DOÑANA. BOLIDEN HA PAGADO YA 1.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES POR LAS COSECHAS AFECTADASBoliden Apirsa ha finalizado recientemente el pago de alrededor de 1.000 millones de pesetas por la compra de las cosechas dañadas por el vertido ocurrido en su balsa de residuos, cumpliendo así el acuerdo alcanzado el pasado mayo con las organizaciones agrarias y la Junta de Andalucía, según informó ho esta firma
LA CONFLICTIVIDAD ENTRE EL ESTADO Y LAS CC.AA. DESCENDIO UN 15% EN EL 97 RESPECTO AL AÑO ANTERIORLa conflictividad generada ante el Tribunal Constitucional entre el Estado y las Comunidades Autónomas descendió en 1997 un 15% respecto al año anterior, al reducirse de 41 impugnaciones presentadas en el 96 a las 35 del año anterior, según anunció hoy el secretario de Estado para las Adminstraciones Públicas, Jorge Fernández
DROGA. EL GOBIERNO ADVIERTE A LA JUNTA ANDALUZA QUE NO TIENE COMPETENCIAS PARA REPARTIR HEROINA ADROGADICTOSEl portavoz del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), Javier Hernández, ha advertido a la Junta de Andalucía que no tiene competencias para empezar a dispensar heroína a adictos a esa droga y que el Gobierno central no permitirá el ensayo clínico hasta que se conozca la evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el experimento suizo
DROGA. EL GOBIERNO NIEGA QUE LA JUNTA DE ANDALUCIA TENGA COMPETENCIAS PARA REPARTIR HEROINA A DROGADICTOSEl portavoz del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), Javier Hernández, dijo hoy a Servimedia que la Junta de Andalucía no tine competencias para empezar a dispensar heroína a adictos a esa droga y que el Gobierno central no permitirá el ensayo clínico hasta que se conozca la evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el experimento suizo
35 HORAS. IU ESPERA REUNIR A MAS DE 35.000 PERSONAS EN LA MARCHA A FAVOR DE LAS 35 HORAS SEMANALES A FAVOR DE LAS 35 HORAS SEMANALESIzquierda Unida (IU) espera convocar a más de 35.000 persoasIzquierda Unida (IU) espera convocar a más de 35.000 personas en la manifestación convocada para el próximo sábado en Madrid a en la manifestación convocada para el próximo sábado en Madrid a favor de la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, favor de la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, sin reducción salarial. A la convocatoria no se han adherido sin reducción salarial. A la convocatoria no se han adherido oficialmente todavía ni UGT ni CCOO. oficialmente todavía n UGT ni CCOO
DEBATE NACION. ANGUITA ARREMETE CONTRA AZNAR POR LA FALTA DE RESULTADOS EN LA DEFENSA DEL OLIVAR ESPAÑOLEl coordinador general de IU, Julio Anguita, criticó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, por su falta de resultados en la defensa de los intereses españoles ante la reforma comunitaria del olivar, y le acusó de querer llevar adelante una reforma de los servicios de inteligencia que le permita tenr una "cobertura legal y poder espiar"
EDUCACION. LAS COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA CRITICAN EL ESCASO APOYO ECONOMICO QUE RECIBEN DEL GOBIERNOLa Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) criticó hoy el deficiente apoyo que presta el Ministerio de Educación a la apertura de nuevos centros de educación gestionados como cooperativas, por entender que no aporta una financiaión necesaria para financiar este tipo de proyectos entre el profesorado
DOÑANA. EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE TACHA DE IRRESPONSABLES A LOS ECOLOGISTASEl consejero andaluz de Medio Ambiente, José Luis Blanco, declaró hoy a Servimedia que los ecologistas mantienen una actitud "irresponsable" en relación al vertido de las minas de Aznalcóllar, ya que aseguró que sus denuncias están agravando los perjuicios económicos que ha ocasionado el desastre
DROGA. LA UNAD APOYA EL TRATAMIENTO CON HEROINA PARA TOXCOMANOS, SIEMPRE QUE LA OMS LO AUTORICEEl presidente de la Unión Española de Asociaciones de Atención al Drogodependiente (UNAD), Juan Ignacio Jiménez, se mostró hoy a favor del ensayo piloto propuesto por la Junta de Andalucía para tratar con heroína y metadona a 300 toxicómanos, si bien señaló la necesidad de esperar a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice la distribución de heroína
MEDICAMENTAZO. LA REVISION DEL 'MEDICAMENTAZO' AFECTA A 23 PRESENTACIONES DE 16 MEDICAMENTOSLa revisión de la lista de medicamentos que serán excluidos de la financiación pública afectará a 23 presentaciones de 16 medicamentos pertenecientes a cuatro grupos terapéuticos (antihemorroidales, laxantes, antidiarreicos y preparados para el acné). La nueva lista fue respaldadaen el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por todas las comunidanes menos las gobernadas por el PSOE (Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha)
EDUCACION. AGUIRE, "SORPRENDIDA" POR LOS ATAQUES DEL PSOE CONTRA LA JORNADA CONTINUA EN LOS COLEGIOS PUBLICOSLa ministra de Educación, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que le han sorprendido las críticas que ha lanzado el PSOE contra la posibilidad de implantar la jornada continua en los colegios públicos, barajada por el Gobierno, dado que Andalucía, gobernada por los socialistas, es una de las pocas comunidades que ya tiene en vigor esta medida
MEDICAMENTAZO. EL PSOE ASEGURA QUE HAY BASE JURIDICA PARA LA PROPUESTA DE CHAVESLa portavoz de Sanidad del PSOE, Angeles Amador, manifestó hoy que hay base jurídica para que sea "absolutamente viable" la propuesta del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de financiar en su región fármacos incluidos en el "medicamentazo"
SANIDAD. GOBIERNO Y AUTONOMIAS LLEGAN A UN ACUERDO SOBRE FINANCIACION SANITARIAEl Gobierno y las comunidades autónomas han alcanzado un principio de acuerdo sobre la financiación sanitaria para los próximos cuatro años, según el cual el Presupuesto de 1998 crecerá en 300.000 millones de pesetas, más los 65.000 millones de ahorro en gasto farmacéutico que supondrá la exclusión de medicamentos de la Seguridad Social, la introducción de los genéricos y los precios de referencia