Haití. El cólera podría afectar a 400.000 personasEl brote de cólera en Haití podría afectar a unas 400.000 personas, una cifra que supera las proyecciones que se tenían sobre el posible alcance de esta enfermedad, según las estimaciones realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) en función de la velocidad con la que se está propagando esta epidemia
El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vidaEl 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones
El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vidaEl 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones
Violencia Género. Cada 15 segundos una mujer es agredida en el mundoLa violencia de género se ha convertido en la principal causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 45 años, según datos de la OMS que este martes se apuntaron durante la presentación de la campaña “tu voz cuenta. Semana por un mundo sin violencias contra las mujeres” en Madrid
Unos 220 millones de personas viven con diabetes en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este viernes un llamamiento a los gobiernos para que intensifiquen las acciones contra las enfermedades no contagiosas como la diabetes, que padecen en el mundo unos 220 millones de personas
Expertos destacan la importancia de las vacunas para alcanzar una vejez activa y saludableLa prevención de enfermedades, a través de un correcto calendario de vacunas, es la mejor vía para alcanzar un envejecimiento activo y saludable. Ésta es una de las principales conclusiones alcanzadas en un encuentro informativo que, impulsado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), se celebró este miércoles en Madrid
La OMS, optimista sobre la reducción de enfermedades como el dengue o la lepraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el reforzamiento de las acciones para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra
La OMS ve posible reducir enfermedades como el dengue o la lepraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra
La OMS ve posible la reducción de enfermedades como el dengue o la lepraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que se ha reforzado la acción para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como son el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra
El 80% de los casos de discapacidad visual son evitablesHoy se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que el 80% de los casos de ceguera existentes actualmente en el planeta son evitables
El 80% de los casos de discapacidad visual son evitablesEste jueves se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que el 80% de los casos de ceguera existentes actualmente en el planeta son evitables
El 80% de los casos de discapacidad visual son evitablesMañana, jueves, se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que el 80% de los casos de ceguera existentes actualmente en el planeta son evitables
El 80% de los casos de discapacidad visual son evitablesEl próximo jueves, 14 de octubre, se celebrará el Día Mundial de la Visión, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que el 80% de los casos de ceguera existentes actualmente en el planeta son evitables
La OCU alerta de niveles de ruido excesivos en los centros comercialesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que los niveles de ruido y la contaminación acústica en los centros comerciales superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
OCU alerta de niveles de ruido excesivos en los centros comercialesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que los niveles de ruido y la contaminación acústica en los centros comerciales superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
OCU alerta de niveles de ruido excesivos en los centros comercialesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este lunes de que los niveles de ruido y la contaminación acústica en los centros comerciales superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tabaco. Nofumadores.org acusa al PP de alinearse con las tabaquerasNofumadores.org no está de acuerdo con la enmienda presentada por el PP que pretende permitir habilitar zonas de fumadores en todos los establecimientos de hostelería, sin importar el número de metros cuadrados y además acusó a este partido de alinearse con las tabaqueras
Tabaco. Nofumadores.org acusa al PP de alinearse con las tabaquerasNofumadores.org mostró hoy su más enérgica repulsa a la enmienda presentada por el PP que pretende permitir habilitar zonas de fumadores en todos los establecimientos de hostelería, sin importar el número de metros cuadrados y además acusó a este partido de alinearse con las tabaqueras
España registra nueve suicidios cada díaCada día se registran en España nueve casos de suicidio y alrededor de 2.700 en todo el mundo, según alertó el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en el Día Mundial para la Prevención de este problema, que se celebra este viernes