RSCFundación Mapfre lanza la octava edición de los Premios a la Innovación SocialFundación Mapfre lanza la octava edición de los Premios a la Innovación Social para identificar aquellos proyectos con alta capacidad de transformación social y de impacto positivo, que demuestren su valor y potencial para mejorar la vida de las personas
MutualidadesLos médicos reclaman una solución para mantener las mutualidades de los funcionariosEl Foro Nacional de Médicos de Ejercicio Privado (Fonmep), entidad que engloba a la Organización Médica Colegial (OMC), sindicatos, asociaciones profesionales y de trabajadores autónomos y sociedades científicas reclamaron una solución para mantener las mutualidades de funcionarios
ConvenioMédicos y farmacéuticos impulsan el conocimiento en formulación magistralEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar; el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo; y la presidenta de la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (Lasemi), Concepción Chamorro, firmaron este lunes un convenio de colaboración en materia de formación e información sobre fórmulas magistrales
CienciaMadrid acogerá la 'Carrera de la Ciencia' del CSIC el próximo domingoLas calles de Madrid albergarán la Carrera de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el próximo domingo, 20 de octubre, a partir de las 9.00 horas, y tendrá como punto de origen y de meta la sede del centro de investigaciones en Madrid
PandemiaLa OMS advierte de nuevos riesgos que elevan la amenaza de una pandemia mundialLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes de la vulnerabilidad del mundo a una posible pandemia, ya que este año se produjeron 17 brotes de enfermedades peligrosas como el virus de Marburgo, la viruela del mono y la última cepa de gripe aviar (H5N1)
VacunaciónLas enfermeras piden nuevas estrategias para impulsar la vacunación y reducir la mortalidadLas enfermeras pidieron este viernes nuevas estrategias para impulsar las tasas de vacunación y así reducir la mortalidad de la población, tal y como lo manifestaron en el webinar ‘Cómo abordar la prevención de enfermedades respiratorias’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE)
InvestigaciónUtilizan proteínas de los huesos para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas diabéticasUn estudio realizado por investigadores de Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) ha revelado hallazgos “significativos” sobre el papel de las proteínas esclerostina y periostina, presentes en los huesos, en la predicción del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2
Educación SuperiorIberoamérica acuerda una nueva hoja de ruta para reconocer títulos en Educación SuperiorLos ministros y Altas Autoridades de Educación Superior de Iberoamérica aprobaron este jueves una declaración conjunta que busca avanzar en el reconocimiento de estudios y títulos universitarios e impulsar la movilidad académica, tanto física como virtual, y la circulación del talento entre estudiantes y profesores
PseudoterapiasSanidad, médicos e instituciones científicas rechazan las pseudoterapias por su riesgo para la saludLa Organización Médica Colegial (OMC), el Ministerio de Sanidad, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) se han unido fuerzas, por primera vez, para rechazar el uso de pseudoterapias por su riesgo para la salud de los pacientes
Inteligencia artificialLa inteligencia artificial cuántica, entre las tendencias que transformarán las tecnologías de IALa segunda jornada del AI & Big Data Congress apuntó este jueves al crecimiento de las capacidades que la computación cuántica aportará a los sistemas de inteligencia artificial como una de las tendencias tecnológicas más prometedoras para los próximos cinco años, dado que incrementarán de forma exponencial la velocidad de procesamiento de los datos
CLIMABBVA pide a los participantes de la COP29 redoblar los esfuerzos en sus acciones de lucha contra el cambio climáticoEl presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha sumado –junto a más de 110 presidentes y consejeros delegados de grandes compañías globales– a una nueva declaración en la que animan a los líderes mundiales y participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Bakú (COP29), a “redoblar los esfuerzos en la acción climática”
Seguridad vialEl Congreso pide al Gobierno bajar la tasa de alcohol al volante a 0,2El Pleno del Congreso instó este jueves al Gobierno a reducir la tasa máxima de alcohol para todos los conductores de vehículos a 0,2 gramos por litro de sangre (frente a los actuales 0,5 gramos) o 0,1 miligramos por litro en aire espirado (ahora es de 0,25)
EmpleoICER alerta sobre una potencial desaceleración del crecimiento y su impacto en el empleo ante un conflicto prolongado en EuropaEl Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, alerta en su informe 'Europa: Previsiones antes un escenario de conflicto' sobre una potencial desaceleración del crecimiento y su impacto en el empleo ante un conflicto prolongado en Europa
EmprendimientoHemper abre una nueva convocatoria de los Premios Amiga para reconocer proyectos creativos y de impacto socialLa empresa de moda regenerativa Hemper abrió la convocatoria de los Premios Amiga 2024, que tienen como objetivo dar visibilidad y reconocer iniciativas y proyectos creativos y de impacto social. En esta segunda edición, los galardones contarán con el respaldo del laboratorio de aprendizaje radical TeamLabs, que premiará a los ganadores con acceso a su equipo de profesionales durante tres meses
Crisis climáticaGreenpeace, sobre el huracán Milton: “Las petroleras deben asumir sus responsabilidades”La organización ambiental Greenpeace señaló este jueves que “las petroleras deben asumir sus responsabilidades” por fenómenos extremos como el huracán Milton, que en las últimas horas ha tocado tierra en Florida (Estados Unidos) dejando a su paso varias personas muertas y daños cuyo coste puede ser uno de los mayores de la historia en ese país
Fondos públicosPiden al Gobierno dejar de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulposMas de 90 ONG y expertos de diferentes ámbitos han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que el Ejecutivo deje de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos, animales salvajes entre los más inteligentes del planeta
Inteligencia artificialEl AI & Big Data Congress constata las expectativas de crecimiento imparable de la inteligencia artificialLa décima edición del AI & Big Data Congress ha mostrado el potencial de la inteligencia artificial generativa en diferentes sectores y aplicaciones, en el transcurso de una jornada que ha puesto también el acento en la sostenibilidad y en el impacto de su regulación legal en Europa desde la perspectiva de las empresas, entidades y personas que la utilizan, así como desde el punto de vista ético