RiadaSumar ve “tintes criminales” en la gestión de Mazón sobre la riada en ValenciaEl diputado de Sumar y portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, aseguró este lunes en el Fórum Europa que ve "tintes criminales" en la gestión de la riada liderada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón
CulturaLanzan en España el juego de mesa que permite convertirse en una ‘rock star’Barcelona y Madrid se convertirán esta semana en el escenario en el que se presentará en España ‘Rock Hard 1977’, el juego de mesa creado por Jackie Fox, exbajista de ‘The Runaways’, que permite a los jugadores convertirse en una ‘rock star’ de la década de 1970
DeporteVídeoEl CPE pide al CSD que iguale las ayudas de olímpicos y paralímpicos en el Team España ÉliteEl presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, reclama al Consejo Superior de Deportes (CSD) que modifique las condiciones del programa Team España Élite para que los deportistas paralímpicos que se encuentren entre los ocho primeros del ranking internacional también puedan percibir ayudas
PrecipitacionesEl mes pasado fue el octubre más lluvioso desde en España desde que hay registrosEl mes pasado fue el octubre más lluvioso en España desde que hay registros, es decir, desde al menos 1961, y también fue un mes más cálido de lo normal, especialmente debido a las temperaturas nocturnas, según indica el avance climático de octubre de 2024 publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
InundacionesLos médicos de familia piden mejorar la Atención Primaria en los municipios afectados por la DANALa Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària (SoVaMFiC) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclamaron este viernes la puesta en marcha de una serie de medidas para mejorar la gestión de la Atención Primaria en las poblaciones afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana con el objetivo de garantizar que se atiende como corresponde a las “necesidades reales” de la población afectada por los estragos de este desastre natural
DANASanidad ofrecerá información sanitaria sobre la DANA en su web y no ve “necesaria” una campaña de vacunación “masiva”La página web del Ministerio de Sanidad recoge ya información sobre la DANA en el apartado de 'Alertas de salud pública activas' con toda la documentación, protocolos y guías “validadas” en “colaboración” con la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana y que, bajo el epígrafe ‘Información sanitaria sobre la DANA’, incluye cuestiones como riesgos para la salud, síntomas de riesgo, medidas de protección y prevención, preguntas frecuentes y últimas noticias
Esclerosis MúltipleLa medición de neurofilamentos en sangre permite identificar pacientes de esclerosis múltipleLa medición de neurofilamentos en sangre permite identificar pacientes de esclerosis múltiple (EM) con mayor riesgo de tener una peor evolución, según lo destacaron varios expertos en el encuentro ‘Neurofilamentos: una nueva perspectiva en el abordaje de la EM’ celebrado este jueves en Madrid
InfanciaMás de un centenar países se comprometen a acabar con la violencia infantilMás de cien gobiernos de todo el mundo asumieron este jueves una serie de “compromisos históricos” para poner en fin a la violencia infantil. De ellos, nueve se comprometieron a prohibir el castigo corporal, un problema que afecta a tres de cada cinco chavales
LaboralLos ERTE protegen ya a casi 2.000 trabajadores afectados por la DANALa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este jueves que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de fuerza mayor protegen ya a 1.923 trabajadores afectados por la DANA
TecnológicasTelefónica y Vodafone crean una empresa conjunta de fibraTelefónica y Vodafone España han alcanzado un acuerdo para la creación de una sociedad de fibra ('fiberco') en la que Telefónica tendrá un 63% de la compañía y Vodafone el 37%, según informó este jueves Telefónica a la CNMV
Energía y climaLa eficiencia energética mundial sube un 1%, lejos del 4% anual para frenar la crisis climáticaEl compromiso mundial de duplicar el ritmo de las mejoras de eficiencia energética hasta 2030 con el fin de frenar el cambio climático se aleja porque la intensidad energética global mejoró este año un 1%, cuando es necesario un incremento anual del 4% durante esta década