IU DENUNCIA "ELECTORALISMO" TRAS LAS PRISAS DE LA CAM Y EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA ERRADICAR EL CHABOLISMO E 1994La pretensión de la Comunidad de Madrid (CAM), gobernada por el PSOE, y del Ayuntamiento de la capital, en manos del PP, de acabar en 1994 con los nucleos chabolistas más grandes esconde un interés "electoralista", según Susana López, diputada de IU en la Asamblea regional, quien recordó que a mediados de 1995 se celebrarán los comicios autonómicos y locales
MAASTRICHT RETRASA LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS, SEGUN GUILLERMO DE LA DEHESAEl ex secretario de Estado de Economía y actual presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Guillermo de la Dehesa, considera que el Tratado de Maastricht es "sólo una solución 'política' en el sentido de que retrasa los verdaderos conflictos y problemas"
EL PP PIDE A MANUEL CHAVES QUE NO VUELVA MAS POR CADIZEl vicepresidente segundo del Parlamento andaluz y diputado del PP por Cádiz, Jesús Mancha, dijo hoy que los mejor que podría hacer el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, es no volver más por Cádiz a la vista del presupuesto de inversiones regionales en la provincia para 1994, que sólo prevé un 4,20% de inversiones
GONZALEZ LIZONDO SE SIENTE ACOSADO POR ALGUNOS DIPUTADOS QUE NO COMPARTEN SU PROPUESTA DE REDUCIR LOS SALARIOSEl diputado de Unión Valenciana (UV), Vicente González Lizondo, aseguró hoy, en rueda de prnsa en el Congreso, que se siente acosado y perseguido por un limitado número de parlamentarios, que le están difamando utilizando "técnicas neofascistas", a raíz de la polémica suscitada por su propuesta reducir el salario de los diputados y altos cargos
PLENO DEL CONGRESO. CRONICA RESUMENEl ministro de Economía, Pedro Solbes, compareció hoy en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para explicar las medidas de urgencia acordadas ayer por el Consejo de Ministros, con el fin de atajar la grave crisis económica que sacude al país
PLENO DEL CONGRESO: RATO DICE QUE UN RECORTE DE 100.000 MILLONES NO ES UNA SOLUCIONEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, dijo hoy, tras su intervención en el Pleno de la Cámara Baja, que "si cambiar de política económica es esto" -en referencia a las propuestas anunciadas antes por el ministro de Economía, Pedro Solbes-, "no ha cambiado en nada la política del Gobierno"
A LOS ESTADOUNIDENSES NO LES INTERESAN LASACTIVIDADES DEL CONGRESO, SEGUN UN EX CONSEJERO DE LA CASA BLANCALos estadounidenses demuestran muy poco interés por las informaciones sobre el Congreso y el Senado de su país, que está obligando a muchas televisiones a reducir drásticamente el presupuesto destinadado a hacer información parlamentaria, según explicó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el ex consejero presidencial de la Casa Blanca y actual responsable de la Fundación "Bookings" de Washington Stephen Hess
DOS SENADORES NAVARROS VISITAN A LOS INSUMISOS PRESOS EN LA CARCEL DE PAMPLONALos senadores navarros Estebe Petrizán y Andrés Cuevas realizaron hoy una visita a los 42 insumisos que permanecen resos en la Prisión Provincial de Pamplona por su negativa a cumplir el servicio militar y la prestación social sustitutoria para conocer su situación y estudiar la posibilidad de presentar alguna iniciativa legislativa en la Cámara Alta
DIPUTADOS EXTREMEÑOS DISCREPAN DE LA INVIOLABILIDAD PARLAMENTARIALa Diputación permanente de la Asamblea de Extremadura se reunió hoy en Mérida para conoer los hechos que afectan a la garantía de la inviolabilidad parlamentaria del diputado regional y presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodriguez Ibarra
EL PP APROBARA UNILATERALMENTE LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL PARLAMENTO GALLEGOEl Grupo Popular en el Parlamento gallego tendrá que probar de forma unilateral la reforma del Reglamento de la Cámara, después de que los representantes socialistas de la comisión encargada de la tramitación del Reglamento abandonaran una reunión en protesta por las "tropelías propiciadas por el presidente del Parlamento", según Antonio Carro, vicepresidente de la Cámara gallega
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Alrededor de 100.000 agentes de policía y militares garantizarán mañna la seguridad de la jornada de votación, en tanto que otras 130.000 personas, miembros de las mesas electorales, velarán por la limpieza de los resultados