EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA LA SUBIDA DEL 5,4% DEL SMIEl Consejo de Ministros aprobará mañana el decreto que aumenta un 5,4% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2006, con lo que se situará en 540,7 euros mensuales, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL IPREM SUBIRA UN 2% EN ENERO Y SE REVISARA A FINALES DE 2006 SEGUN LA DESVIACION DEL IPCEl Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) se incrementará en 2006 un 2%, aunque en el caso de que el dato de inflación de noviembre esté, en términos interanuales, por encima de esa cifra, la renta se actualizará en función de la diferencia, en un modelo similar al vigente para las pensiones
EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES LA SUBIDA DEL 5,4% DEL SALARIO MINIMOEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2006, que será del 5,4%, y situará esta renta en los 540,7 euros mensuales, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CiU PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIEN EL IPREMConvergencia i Unió valora la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclama al Gobierno que se actualice también el Indice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
CiU APLAUDE LA REVALORIZACIÓN DEL SMI, PERO PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIÉN EL IPREMConvergència i Unió se felicitó hoy de la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclamó al Gobierno que se actualice también el Índice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
UGT CONSIDERA "MUY BUENA" LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOUGT considera "muy buena" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2005, que será del 5,4%, y estima que está en la línea del objetivo de alcanzar los 600 euros mensuales para el final de la legislatura
UGT CONSIDERA "MUY BUENA" LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOUGT considera "muy buena" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2005, que será del 5,4%, y estima que está en la línea del objetivo de alcanzar los 600 euros mensuales para el final de la legislatura
///EL GOBIERNO SUBIRA UN 5,4% EL SALARIO MINIMO EN ENEROEl Gobierno ha propuesto a los sindicatos y a la patronal incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5,4% para el año 2006, con lo a partir del 1 de enero se situará en los 540,7 euros mensuales, según explicaron a Servimedia fuentes de la negociación
LA SUBIDA DEL SMI IMPULSADA POR EL GOBIERNO FRENARÁ LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE JÓVENES Y MUJERES, SEGÚN EL IEELa subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) impulsada por el Gobierno del PSOE tendrá efectos negativos sobre la economía española, que se verán traducidos en reducciones del nivel de empleo y aumentos de la tasa de paro, según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) con el patrocinio de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid
CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO Y A CEOE DE QUE NO HABRÁ ACUERDO SI NO CAMBIAN SUS POSTURASEl sindicato CCOO no está dispuesto a aceptar las propuestas presentadas hasta el momento por la patronal empresarial CEOE para la reforma del mercado de trabajo y que cuentan con el visto bueno del Ejecutivo y advirtió a ambas partes que no habrá ningún acuerdo si no modifican estas posturas
GOBIERNO REGIONAL E IEE PIDEN GENERALIZAR EL DESPIDO DE 33 DIAS Y REBAJAR LAS CUOTAS SOCIALES A LOS CONTRATOS FIJOSEl consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, y los responsables del Instituto de Estudios Económicos (IEE) declararon hoy que la nueva reforma laboral que negocia el Gobierno con los agentes sociales debe abaratar el coste del despido y rebajar las cotizaciones sociales a los contratos fijos si se quiere reducir la elevada temporalidad que caracteriza al mercado de trabajo español
CCOO RECLAMA PRECISION A ZAPATERO Y LE RECRIMINA SU "EXCESIVA TENDENCIA" A DIRIGIRSE AL PPComisiones Obreras echó hoy de menos que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no "precisara más" en materia de política de empleo y protección social durante su primera intervención en el Congreso de los Diputados en el Debate sobre el Estado de la Nación