PACTOS. PUJOL NO LOGRO APROBAR EL ACUERDO POR UNANIMIDAD Y VIO COMO EL 10% DE CONVERGENCIA LO RECHAZAJordi Pujol o consiguió hoy que el Consejo Nacional de su partido, Convergència Democrática de Catalunya, aprobara por unanimidad el pacto alcanzado por CiU y el PP, aunque los votos favorables (188) supusieron un 80% de los cerca de 300 integrantes de este órgano. El 20% restante se divide en un 10% que se abstuvo y otro 10%, mayormente delegados de las Juventudes de CDC, que votaron `no'
RAFAEL RIBO PROPONE UN PACTO INSTITUCIONAL SOBRE EL ESTADO AUTONOMICO ENTRE TODAS LAS FUERZAS PARLAMENTARIASEl presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, defendió hoy la conveniencia de que todas las fuerzas parlamentarias firmn un "pacto institucional" sobre el futuro modelo de Estado autonómico, ante el "riesgo" de que José María Aznar y Jordi Pujol utilicen este asunto como moneda de cambio en sus actuales negociaciones
CHAVES DECIDE ACEPTAR EL DEBATE A CUATRO EN LA TELEVISION ANDALUZA, QUE SE PROGRAMARA EL JUEVESLos candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía por el Partido Popular, Javier Arenas; por Izquierda Unida, Luis Carlos Rejón; y por el Partido Andalucista, Pedro Pacheco, coincidieron esta noche en la sede de la Radio Televisión Andaluza para protestar por la suspensión del debate electoral a cuatro que tenía previsto emitir hoy Canal Sur
PRESIDENTES AUTONOMICOS DEL PP DAN SU APOYO A ARENAS EN LA RECLAMACION DE LA DEUDA DEL ESTADO CON ANDALUCIACuatro presidentes de comunidades goernadas por el PP dieron hoy en Sevilla su apoyo a Javier Arenas para reclamar la deuda histórica del Estado con Andalucía, cuestión que provocó la ruptura de las negociaciones mantenidas por el PSOE e IU para la aprobación del Presupuesto del Gobierno andaluz en la pasada legislatura
NICOLAS REDONDO: "GONZALEZ ES AHORA UN PROBLEMA PARA EL PSOE"El ex secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Nicolás Redondo, declaró hoy que "nadie ha fortalecido tanto al PP o a Aznar como la propia política del Gobierno socialista, que ha querido dar batalla a la derecha en su mismo campo"
PSOE. SANJUAN: "CADA VEZ QUE EXTENDEMOS LA MANO NOS ESCUPEN EN ELLA"El secretario general del PSOE de Málaga, Carlos Sanjuán, aseguró hoy a su llegada al Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde se celebra la Conferencia Política del Partido Socialista, qe "cada vez que extendemos la mano (a los renovadores) nos escupen en ella"
EL PSOE PRESENTARA UNA INTERPELACION URGENTE EN EL CONGRESO SOBRE LA CONGELACION DE LOS SUELDOS A LOS FUNCIONARIOSEl PSOE presentará una interpelación urgente al Gobierno en el pleno de control de la próxima semana para que explique las razones por las que ha congelado el sueldo de los funcionarios en 1997, lo que supone la ruptura del acuerdo entre la anterior administación socialista y los sindicato de empleados públicos para mantenerles el poder adquisitivo en el periodo 1995-1997
PSOE.MANUEL ESCUDERO: "EL PSOE DEBE ASUMIR SUS ERRORES Y SUSTITUIR EL MODELO CLIENTELAR DE FIDELIDAD AL LIDER"Manuel Escudero, uno de los redactores del "Programa 2000" del PSOE, y en su dia muy vinculado a la corriente guerrista, ha sido quien entregó al Secretario de Organización del PSOE, hace una semana, el documento de reflexión firmado por veinte destacadas personalidades socialistas que se han distinguido siempre po su participación en los trabajos de definición del socialismo
CHAVES ANUNCIARA MAÑANA SI CONVOCA O NO ELECCIONES EN ANDALUCIAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunciará mañana si disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas, año y medio después del inicio de la legislatura vigente. Chaves se plantearáeste dilema si la oposición le obliga a retirar mañana su proyecto de Presupuestos regionales para 1996, después de la ruptura de las negociaciones hoy en Madrid entre PSOE e IU
EL PARLAMENTO RECHAZO LA PROPUESTA DE ONVOCATORIA INMEDIATA ELECCIONES FORMULADA POR COALICION CANARIAEl Parlamento rechazó hoy la propuesta de Coalición Canaria por la que se instaba al presidente del Gobierno a convocar de manera inmediata elecciones generales, gracias a que la negativa del PSOE tuvo el apoyo de CiU y del PNV. El Partido Popular e Izquierda Unida apoyaron la proposición no de ley de Coalición Canarias, que resultó derrotada