LA EUROCAMARA PIDE QUE SE LIMITE LA JORNADA LABORAL DE LOS CONDUCTORESEl Parlamento Europeo aprobó hoy el informe de un diputado británico que solicita una limitación del tiempo de trabajo, especialmente para ls profesionales del transporte por carretera, garantizada por la normativa comunitaria, dada la imposibilidad de llegar a acuerdos entre los agentes sociales
TABACO. LOS CONSUMIDORES APRUEBAN LAS RESTRICCIONES PARA LOS FUMADORES EN EL TRANSPORTE Y APUESTAN POR LA FORMACION JUVEILEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) no ha presentado alegaciones al proyecto del Ministerio de Sanidad de prohibir que se fume en todos los vuelos de ámbito nacional, incluidos los que enlazan Canarias y la Península, así como en los viajes en autobús de larga distancia, según manifestó hoy a Servimedia Rafael Urrialde, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), una de las 11 asociaciones que componen el CCU
DRAGADOS CONSIGUE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE SIETE HOSPITALES EN VALENCIAEl Servicio Valenciano de Salud (SERVASA) ha adjudicado a Urbaser, filial de servicios urbanos del Grupo Dragados, el servicio de limpieza de siete hospitales de la comunidad autónoma, por un importe de 3.300 millones de pesetas
MADRID. DECOMISADAS 1.542 ARMAS BLANCAS EN 1998, UN 178% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Jesús Pedroche, admitió hoy que las agresiones cometidas por grupos urbanos violentos se han incrementado un 18 por ciento en 1998, y señaló que la Policía y la Guardia Civil decomisaron el año pasado un total de 1.542 armas blancas, un 178 por ciento más que el año anterior
GREENPEACE INSISTE EN EL CIERRE DE LA INCINERADORA DE MONTCADA PARA ESTE AÑOLa organización ecologista Greenpeace sigue manteniendo su petición de cierre de la incineradora de Montcada i Reixac en la fecha aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona, 1999, debido al riesgo que supone para la salud la emisión de sustancias tóxicas como las dioxinas y furanos
CECU ADVIERTE DEL PELIGRO DEL DESCONTROL DE RESIDUOS SANITARIOSLa Confederación de Consumidores y Ususarios (CECU) advirtió hoy del peligro que supone para la salud de los ciudadanos que habitan en comunidades de propietarios en las que se hallan ubicados centros médicos, consultas odontológicas o cetros de radiología que éstos no tengan una recogida selectiva de los residuos sanitarios, que, por lo tanto, se mezclan con los residuos sólidos urbanos generados en el resto del inmueble
EL PSOE INICIARA A MEDIADOS DE ENERO UN PROGRAMA DE PUERTAS ABIERTAS PARA QUE LOS CIUDADANOS VISIEN LAS SEDES DEL PARTIDOEl PSOE iniciará a mediados de enero un programa de puertas abiertas, de dos meses de duración, en el que, junto a la celebración de actos públicos, abrirá sus sedes para que puedan ser visitadas por los ciudadanos, que tendrán también la posiblidad de opinar y aportar criterios sobre el programa electoral socialista por distintos medios, entre ellos una página "web" en Internet y una línea de teléfono 900
MADRID. IU EXIGE QUE LA COMUNIDAD DE MADRID DECLARE INDUSTRIA ESRATEGICA LA PLANTA DE AGFA-GEVAERT EN ARANJUEZIzquierda Unida presentará una proposición no de ley ante la Asamblea de Madrid para pedir que la CAM arbitre las medidas necesarias para preservar la viabilidad y los 205 puestos de trabajo de la planta de Agfa-Gevaert, que produce placas radiográficas y fotográficas, entre ellas la declaración de esa factoría como "industria estratégica"
LA UE LANZA UN AMBICIOSO PROYECTO PARA ESTUDIAR LOS DESORDENES ALIMENTICIOSLa Asociación Médica Europea (EMA) acaba de recibir fondos de la Comisión Europea para realizar un estudio sobre el creciente problema de los desórdenes alimenticios. En el proyecto, se encuestará a os médicos y al público en general sobre sus conocimientos y sus actitudes frente a enfermedades como la bulimia o la anorexia
MADRID. AEDENAT ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE ENMASCARAR LA FALTA DE MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES CON UN CONGRESOla Asociación Ecologista de Defensa de la Natraleza (Aedenat) considera que el Ayuntamiento de Madrid ha organizado el I Congreso Mundial de Salud y Medio Ambiente Urbano, que comienza hoy, para justificar y enmascarar la falta de políticas adecuadas para solucionar los problemas derivados de un medio ambiente urbano contaminado y degradado
MADRID. INVENTARIO INFORMATIZADO DE LOS 219.000 ARBOLES D MADRIDEl Ayuntamiento de Madrid realizará un inventario informatizadoEl Ayuntamiento de Madrid realizará un inventario informatizado de los 219.000 árboles que hay en las calles de la ciudad, para de los 219.000 árboles que hay en las calles de la ciudad, para conocer la situación fitosanitaria de cada uno de los ejemplares y conocer la situación fitosanitaria de cada uno de los ejemplares y tomar las medidas mecesarias para asegurar a buena salud del tomar las medidas mecesarias para asegurar la buena salud del arbolado madrileño, según informó hoy la corporación municipal. arbolado madrileño, según informó hoy la corporación municipal
MADRID. EL AYUNTAMIENTO HA PLANTADO 18.000 ARBOLES ESTE AÑOEl Ayuntamiento de Madrid ha plantado, a lo largo de 1998, un total de 18.000 árboles dentro del Plan Madrid Verde, aumentando así los 200.000 árboles que existen en las cales y plazas de Madrid, según informaron hoy fuentes municipales
IU ACUSA A GALLARDON DE CAMBIAR EL PRINCIPIO DE "QUIEN CONTAMINA PAGA" EL DE "QUIEN CONTAMINA SE FORRA"Angel Pérez y Julio Setién, portavoz de IU de la Asamblea de Madrid y diputado regional responsable de medio ambiente, ofrecieron esta mañan una rueda de prensa para criticar la puesta en marcha del Plan de Residuos Sólidos Urbanos (PRSU) del Gobierno autónomo, pedir a los ayuntamientos madrileños que lo rechacen y denunciar que el PP ha roto el principio de la Unión Europea de 'quien contamina paga', por el de 'quien contamina se forra"
ELCONGRESO RECLAMA UN PLAN DE SANEAMIENTO DEL RIO SEGURALa Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados exigió hoy al Gobierno que apruebe, en colaboración con las comunidades autónomas afectadas, un plan destinado a mejorar la calidad del agua del río Segura
ESTE AÑO SE INVERTIRAN MAS DE 1.000 MILLONES EN NUEVOS CENTROS DE SALUD EN ARAGONEl Instituto Nacional de la Salud (Insalud) y el Gobierno de Aragón invertirán más de 1.000 millones de pesetas en la construcción de centros de salud en 1998, según manifestó hoy el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, Fenando Labena
MADRID. GREENPEACE RECHAZA EL PLAN DE BASURAS ELABORADO POR LA COMUNIDAD DE MADRIDLa organizcación ecologista Greenpeace mostró hoy su desacuerdo con el Plan Autonómico de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos elaborado por la Comunidad de Madrid, al considerar insuficientes y poco efectivas las medidas que en él se recogen para intentar solucionar el problema de las basuras domésticas