LA INVERSION NUEVA EN LEASING CRECIO UN 30% EN 1998El volumen de inversión nueva financiada por leasing ascendió a 1,174 billones de pesetas durante al año 1998, lo que supuso un aumento del 30% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Leasing (AEL)
EL GASTO MEDIO EN JUGUETES POR NIÑO EN ESPAÑA ES DE LOS MAS BAJOS DE EUROPAEl gasto medio por niño en juguetes sigue siendo en España de los más bajos de Europa, con algo más de 17.000 pesetas al año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que muestran también que las muñecas y los juegos de mesa son los más vendidos por las empresas españolas
LOS HIPERMERCADOS DEL GRUPO EROSKI VENDERAN A PRECIO DE COSTE PRODUCTOS CARNICOS DERIVADOS DEL CERDOEl grupo Eroski y las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han lanzado una campaña de promoción del consumo de carne y productos derivados del cerdo, y que propiciará que los consumidores que visiten cualquiera de los 40 hiperercados Eroski o Maxi en España, puedan comprar esta gama de alimentos a precio de coste
LA PRENSA LOGRARA EN 1998 LOS MEJORES RESULTADOS DE LA DECADA, SEGUN EL "INFORME ANUAL DE LA COMUNICACION 1997-98"Las empresas editoras de diarios de información lograrán al cierre del ejercicio correspondiente a 1998 los mejores resultados económicos de la década, según declaró a Serimedia el catedrático de Comunicación Bernardo Díaz Nosty, autor del "Informe anual de la Comunicación 1997-98, Estado y tendencias de los medios de comunicación en España"
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO Y LAS ELECTRICAS ESTAN EXPOLIANDO A LOS CONSUMIDORESJavier Fernández, portavoz del area de Energía del Grupo Socialista, manifesó hoy que la rebaja de tarifas eléctricas anunciada por el Gobierno para los próximos tres años no es de la dimensión que exige la bajada de los tipos de interés y la caída de los precios de la energía, y añadió que el procedimiento articulado para compensar a las compañías por los costes de transición a la competencia es un "expolio" para los consumidores
EL MEDIO AMBIENTE SE DEGRADA AL MISMO RITMO QUE CRECE LA ECONOMIALa economía mundial crece a niveles desconocidos desde hace décadas, pero este mismo nivel de crecimiento corresponde a la destrucción del medio ambiente. "El mundo es hoy económicament más rico y medioambientalmente más pobre que nunca", según el informe anual "Vital Signs 1998" del Instituto Worldwatch. El informe pone de manifiesto la dificultad de desarrollar un modelo de crecimiento sostenido y "ecológico"
EURO. RATO: CON EL PSOE EN EL GOBIERNO, ESPAÑANUNCA HABRIA ENTRADO EN LA MONEDA UNICAEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, se mostró hoy convencido de que con el PSOE en el Gobierno, España nunca hubiera podido acceder a la moneda única, y aseguró que ha sido el cambio en la política económica lo que ha hecho posible el cumplimiento de los requisitos establecidos por la UE
LA PUBLICIDAD EN INTERNET GENERARA UN VOLUMEN DE NEGOCIO DE 1.000 MILLONES DE PESETAS EN 1998En los tres primeros meses del año las grandes empresas españolas realizaron importantes inversiones para publicitarse a través de Internet, lo que hace prever que el sector generará un volumen de negocio de 1.000 millones de pesetas al cierre de 1998, según datos de la compañía de publicidad y comunicación digital Wysiwyg
EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN HOGARES AUMENTO UN 2,65% EN 1997El consumo de productos alimenticios en hogares aumentó un 2,65 por ciento en 1997 respecto al año anterior, es decir, que cada español gastó una media de 154.370 pesetas en comida y bebida, según explicó hoy la directora general de Política Alimentaria, Pilar Ayuso, en la presentación del panel de consumo alimentario