SanidadSimón incide en que un foco de contagio puede ser el origen de otra onda epidémica por coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, señaló este miércoles que un foco de contagio provocado por un exceso de personas "en una fiesta inocente" puede ser el origen de otra onda epidémica que "nos puede afectar a todos"
CardiologíaEstudian el efecto beneficioso de fármacos para la hipertensión en pacientes con Covid-19La Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) estudiará el posible efecto beneficioso de fármacos para la hipertensión y la diabetes en pacientes con Covid-19 después de que algunos de estos medicamentos fueran señalados como perjudiciales por favorecer la infección del coronavirus
Estudio CovidUno de cada tres pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrolla dificultad respiratoriaUno de cada tres pacientes hospitalizados por Covid-19 en España con una media de edad de 69 años y patologías previas desarrolló dificultad respiratoria y uno de cada cinco falleció, según los resultados preliminares del primer registro clínico nacional y multicéntrico sobre coronavirus de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
MadridTres hospitales madrileños lideran el mayor estudio de Europa sobre la repercusión del Covid-19 en los pacientes hematológicosLa Consejería de Sanidad informó este martes de que tres hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) –el Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, el Doce de Octubre y el Gregorio Marañón- han iniciado un estudio para evaluar las características de la infección por el nuevo coronavirus en pacientes con neoplasias hematológicas (NH), una población especialmente vulnerable por el estado de inmunosupresión que presentan
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha dado a conocer coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia que se celebra este domingo 24 de mayo
CoronavirusE l Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas confirma que Remdesivir acorta el tiempo de recuperación en pacientes severos con Covid-19Un estudio impulsado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y publicado ayer en el 'New England Journal of Medicine' (NEMJ) señala que Remdesivir ha mostrado superioridad con respecto al tratamiento estándar en pacientes graves de coronavirus. Para la publi cación científica, el antiviral en investigación de Gilead tiene una efectividad mayor al placebo al reducir el tiempo de recuperación en adultos hospitalizados por Covid-19 con infección en las vías respiratorias inferiores
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia que tendrá lugar el próximo domingo 24 de mayo
Salud y climaEl calor mata más que el frío en las personas con enfermedades respiratorias en EspañaLas altas temperaturas son ahora más letales que el frío entre las personas con enfermedades respiratorias en España cuando hace cuatro décadas era al revés, según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación 'la Caixa'
Estado de alarmaAmpliaciónCalvo afirma que la "última" prórroga de “30 días” será "radicalmente diferente” por si hay algún rebroteLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este lunes que la “última” prórroga del estado de alarma que se quiere aplicar será “radicalmente diferente” a las cuatro últimas autorizadas por el Congreso ante la crisis sanitaria del Covid-19 y, en varios momentos, habló de que será “por 30 días”
InvestigaciónAnalizan la relación entre temperatura y mortalidad basándose en datos de reanálisis climáticoUn estudio del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) ha analizado la asociación entre temperatura y mortalidad comparando por primera vez los datos de las estaciones meteorológicas y de reanálisis climático (una combinación de modelos de diagnóstico y datos que configuran cuadrículas de la atmósfera, superficie y océanos) para las 52 capitales provinciales de España
MadridLa Asociación de Defensa de la Sanidad Pública apoya mantener la fase 0 en MadridLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) aseguró este lunes que apoya el mantenimiento de la fase 0 en la Comunidad de Madrid porque los dispositivos sanitarios de la región "están muy dañados, con pocas camas por 1.000 habitantes y una Atención Primaria bajo mínimos ya antes de la pandemia"
SaludLos medicamentos antihipertensivos previenen uno de cada tres infartos"Los medicamentos antihipertensivos salvan vidas y ahorran costes sanitarios", porque "previenen uno de cada tres infartos, uno de cada dos ingresos por fallo cardiaco y uno de cada cuatro eventos cardiovasculares". Así lo recuerda Farmaindustria con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo