Margallo insiste en que una Cataluña escindida de España quedaría fuera de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, insistió este jueves en que una Cataluña escindida unilateralmente de España quedaría "en ese mismo momento" fuera de la Unión Europea y tendría que pedir su adhesión, que sólo sería posible por unanimidad de los miembros, algo que descartó
Núñez Feijóo: “En Galicia hemos hecho de hormigas y otras autonomías de cigarra”El presidente gallego y candidato a la Xunta por el Partido Popular (PP) el próximo 21 de octubre, Alberto Núñez Feijóo, puso hoy a Galicia, durante su intervención en 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', como ejemplo de buena gestión en el Estado de las Autonomías
El Gobierno estudia "simplificar" pero no reducir la fiscalidad de los operadores de telecomunicacionesEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, anunció este jueves que la próxima ley general de telecomunicaciones podría recoger una "simplificación" de la fiscalidad que afrontan los operadores del sector, pero descartó que pueda haber una rebaja impositiva
Castilla-La Mancha. Cospedal está estudiando las condiciones del fondo de liquidezLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró este viernes que el Ejecutivo regional está estudiando las condiciones del fondo de liquidez autonómico que el Gobierno central ha puesto a disposición de las comunidades autónomas que necesitan hacer frente al pago de vencimientos de la deuda
Los técnicos de Hacienda piden que se equipare la prescripción administrativa y penal de los delitos fiscalesLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron este viernes que el aumento de la prescripción penal de cinco a diez años de determinados delitos fiscales aprobado en Consejo de Ministros, con el consiguiente endurecimiento de las penas de prisión de dos a seis años, es un paso "en la buena dirección", pero abogaron porque se equipare la prescripción de la investigación tributaria a la prescripción de los delitos fiscales
El Gobierno aleja el posible cierre de bancos con grandes problemas pero no lo descartaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, alejó hoy la posibilidad de que los bancos españoles con mayores problemas puedan cerrar para evitar que sean recapitalizados. Aseguró que esas quiebras ordenadas "no son seguras", aunque no las descartó totalmente
Lara (IU) afirma a Aguirre le "está sobrando la democracia"El coordinador general del IU, Cayo Lara, aseguró hoy que la propuesta "demagógica" y "populista" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para reducir a la mitad los diputados regionales, evidencia que "le está sobrando la democracia"
Lara (IU): “Se está matando una parte de la educación y la sanidad públicas”El presidente del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este jueves que en el Congreso “se está matando una parte de la educación y de la sanidad públicas”, en referencias a los reales decretos que aprobarán hoy en la Cámara Baja sobre esas dos áreas
Aumenta a seis años la pena máxima por delito fiscal y a diez años el plazo de prescripciónEl Consejo de Ministros estudió este viernes un informe -presentado por los ministros de Justicia, Hacienda y Administraciones Públicas y Empleo y Seguridad Social- sobre la modificación del Código Penal en materia de delito fiscal y contra la Seguridad Social. También se incluye un subtipo agravado para las conductas más graves
Un adjudicatario de los contratos por la visita del Papa reconoce haber pagado comisiones a la 'Gürtel'El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto “número dos” de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo
Madrid. El PP de Madrid pide libertad para organizar rebajas y reformar la financiación de la universidadEl PP de Madrid incluye entre las ponencias de su XV Congreso, previsto para este próximo fin de semana, “nuevas reformas liberalizadoras para preservar el Estado del bienestar”, entre ellas, que los comerciantes tengan plena libertad para organizar sus temporadas de rebajas y una nueva financiación de las universidades públicas, condicionada al cumplimiento de objetivos, tales como resultados académicos o proyectos de investigación
El Congreso debate hoy la amnistía fiscalEl Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves la convalidación o derogación del real decreto-ley por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público, entre las que se encuentra la amnistía fiscal
El Congreso debate mañana la amnistía fiscalEl Pleno del Congreso de los Diputados debate mañana, jueves, la convalidación o derogación del real decreto-ley por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público, entre las que se encuentra la amnistía fiscal
AmpliaciónCEOE propone un plan de impulso de la actividad con una inversión de 80.600 millones en cinco añosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propuso este martes un plan de impulso de la actividad en infraestructuras y servicios públicos que supondrá una inversión de 80.600 millones de euros en cinco años, una “parte significativa” procedente del sector privado
Almunia afirma que “hay mucho que discutir” sobre una posible revisión del déficit de EspañaEl vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy en el Fórum Europa que “hay mucho que discutir” sobre una posible revisión del objetivo de reducción del déficit de España para este 2012, fijado en el 4,4%, y el ajuste que ha de hacer el Gobierno