TEMPORAL. EL GRANIZO PROVOCA PERDIDAS DE 1.000 MILLONES EN LOS CULTIVOS VALENCIANOSLos fuertes temporales de lluvia y granizo caídos en los últimos días en la Comunidad Valenciana han ocasionado pérdidas cercanas a los 1.000 millones de pesetas en los cultivos, según un informe elaborado por la Consejería valenciana de Agricultura
ATENTADO. LOS AFECTADOS PO EL ATENTADO COBRARAN UNOS 50 MILLONES DEL CONSORCIO DE SEGUROSEl Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía, pagará alrededor de 50 millones de pesetas por los daños que causó el atentado terrorista ocurrido ayer en el madrileño barrio de Vallecas, según las estimaciones realizadas hoy por los peritos de este organismo, informaron a Servimedia fuentes del Consorcio
LAS FUERTES LLUVIAS PROVOCAN IMPORTANTES DAÑOS EN LOS CITRICOS VALENCIANOSEl temporal de lluvia que se registra durante los últimos días en las regiones levantinas están produciendo importantes daños en los cultivos de cítricosde la Comunidad Valenciana, según han informado fuentes del sector agrícola de las provincias de Alicante y Valencia
PESCA. LOS BARCOS ANDALUCES PERDERAN 1.500 MILONES POR EL PARO BIOLOGICO DE DOS MESES EN MARRUECOSEl paro biológico durante los meses de enero y febrero, al que se han visto obligadas unas 150 embarcaciones pesqueras andaluzas que faenan en los caladeros marroquíes, producirá unas pérdidas a éstas de unos 1.500 millones de pesetas, según aseguró hoy Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
PESCA. LOS BARCOSANDALUCES PERDERAN 1.500 MILLONES POR EL PARO BIOLOGICO DE DOS MESES EN MARRUECOSEl paro biológico durante los meses de enero y febrero, al que se han visto obligadas unas 150 embarcaciones pesqueras andaluzas que faenan en los caladeros marroquíes, producirá unas pérdidas a éstas de unos 1.500 millones de pesetas, según aseguró hoy Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
INUNDACIONES. CONTINUAN LAS LLUVIAS QUE AYER PROVOCARON LA EVACUACION DE PERSONAS EN LA COSTA OCCIDENTAL DE HUELVALas fuertes lluvias que ayer provocaron inundaciones y la evacuación de algunas personas en localidades de la costa occidental de Huelva han disminuido en su intensidad en la mañana de hoy, aunque sigue cayendo agua, por lo que rotección Civil, Bomberos, policías locales y Guardia Civil continúan en situación de alerta en prevención de nuevas inundaciones
UNESPA CREE QUE EL BAREMO DE INDEMNIZACIONES AGILIZARA LOS PAGOS Y BENEFICIARA A LOS CONSUMIDORESUnespa, la patronal del sectror asegurador, considera que el nuevo baremo de indemnizaciones por daños producidos en accidentes de automóviles, que incluye la Ley del Seguro Privado, a a posibilitar una tramitación más rápida de los pagos y, por tanto, un beneficio para los consunmidores, según han manifestado los principales dirigentes del ramo de automóviles
AGROSEGURO ESTIMA EN 2.500 MILLONES LAS INDEMNIACIONES A LOS CITRICOS VALENCIANOS POR EL PEDRISCOAgroseguro estima que los daños ocasionados durante los meses de agosto y setiembre por el pedrisco en la cosecha de cítricos de la Comunidad Valenciana podrían superar los 2.500 millones de pesetas, "una vez analizadas y revisadas las valoraciones de los daños", según informaron hoy fuentes de Agroseguro
ITOIZ. EL MOPTMA RECURRE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL SOBRE EL EMBALSE D ITOIZEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) ha presentado un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el embalse navarro de Itoiz y ahora está evaluando los perjuicios económicos y laborales que podían derivarse de una eventual paralización de las obras, antes de adoptar una decisión al respecto
LA SENTENCIA DEL CUARTO JUICIO DEL 'CASO TOUS' SE CONOCERA MAÑAALa sentencia del juicio por el derrumbamiento de la presa de Tous en 1982, uno de los más largos de la historia judicial española, será definitivamente firme mañana, según han anunciado hoy fuentes judiciales
LA COMISION EUROPEA RECHAZA CRAR UN FONDO ESPECIFICO PARA CATASTROFES NATURALES, PROPUESTO POR ESPAÑALa mayoría de los países europeos y la propia Comisión consideran que la Unión Europea tiene suficientes mecanismos para atender los daños causados en la agricultura por catástrofes climáticas, por lo que han rechazado la propuesta española de crear un nuevo fondo específico para ese fin, según expusieron hoy los ministros del ramo durante la celebración del Consejo informal de Agricultura en Burgos