AgriculturaEl campo inicia las movilizaciones "en defensa de su futuro"Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA inician este martes una serie de movilizaciones para denunciar la "grave situación de falta de rentabilidad" que atraviesan sus explotaciones, según informaron en un comunicado conjunto
AutónomosUPTA pedirá a Escrivá mantener el acuerdo de cotización de autónomos, que este año eleva la cuota mensual en 2,8 eurosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha solicitado una reunión con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para pedirle, entre otros asuntos, que mantenga el acuerdo suscrito por las organizaciones representativas del colectivo y el anterior equipo ministerial en materia de cotización y protección social
AgriculturaAmpliaciónEl campo comienza mañana movilizaciones "en defensa de su futuro"Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA iniciarán mañana una serie de movilizaciones para denunciar la "grave situación de falta de rentabilidad" que atraviesan sus explotaciones, según informaron hoy en un comunicado conjunto
LaboralPepe Álvarez reivindica la influencia de la presión sindical para que el SMI haya subido un 45% desde 2016El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, reivindicó este sábado la influencia de la presión sindical en el hecho de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se haya incremento un 45% desde 2016, después de que esta semana el Gobierno, patronal y sindicatos hayan pactado un aumento del 5% por el que pasará de 900 a 950 euros al mes
LaboralEl Gobierno recaudará cerca de 133 millones con la subida del SMI a 950 eurosEl incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros mensuales supondrá una recaudación neta para la Seguridad Social estimada en 132,6 millones de euros en 2020, a la luz de las cifras reflejadas en la memoria del proyecto de real decreto por el que se fija el SMI
LaboralEl Gobierno prevé llevar el SMI al Consejo de Ministros del 4 de febreroEl Ministerio de Trabajo y Economía Social prevé que el real decreto para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 5,56%, hasta los 950 euros mensuales, sea aprobado en el Consejo de Ministros del 4 de febrero
LaboralUatae considera "muy buena noticia" el acuerdo para subir el SMI y rechaza su impacto negativo en el empleoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) considera “muy buena noticia” el acuerdo alcanzado ayer por el Gobierno, sindicatos y empresarios para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros en 2020, y rechaza las previsiones de algunos sectores sobre su impacto negativo en la creación de empleo
LaboralLa subida del SMI amplía el colectivo de beneficiarios en 371.000 asalariados, según CCOOCCOO destacó este jueves que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros mensuales amplía el colectivo de beneficiarios en 371.000 personas asalariadas, casi un 32% más, de forma que en torno a dos millones de personas se beneficiarán de la subida acordada ayer por Gobierno, sindicatos y empresarios
La reforma del IRPF del Gobierno afectará a quienes cobren 10 veces el SMILa reforma del IRPF que tiene prevista realizar el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez y que será incluida en el proyecto de Presupuestos de 2020, afectará a aquellos contribuyentes que cobren 9,77 veces al mes el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de 950 euros