seguridad Social en la mesa sobre incapacidad temporal (IT) frente a la forma “ya tasada” de Trabajo y Economía Social, donde antes de arrancar el diálogo ya se sabe que se va a recortar la jornada semanal a 37,5 horas
LaboralDíaz rechaza la “argucia” de CEOE de reducir la jornada laboral en la negociación colectivaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este lunes su rechazo a la “argucia” de la patronal CEOE de no reducir la jornada laboral por ley, sino mediante la negociación colectiva, alegando que serviría para mantener el statu quo
Salud PúblicaSanidad confía en que la Agencia Estatal de Salud Pública se apruebe “por unanimidad”El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguró este lunes que “tras leer las 95 enmiendas” presentadas por los grupos parlamentarios, confía en que la Agencia Estatal de Salud Pública se apruebe “por unanimidad y durante este periodo de sesiones”
Siniestralidad vialEspaña registra 1.806 muertos de tráfico en 2023, la cifra más alta desde 2017Un total de 1.806 personas perdieron la vida el año pasado en siniestros de tráfico en España, lo que supone un 3,4% más que en 2022 y la cifra más alta desde 2017. El repunte se localizó en las ciudades (un 9,5% más) frente a las carreteras (un 1,2% más)
InmigraciónSaiz anuncia el nuevo reglamento de Extranjería para principios de noviembreLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este lunes que el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería verá la luz previsiblemente a principios de noviembre, tras un “importantísimo proceso de diálogo y escucha en el que han realizado aportaciones comunidades autónomas y entidades locales y del Tercer Sector”
MutualidadesLos médicos reclaman una solución para mantener las mutualidades de los funcionariosEl Foro Nacional de Médicos de Ejercicio Privado (Fonmep), entidad que engloba a la Organización Médica Colegial (OMC), sindicatos, asociaciones profesionales y de trabajadores autónomos y sociedades científicas reclamaron una solución para mantener las mutualidades de funcionarios
PobrezaCasi 11 millones de españoles caerian en la pobreza si se eliminasen todas las ayudas y prestacionesLa Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) advirtió este lunes de que, si se eliminasen todas las ayudas y prestaciones, incluidas las pensiones de jubilación y supervivencia, 10,8 millones de personas en todo el país entrarían en situación de pobreza
TribunalesLos órganos judiciales resolvieron en el segundo trimestre del año un 20,4% más asuntos que en 2023, al alcanzar la cifra de 1.961.792El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales de toda España, que en total sumaron 2.045.647, experimentó durante el segundo trimestre del año un incremento interanual del 12,7%. La tendencia fue al alza en todos los órdenes jurisdiccionales, a excepción del contencioso-administrativo, en que los asuntos de nuevo ingreso disminuyeron un 5,8%. En la jurisdicción civil, el incremento fue del 15,4% con respecto a los asuntos registrados en el segundo trimestre de 2023; en la penal, del 10,3% y en la social, del 20,1%
ConcursosEmpieza la 44ª edición del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’El próximo 15 de octubre se abrirá una nueva convocatoria para la 44ª edición del concurso escolar ‘¿Qué es un rey para ti?’, promovido por Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación Orange. Dicha convocatoria, correspondiente al periodo lectivo 2024-2025, se extenderá hasta el 15 de enero de 2025, según informaron las entidades convocantes
MutualidadesLas mutualidades ofrecen a los profesionales un sistema alternativo al de autónomos, flexible para todas las coberturas necesariasLa defensa de la libertad de elección de los profesionales entre sus mutualidades y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social gana fuerza. Abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, gestores administrativos, entre otros colectivos profesionales, defienden que el sistema alternativo que históricamente proporcionan sus mutualidades hace posible de manera más flexible todas las coberturas necesarias para un autónomo, como son la jubilación, invalidez permanente, fallecimiento, incapacidad temporal, maternidad y paternidad, acogimiento familiar permanente y riesgo del embarazo
TransportesEspaña registró 1.198 nuevas licencias de VTC y 1.127 de taxi hasta septiembreEspaña contaba a 1 de octubre de 2024 con 20.291 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 1.198 unidades, un 6,3% más que las registradas al final de 2023. Mientras, las licencias de taxi se incrementaron en 1.127 unidades
IndustriaÚltimos días para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo cerrará el 21 de octubre el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
LaboralEl Gobierno estima que 80.000 empresas se acogerán a bonificaciones de un año para la reducción de la jornadaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social presentó este viernes a los agentes sociales el detalle de su propuesta de plan de acompañamiento a las empresas de menos de 10 empleados para contribuir a mitigar el impacto que pueda tener en ellas la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, con medidas que incluyen bonificaciones para la contratación de nuevos trabajadores, una ayuda que tendría un año de duración y a la que Trabajo espera que se acojan unas 80.000 pymes
SanidadSanidad confía en que las comunidades apliquen las medidas contra la gripe y la covid y no tener que "intervenir”La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “se trabaja” en un documento de medidas de contención frente a la gripe y la covid-19, como el uso de mascarillas si los casos se dispararán este invierno, y que serán comunes para todas las comunidades, por lo que “esperamos que se cumplan y que desde este departamento no tengamos que intervenir”