PeriodismoAvanceMás del 60'% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemiaMás del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad
MadridEl Hospital La Paz de Madrid estrena una nueva UCI Pediátrica con una mejor monitorizaciónLa Comunidad de Madrid estrenó este martes una nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el Hospital público Universitario La Paz, centrada en el niño y su familia, dotada con tecnología de vanguardia y que incorpora espacios para la atención a los pacientes críticos. Además, triplica en espacio a la anterior y se actualiza a los estándares de este tipo de unidades, que han evolucionado radicalmente con respecto a la época de su diseño original
Medio ambienteWWF exige a las administraciones que “reaccionen” ante la situación de Doñana y tomen “medidas urgentes” para proteger sus lagunasLa organización ecologista WWF exigió este martes a la Junta de Andalucía, al Gobierno central y al Ayuntamiento de Almonte que “reaccionen” ante la situación de Doñana y adopten “medidas urgentes” para proteger sus lagunas. Entre otras peticiones, demandó al Miteco la puesta en marcha "urgente" de un plan de recuperación integral, el ‘Plan Doñana 2030’, con base científica e “implicación” de todas las administraciones con competencias y de la sociedad civil para “salvar las marismas, las lagunas peridunares y demás ecosistemas y especies ligados al agua”
PremiosAna Bujaldón, presidenta de Fedepe: “Es hora de construir un ecosistema empresarial basado en la igualdad, la innovación y el talento”Ana Bujaldón, presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) hizo un llamamiento para la incorporación sin barreras del talento de las mujeres a empresas, organizaciones e instituciones durante su discurso de apertura de la ceremonia de entrega de los XXXI Premios Fedepe que se celebró en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid
EnergíaPuig planteará en los próximos meses un pacto valenciano por la transformación energéticaEl presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, comentó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que planteará en los próximos meses a las fuerzas políticas, a los agentes sociales y a representantes de las instituciones un pacto valenciano por la transformación energética, en el que ya se está trabajando desde el punto de vista tecnológico y científico
ELADabiz Riaño, investigador con ELA, es recibido por el alcalde de Alcalá de Henares tras su nuevo viaje a Cabo NorteEl investigador con ELA, Dabiz Riaño, será recibido este lunes a las 12.30 horas por el alcalde y el Pleno en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, después de regresar de su nuevo viaje de tres meses a Cabo Norte (Noruega) con el objetivo de investigar la evolución futura de la humedad de la vegetación en referencia a los incendios forestales y el cambio climático, así como fomentar la inclusión de personas con diversidad funcional en la ciencia y promover el respeto de los derechos de este colectivo en nuestra sociedad
GalardonesLa sociedad ucraniana, Mención de Honor en los Premios FedepeLa sociedad ucraniana recibió una Mención de Honor en la XXXI edición de los Premios Fedepe. El acto se llevó a cabo en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid
SaludLa cardiología española, protagonista del Congreso Europeo de Cardiología de BarcelonaLa 70ª edición del Congreso Europeo de Cardiología se celebra desde este viernes hasta el 29 de agosto en Barcelona, donde más de 24.000 especialistas en la materia se reunirán para abordar las cuestiones clínicas más importantes y contará con gran participación de cardiólogos españoles
SanidadEl Consejo de Enfermería lanza un proyecto pionero para promover la investigaciónEl Consejo General de Enfermería ha iniciado un proyecto pionero de formación para asesorar a los enfermeros dedicados a la investigación científico-sanitaria mediante píldoras formativas 'online', que son gratuitas y están publicadas en la web de su Instituto Español de Investigación Enfermera (IEIE)
SaludPiden incorporar nuevos tratamientos contra el cáncer a la Estrategia Nacional de SanidadSociedades científicas y pacientes solicitan la rápida incorporación a la Sanidad Pública de fármacos y tratamientos innovadores contra el cáncer, que además lleguen de forma equitativa a los enfermos. Los especialistas reclaman que el abordaje del cáncer se convierta en un eje principal de la agenda política y social de España, ya que esta enfermedad afecta cada año a 280.000 personas y provoca el fallecimiento de otras 110.000
CiberseguridadEl CSIC recupera la normalidad tras el ciberataque ruso que sufrió en julioEl Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) anunció este martes que sus 149 centros, institutos y sedes territoriales ya han recuperado la normalidad tras sufrir un ciberataque de origen ruso los pasados días 16 y 17 de julio
SanidadSanidad comienza su integración en el estudio de la OCDE sobre situación de la Atención PrimariaEl Ministerio de Sanidad anunció este lunes el inicio de la fase de pilotaje de integración en el estudio PaRIS, promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que tiene como objetivo conocer la percepción de los pacientes sobre la situación de la Atención Primaria
Policía NacionalEl Gobierno aprueba los Estatutos del Centro Universitario de Formación de la Policía NacionalEl Gobierno ha aprobado los Estatutos del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, después de que el pasado mes de diciembre los Presupuestos Generales del Estado incluyeran la creación de este organismo autónomo, iniciándose así una nueva etapa en el sistema educativo de la Policía Nacional que proporcionará a sus miembros una formación especializada y de calidad, adaptada a las necesidades en materia de seguridad pública
Cambio climáticoMás de 800 epidemiólogos abordarán las causas del cambio climático en la salud en San SebastiánSan Sebastián acoge desde el 30 de agosto al 2 de septiembre la XL Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) donde más de 800 expertos abordarán los retos de este siglo como el cambio climático, el medioambiente o la salud urbana, sin olvidar el control de la covid-19 a través de las actuales y futuras vacunas
GalardónLoreto Ordóñez, consejera delegada del Grupo Engie en España, Premio Fedepe Liderazgo Mujer Directiva 2022La ovetense Loreto Ordóñez, consejera delegada del Grupo Engie en España, recibió el Premio Liderazgo Mujer Directiva durante la celebración el pasado 21 de julio de la XXXI edición de los Premios Fedepe. El acto se llevó a cabo en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid