Búsqueda

  • LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDAD Los españoles seguimos haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentamos también la cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa Noticia pública
  • DEGUSTACION DE TRUCHAS EN FAVOR DE LOS PLARAPLEJICOS La Organización de Productores Piscicultores (OPP), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el FROM y la Unión Europea celebrará mañana, en la Plaza Mayor de Madrid, una degustación popular de trucha, a beneficio de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de la Comunidad e Madrid (Aspaym) Noticia pública
  • EMPRESARIOS ESPAÑOLES VIAJAN A MARRUECOS Y COLOMBIA PARA ESTRECHAR LAZOS COMERCIALES Dos grupos de empresrios españoles viajarán a Marruecos y Colombia en los próximos días para tratar de estrechar relaciones comerciales con ambos países, según informaron Fomento de Trabajo, la patronal catalana y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid Noticia pública
  • DETENIDOS 32 CHINOS EN BARCELONA Y VALENCIA POR DISTRIBUIR COMIDA EN MALESTADO O CADUCADA A RESTAUTANTES Un total de 32 ciudadanos chinos han sido detenidos en la provincia de Barcelona y en Valencia, dentro de una operación conjunta de la policía y varios organismos competentes en materia de alimentación, tras desarticular dos cadenas que se dedicaban a la distribución de comida en mal estado o a punto de caducar. Además, fueron intervenidas 280 toneladas de estos productos Noticia pública
  • 18.500 MILLONES SE HAN INVERTIDO EN REFORESTACION EN SIETE MESES A más de 18.500 millones de pesetas ha ascendido la financiación proporcionada al Programa de Reforestación realizado en España en los siete primeros meses del año, según fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • FIBANC AFIRMA QUE LA BOLSA ESPAÑOLA ES LA MAS ATRACTIVA DE LA UE El banco de finanzas e inversiones Fibanc estima en suúltimo informe sobre el mercado de valores nacional que la Bolsa española es la más atractiva de las europeas por estar infravalorada en un 33% respecto a la media de los principales mercados europeos y por la evolución a la baja de los tipos de interés a largo plazo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. DE PALACIO DICE QUE BORRELL RECURRE AL "CHASCARRILLO BARATO" PORQUE NO TIENE ARGUMENTOS La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, declaró esta tarde a Servimedia que el portavoz socialista en el debate presupuestario, José Borrell, ha recurrido al "chascarrillo barato" para tratar de ocultar que "no pueden meterse con los Presupuestos, porque son sólidos y por primera vez realisas" Noticia pública
  • LAS GRANDES SUPERFICIES AUMENTARON SUS VENTAS UN 7,68% Las grandes superficies experimentaron un crecimiento en sus ventas de un 7,68% en agosto respecto al mismo mes de 1995, mientras que respecto al mes anterior cayeron en un 8,14%, según la última encuesta de Coyuntura de Comercio al por Menor elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • DE PALACIO ANUNCIA MEDIDAS PARA EVITAR EL MAL DE LOS 'CORDEROS LOCOS' La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, aseguró hoy que en España no se ha producido ningún caso de encefalopatía espongiforme ovina, conocida como el mal de los 'crderos locos', y adelantó que su departamento tiene previsto impulsar un programa de medidas para evitar que nuestra cabaña se contagie de esta enfermedad que sufren los corderos franceses Noticia pública
  • LA PARADA BIOLOGICA DE LOS PESQUEROS DE CEFALOPODOS EN MARRUECOS SERA DE SOLO DOS MESES La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, aseguró hoy que los pescadores españoles de cefalópodos tedrán que cumplir sólo dos meses de parada biólogica, y no los cuatro que solicitaron las autoridades marroquíes a la Unión Europea Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN LOS CONVENIOS ES DEL 3,92% EN LO QUE VA DE AÑO Un total de 5.708.695 trabajadores tenían ya firmados sus condiciones laborales y salariales para este año hasta el psado 23 de septiembre, con una subida salarial media pactada del 3,92%, algo por encima de la previsión de inflación para 1996 (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva de UGT, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • DEGUSTACION DE TRUCHAS EN FAVOR DE LOS PARAPLEJICOS La Organización de Productores Piscicultores (OPP), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Unión Europea celebrarán el próximo domingo 27 de octubre en la Plaza Mayor de Madrid una Gran Degustación Popular de Trucha, a benefiio de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de la Comunidad de Madrid (Aspaym) Noticia pública
  • MADRID. DETENIDO EL TERCERO DE LOS IMPLICADOS EN EL SESINATO DE UN INDUSTRIAL COMETIDO HACE DOS AÑOS EN CARABANCHEL A las cuatro de la madrugada del pasado martes fue detenido en la calle María Odiaga, por funcionarios del Grupo de Investigación de la comisaría de Carabanchel, Romualdo S.C., de 23 años, cuando se dirigía a comprar droga. Se trata del tercero de los presuntos implicados en la muerte del comerciante Felipe Gómez Pérez, propietario de una tienda de alimentación de la calle Zaida número 15, en el distrito de Crabanchel Noticia pública
  • MADRID. LA CAM, LA COMUNIDAD MENOS AFECTADA POR LA CAIDA EN EL ONSUMO DE VACUNO POR EL "MAL DE LAS VACAS LOCAS" Adolfo Cazorla, director general de Agricultura y Alimentación de la Comunidad de Madrid, destacó hoy en la Asamblea regional que el "mal de las vacas locas" afectó al consumo de carne de vacuno en la CAM menos que en otras comunidades, porque "los madrileños han confiado en la carne de la Sierra de Guadarrama, de gran calidad" Noticia pública
  • NEUMONIA. SE MULTIPLICAN POR TREINTA LAS VENTAS DE AGUA MINERAL EN ALCALA, A PESAR DE LA HIPERCLORACION EN LA RED GENERAL Los comerciantes alcalaínos están haciendo el agosto con la venta de agua mineral. Casi todos los vecinos, independientemente de la zona de la ciudad donde vivan, consumen agua mineral por miedo a cntraer la neumonía y a sufrir gastroenteritis por la hipercloración del agua de la red, por lo que algunos comerciantes han asegurado a Servimedia que han multiplicado por treinta sus ventas de agua mineral Noticia pública
  • LA UCE RECUERDA QUE EL ACEITE DE OLIVA SIGUE A 700 PESETAS, LO QUE RETRAE SU CONSUMO La Unión de Consumidores de España (UCE) ha realizado un análisis sobre el coste del aceite de oliva, que se sitúa en un precio medio de 70 pesetas por litro, lo que para esta organización retrae su consumo y hace difícil transmitir a la sociedad las "excelencias alimenticias" de este producto Noticia pública
  • MERCASA FIRMA TRES CONVENIOS EN RUSIA PARA ASSORAR EN EL DESARROLLO DE 'MERCAS' Mercasa ha firmado tres convenios de colaboración y asistencia técnica con otras tantas instituciones públicas rusas, para poner en marcha mercados mayoristas de alimentación en ese país, según informó hoy la empresa pública Noticia pública
  • BBV TIENE UNAS PLUSVALIAS DE 241.484 MILLONES POR PARTICIPACIONES EMPRESARIALES, SEGUN UN ESTUDIO DE BANIF Las plusvalía implícitas del BBV por sus participaciones empresarials alcanzan ya los 241.484 millones de pesetas, por la diferencia entre el valor en libros y el de mercado, según cálculos elaborados por Banif (grupo BCH) a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS EMPRESAS PACTARON DESPIDOS INDEMNIZADOS CON 177358 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las empresas pagaron en el primer semestre de este año 177.358 millones de pesetas por indemnizaciones de despido, lo que supone un aumento del 2,9 por cien en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3% La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2% Noticia pública
  • IRANZO ESTIMA QUE EL IPC DE SEPTIEMBRE SERA DEL 0,3% El director de estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, espera un crecimiento moderado del índice de inflación del mes de septiembre entorno al 0,3%, lo que situaría la tasa acumulada desde el mes enero en el 2,8% y permitiría mantener la previsión de inflación del Gobierno para final de año en el 3,5% Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AGROALIMENTARIO MEJORA EN 40.000 MILLONES EN JULIO El déficit comercial del sector agroalimentario acumulado desde enero a julio se situó en 173.22millones de pesetas, lo que supone una mejora de 40.357 millones sobre el primer semestre del año, según datos facilitados hoy por la FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas) Noticia pública
  • DE PALACIO CULPA A LOS SOCIALISTAS DE LA MULTA LACTEA Y ASEGURA QUE INTENTARA REDUCIRLA AL MAXIMO La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, culpó al anterior gobierno socialista de la multa de 7.500 millones por el excedente de producción láctea, y aseguró que su gabinete intentará "reducir almáximo" ante Bruselas la cuantía de esta sanción Noticia pública
  • EL PRIMER AÑO DE VIDA DE UN BEBE PUEDE COSTAR HASTA UN MILLON DE PESETAS La llegada de un bebé a casa es una fuente inagotable de gastos para sus padres y allegados, que puede llegar a superr el millón de pesetas al año, según datos de un estudio de "Ciudadano", revista que editan varias asociaciones de consumidores Noticia pública
  • LA COAG ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LOS ALIMENTOS MODIFICADOS GENETICAMENTE La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado a sus afiliados y a los consumidores del peligro que representa ara el medio ambiente el empleo de semillas modificadas genéticamente, "porque su producción se ha orientado hacia el productivismo económico sin que existan estudios de impacto ecológico" Noticia pública