Medio ambienteEl grévol vuelve a volar por los Pirineos tras desaparecer hace unas décadasEl grévol, una especie de ave incluida en el listado de especies extinguidas en el medio natural español, ya vuelve a sobrevolar el Valle de Arán (vertiente leridana occidental de los Pirineos) gracias a un proyecto de recuperación en el marco de una declaración de intenciones firmada por España, Francia y Andorra para reintroducir poblaciones silvestres amenazadas extinguidas en los Pirineos, como la cabra montés o el propio grévol
Salud y medio ambienteDesplazarse a diario por entornos naturales mejora la salud mentalLas personas que se desplazan diariamente a través de entornos naturales tienen una mejor salud mental, según una investigación basada en cuestionarios sobre hábitos de transporte y salud mental respondidos por cerca de 3.600 personas de cuatro ciudades europeas: Barcelona (España), Doetinchem (Países Bajos), Kaunas (Lituania) y Stoke-on-Trent (Reino Unido)
TemporalProtección Civil aconseja no tomar fotos arriesgadas de la gota fría en la costaLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, aconsejó este jueves a los ciudadanos que eviten hacer fotografías arriesgadas del fuerte oleaje que afectará al litoral valenciano, catalán y balear durante el primer gran temporal del otoño en el Mediterráneo
NaturalezaLos chimpancés y los bonobos comparten comida con sus amigosLos dos parientes más cercanos de los humanos (los chimpancés y los bonobos) comparten alimentos con sus amigos y al margen de los grupos familiares, algo que ocurre con frecuencia en las sociedades humanas y es muy raro entre el resto de animales
TiempoProtección Civil alerta de lluvias intensas y vientos fuertes en la península por el ciclón 'Leslie'La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta este sábado por lluvias intensas y fuertes vientos en la península como consecuencia de la entrada de los restos del ciclón ‘Leslie’ y de otros frentes activos a partir de la madrugada de este domingo
NaturalezaLos chimpancés y los bonobos comparten comida con sus amigosLos dos parientes más cercanos de los humanos (los chimpancés y los bonobos) comparten alimentos con sus amigos y al margen de los grupos familiares, algo que ocurre con frecuencia en las sociedades humanas y es muy raro en el resto de animales
VoluntariadoMapfre celebra hoy su segundo Día del Voluntariado MapfrePor segundo año consecutivo, Mapfre celebra este sábado su Día del Voluntariado, con el lema ‘Todos Unidos por el Medio Ambiente’, tras el éxito de la pasada edición, en la que más de 1.300 voluntarios plantaron cerca de 1.530 árboles y recogieron más de siete toneladas de basura
VoluntariadoConservar el medio ambiente, objetivo del Día del Voluntariado MapfrePor segundo año consecutivo, Mapfre celebra mañana, sábado, su Día del Voluntariado, con el lema ‘Todos Unidos por el Medio Ambiente’, tras el éxito de la pasada edición, en la que más de 1.300 voluntarios plantaron cerca de 1.530 árboles y recogieron más de siete toneladas de basura
MadridEl Ayuntamiento destinará 25,8 millones a la finalización del parque de La GaviaEl Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ya tiene definido el proyecto que va a licitar para concluir la rehabilitación del parque de La Gavia, en el distrito Villa de Vallecas, con un presupuesto de 25,8 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años
Calentamiento globalEl cambio climático seca la vegetación de la Antártida OrientalUn equipo de 14 investigadores ha encontrado la primera evidencia de que el cambio climático está afectando a los ecosistemas terrestres en la Antártida Oriental porque seca su vegetación. Esa parte del planeta no se ha calentado de la misma forma que la Antártida Occidental y la Península Antártida, que son de los lugares que más rápidamente han sucumbido al calentamiento global
Medio ambienteFundación Aquae celebra su quinto aniversario combatiendo el cambio climáticoLa Fundación Aquae celebra su quinto aniversario centrada en proyectos que combaten la aceleración del cambio climático y, con tal motivo, ha hecho balance de sus primeros cinco años de actividad, en los que ha conseguido que más de 5.000 familias de 15 comunidades indígenas de Perú tengan acceso a agua potable y a servicios de saneamiento merced al proyecto 'Agua para la Amazonía peruana', que la fundación desarrolla junto a Unicef desde 2014
Greenpeace considera “absurdo” el reto de Vigo de superar a Nueva York en la iluminación de NavidadLa responsable de Campaña de Clima y Energía de Greenpeace España, Sara Pizzinato, aseguró este lunes que el reto del alcalde de Vigo de adornar la ciudad en Navidad con una iluminación que esté por encima de grandes ciudades como Nueva York o Londres es “un absurdo” y va en dirección “opuesta a los tiempos e intereses de la ciudadanía”
EnergíaLa OCU lanza una nueva compra colectiva de biomasaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una nueva compra colectiva de biomasa con vistas a la próxima temporada de invierno
Alcorcón evacuó este domingo su auditorio “en menos de un minuto” por una tromba de aguaEl Ayuntamiento de Alcorcón destacó hoy que su auditorio Paco de Lucía fue evacuado la noche de este domingo “en menos de un minuto” con motivo de la fuerte tromba de agua que cayó a partir de las 23.15 horas y que obligó a suspender un concierto del grupo Maldita Nerea
Latam Airlines firma con Acciona un contrato de suministro eléctrico 100% renovableA partir de septiembre, Acciona suministrará a las dos principales instalaciones de Latam Airlines Group electricidad de origen 100% renovable. Este acuerdo se da en el marco del compromiso de ambas empresas por disminuir los efectos del cambio climático, según informó este jueves la aerolínea en una nota
Los trenes históricos, otra forma de conocer el Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de MadridLa Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid ha propuesto descubrir las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región, a través de su programa de ‘Rutas Turísticas’ de trenes históricos, que conectan la capital con Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial
ComercioAntonio Coto, nuevo consejero delegado de DIAEl Consejo de Administración de DIA nombró este viernes consejero delegado del grupo a Antonio Coto, hasta ahora director ejecutivo en América Latina y Partenariado de la compañía
Medio ambienteLos incendios emitieron hasta un 70% más gases antes de la Revolución IndustrialLos niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial
PrehistoriaLos dinosaurios se sintieron atraídos por las primeras flores en la TierraLos primeros olores de las flores en la Tierra surgieron hace unos 100 millones de años como atrayentes de los polinizadores, un papel que todavía desempeñan hoy en día, con lo que entonces los dinosaurios pudieron detectar las fragancias florales primitivas
Comunidad ValencianaLos rayos producen hasta un tercio de los incendios forestalesLos rayos han producido entre un 15% y un 39% de los incendios forestales durante la última década en la Comunidad Valenciana, según informó este sábado la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat