Un curso gratuito acerca desde hoy el mundo de las tecnologías a las personas con autismoEl curso 'online' y gratuito ‘Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)’, que hoy se pone en marcha, pretende proporcionar una guía de utilización de la tecnología para personas con autismo que cada vez demandan más profesionales, familias y las propias personas con TEA
Un curso gratuito acercará desde mañana el mundo de las tecnologías a las personas con autismoEl curso 'online' y gratuito ‘Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)’, que se pondrá mañana en marcha, pretende proporcionar una guía de utilización de la tecnología para personas con autismo que cada vez demandan más profesionales, familias y las propias personas con TEA
Avanzar en la aplicación de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, clave para la inclusión laboralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes el seminario ‘Hacia una Europa mejor: más empleo para las personas con discapacidad’, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que los Estados miembro de la Unión Europea (UE) avancen en la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, algo que es fundamental para lograr una mayor inclusión de este grupo social en el mercado laboral. La jornada ha tenido lugar en el marco de la convocatoria de proyectos ‘Hablamos de Europa’, que cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Un 43% de los jóvenes españoles apoya la ‘tasa cero’ de alcohol al volanteCasi la mitad de los jóvenes españoles de 18 a 29 años está totalmente de acuerdo en que la ‘tasa cero’ sea el único límite legal de alcohol permitido al volante, es decir, que los conductores circulen sin ningún efecto de bebidas alcohólicas en su organismo
(Vídeo)Madrid. La Comunidad modificará el modelo de centros ocupacionales para potenciar la autonomía personal de personas con discapacidad intelectualEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció este miércoles que “dentro de poco, se modificará” el actual modelo de centros ocupacionales, que dan trabajo a miles de personas con discapacidad intelectual en los más de 100 que existen en la región, “para que no sean solamente espacios donde estar sino que sean también espacios donde generar oportunidades” para este colectivo "y puedan encontrar un trabajo y vivir de una manera más autónoma”
Méndez de Vigo quiere más mujeres en los estudios tecnológicos y más alumnos en FPEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este martes en el Senado que el sistema educativo español debe incrementar la presencia femenina en aquellos estudios relacionados con las Ingenierías y las Tecnologías de la Información, así como el número de alumnos matriculados en Formación Profesional de Grado Medio y Superior, dados sus buenos índices de empleabilidad
Un curso gratuito acercará el mundo de las tecnologías a las personas con autismoEl curso 'online' y gratuito ‘Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)’ pretende proporcionar una guía de utilización de la tecnología para personas con autismo que cada vez demandan más profesionales, familias y las propias personas con TEA
La población adulta que solo tiene estudios obligatorios ha caído en España 9 puntos en la última décadaEl porcentaje de población adulta (25-65 años) que solo dispone en España del título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios inferiores se ha reducido en la última década (2006-2016) casi 9 puntos, del 50,3% al 41,7%, según un estudio difundido este martes por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Según este estudio, durante el periodo 2006-2016
Los 7.500 alumnos ciegos que se incorporan a las aulas piden accesibilidad totalLos 7.549 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España que regresan a las aulas piden que las nuevas tecnologías docentes sean accesibles para no quedar excluidos de algunas materias. Para ellos, la ONCE pone en marcha un sistema integral de apoyo, que contempla al alumnado, los centros escolares y las familias, con el objetivo de que su incorporación se realice en igualdad de condiciones
Los montes del sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indica la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Discapacidad. Publicada oficialmente la Ley de Accesibilidad Universal de MurciaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la Ley 4/2017, de 27 de junio, de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia, que tiene como objetivo garantizar la accesibilidad a los entornos y la utilización de los bienes, productos y servicios de la sociedad en aras de conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Madrid. 11 millones para nuevos centros educativos en cinco municipiosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes destinar 11 millones de euros a construir nuevas infraestructuras educativas en Madrid, Móstoles, Getafe, Colmenar Viejo y Cubas de la Sagra, lo que supondrá la creación de 970 plazas escolares, repartidas entre Educación Infantil (225), Primaria (175) y Secundaria (570), que entrarán en funcionamiento en el curso 2018/19
Los incendios en el sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indicó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Discapacidad. Aspace atendió en 2016 a más de 36.000 personas con parálisis cerebralLa Confederación Aspace atendió el año pasado de forma directa a un total de 33.488 personas con parálisis cerebral gracias a la solidaridad ciudadana, a 1.767 niños gracias a iniciativas privadas, y garantizó el acceso al turismo inclusivo a 923 personas, según su memoria de actividades 2016, dada a conocer este lunes
Violencia género. Luz verde por unanimidad al Pacto de Estado en el SenadoEl Senado aprobó este viernes por unanimidad la ponencia de estudio para elaborar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, igual que sucedió el lunes con el borrador redactado a puerta cerrada por los grupos tras 66 comparecencias de expertas y representantes del mundo asociativo
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"