Educación. La oferta de Formación Profesional e Idiomas, insuficiente según CCOOLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FeCCOO) tachó hoy de “insuficiente” la oferta de ciclos de formación profesional en la mayoría de comunidades autónomas, y denunció la falta de plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas en el inicio del curso académico
Liberados. Los sindicatos de Educación aseguran que Aguirre no puede "recortarles más"Las federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSIF aseguraron este lunes que “es imposible” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pueda suprimir “más” liberados sindicales en su sector, puesto que ya se encuentra en el mínimo permitido por la ley
Toxo: "la huelga general es una gran putada"El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, reconoció este martes que "la huelga general es una gran putada. Lo raro sería que la gente nos aplaudiera por convocarla. Es la constatación del fracaso del diálogo social"
Reforma laboral. Toxo (CCOO) afirma que el Gobierno "apuesta por la precarización"El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este martes que con la propuesta de rebajar de 100 a 30 días el plazo que tienen los parados para rechazar formación y oferta sin ser penalizados "a lo mejor alguien está pensando que forzando de esa manera la gente puede aceptar cualquier tipo de empleo en cualquier circunstancia"
Reforma laboral. CCOO acusa a Corbacho de "criminalizar a los parados"Comisiones Obreras considera que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, "lo único que hace es criminalizar a los parados" con sus declaraciones y propuestas relacionadas con la reforma laboral
AvanceEl Congreso da luz verde a la reforma laboralLa Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley de reforma del mercado de trabajo, que ahora pasa a debatirse en el Senado. El PSOE sacó adelante el texto gracias a la asbtención de CiU y PNV
Reforma laboral. CCOO acusa a Zapatero de “utilizar” al Parlamento como “piquete antihuelga” contra los sindicatosEl secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ramón Górriz, afirmó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha “utilizado” al Parlamento como “piquete antihuelga” contra los sindicatos y en oposición a los derechos de los trabajadores, por lo que instó al PSOE a dar “marcha atrás” en la reforma laboral para no crear una “mayor conflictividad” en España
La crisis provoca menos bajas laborales, pero más ansiedad y estrésLa Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) atribuyó este lunes al temor de los trabajadores a perder el empleo el que la Seguridad Social tramitara a finales de 2009 un 40% menos de bajas laborales. Un miedo que junto con el aumento de carga de trabajo ante los recortes de plantilla suscita mayores niveles de ansiedad y estrés entre los empleados
Debate Nación. El PP interpreta que lo perdió “Zapatero y con él el CIS”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que el Debate sobre el Estado de la Nación “lo ganó Mariano Rajoy y lo perdió Zapatero y con él el CIS”, ya que, afirmó, la del Centro de Investigaciones Sociológicas ha sido la única encuesta que ha dado como vencedor al presidente del Gobierno
CCOO denuncia la conducta de Sacyr Vallehermoso en Panamá por "tener en cuenta una ley que perjudica a los trabajadores"El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO, Fernando Serrano, denunció este martes la conducta de la empresa española Sacyr Vallehermoso en la política de represión sindical que tiene lugar en Panamá, en cuyas obras de ampliación del Canal participa la citada empresa, y declaró que "no deberían tener en cuenta una ley que perjudica a los trabajadores"
Cruz Roja reparte semillas a más de 25.000 congoleños víctimas de los combatesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha comenzado a distribuir semillas y aperos de labranza para alrededor de 25.000 ciudadanos de la República Democrática del Congo afectada por los combates entre el ejército y grupos rebeldes durante los últimos meses
Cruz Roja reparte semillas a más de 25.000 congoleños víctimas de los combatesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) comenzó hoy a distribuir semillas y aperos de labranza para alrededor de 25.000 ciudadanos de la República Democrática del Congo afectada por los combates entre el ejército y grupos rebeldes durante los últimos meses
Los trabajadores del metro deciden este lunes si siguen o no con la huelgaEste lunes se celebra una nueva asamblea de trabajadores de Metro de Madrid a las 10.00 y a las 18.00 horas para establecer si los sindicatos continúan con los paros o los desconvocan, y, si no se llega a un acuerdo entre la dirección del suburbano y las organizaciones sindicales, no descartan volver a incumplir unos servicios mínimos que consideran "abusivos"
Los trabajadores del metro deciden este lunes si siguen o no con la huelgaEste lunes se celebra una nueva asamblea de trabajadores de Metro de Madrid a las 10.00 y a las 18.00 horas para establecer si los sindicatos continúan con los paros o los desconvocan, y, si no se llega a un acuerdo entre la dirección del suburbano y las organizaciones sindicales, no descartan volver a incumplir unos servicios mínimos que consideran "abusivos"