Búsqueda

  • Tabaco. Un método de análisis del CSIC concluye que los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y sustancias “inocuas” Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar y comparar los compuestos que se absorben al fumar cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos y ha concluido que los segundos proporcionan nicotina al organismo, pero no otros contaminantes que sí contiene el tabaco, como el benceno, que es cancerígeno Noticia pública
  • Altadis lanza un buzón para recoger denuncias por contrabando de tabaco Altadis ha lanzado a través de su espacio digital ‘NO Contrabando’ ('nocontrabando.altadis.com') un buzón digital que pretende servir como plataforma de recogida de denuncias por actividades relacionadas con el comercio ilícito de tabaco, según informó este miércoles en una nota Noticia pública
  • La Sociedad de Farmacología rechaza la venta de cigarrillos electrónicos en farmacias La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) mostró hoy su rechazo a la venta de cigarrillos electrónicos en farmacias y parafarmacias Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial cae un 3,4% en el primer semestre El saldo comercial de España registró un déficit de 11.480,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2014, según informó este martes el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Tabaco. La OCU denuncia que se fuma en terrazas, hospitales e institutos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio que pone de manifiesto el incumplimiento de la llamada Ley Antitabaco en lugares como terrazas, hospitales e institutos y que trasladará al Ministerio de Sanidad con la demanda de que se incrementen las inspecciones en estos espacios Noticia pública
  • Las ventas de tabaco cayeron un 0,6% hasta junio, cuando alcanzaron los 5.697,7 millones El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 5.697,7 millones de euros hasta junio, lo que supone un descenso del 0,6% con respecto a idéntico periodo de 2014 (5.730,8 millones) Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial bajó un 9,3% hasta mayo El déficit comercial se situó en 9.434,4 millones de euros entre enero y mayo, un 9,3% inferior al registrado en el mismo periodo de 2014, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratos Un estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios Noticia pública
  • Tabaco. Fumar porros lleva muchas veces a consumir tabaco La adicción al tabaco es el efecto no deseado más frecuente al que se enfrentan los usuarios de cannabis fumado, mayor incluso que otras consecuencias más conocidas como la pérdida de memoria o los brotes esquizofrénicos, según evidencia un estudio impulsado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt), presentado este viernes en Madrid Noticia pública
  • Las ventas de tabaco cayeron un 0,8% hasta mayo, cuando alcanzaron los 4.618,6 millones El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 4.618,6 millones de euros hasta mayo, lo que supone un descenso del 0,8% con respecto a idéntico periodo de 2014 (4.658,1 millones) Noticia pública
  • Los precios en España son un 7% inferiores a la media de la UE Los precios en España de productos de consumo como alimentos, alcohol, tabaco, ropa, electrónica, transporte y restauración son un 7% inferiores a los de la media de los 28 Estados miembros de la Unión Europea Noticia pública
  • El déficit comercial bajó un 10,1% hasta abril, con récord de exportaciones El déficit comercial alcanzó los 7.777 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un 10,1% menos que la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado (8.649,2 millones de euros), según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Los hogares recortaron un 14,7% su gasto durante la crisis, pese a destinar un 25% más a educación El gasto medio de los hogares españoles se redujo un 14,7% durante los años de la crisis, ya que pasó de 31.711 euros en 2008 a 27.038 en 2014, 4.600 euros menos, según los datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • AUC denuncia una creciente presencia de fumadores en las series de televisión La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) alertó hoy sobre el aumento del consumo de tabaco en las series de televisión, algo que considera una paradoja cuando la publicidad de cigarrillos está prohibida en la pequeña pantalla Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia Noticia pública
  • Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040 Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillos Mañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia Noticia pública
  • La OMS anima a España a impulsar el empaquetado genérico del tabaco Armando Peruga, gerente de la Iniciativa Libre de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), animó este viernes a España a “seguir el ejemplo” de Reino Unido, Irlanda y Australia, e impulsar el empaquetado genérico de las cajetillas de tabaco, que según afirman muchos expertos serviría para desincentivar el inicio en el consumo entre los más jóvenes Noticia pública
  • España intervino el año pasado 9,6 millones de cajetillas ilícitas de tabaco España intervino el año pasado un total de 9,6 millones de cajetillas ilícitas de tabaco, una cifra que en la última década ascendió a 116 millones de paquetes de cigarrillos, según afirmó este viernes en Madrid Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e impuestos Especiales de la Agencia Tributaria Noticia pública
  • España, galardonada por la OMS “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco” España ha sido galardonada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco”, que se han materializado en la adhesión, en diciembre del año pasado, al protocolo internacional que vela precisamente por el cumplimiento de este fin Noticia pública
  • Un 57% de españoles opina que las películas y series les incitan a fumar Un 57% de españoles encuestados declaró que las películas y series de televisión les influenciaron a la hora de empezar a fumar, según revela una encuesta sobre hábitos tabáquicos realizada por Sanitas Noticia pública
  • Las ventas de tabaco subieron un 0,1% hasta abril, cuando alcanzaron los 3.623,9 millones El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 3.623,9 millones de euros hasta abril, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto a idéntico periodo de 2014 (3.620,4 millones) Noticia pública
  • El tabaco de contrabando birla a los países más de 28.000 millones anuales en impuestos, según la OMS La eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia, según señaló este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el domingo 31 de mayo Noticia pública
  • Tabaco. El 60% de los españoles, a favor del empaquetado genérico del tabaco El 60% de los españoles dicen estar a favor del empaquetado genérico del tabaco, pese a que la mitad de ellos dudan de que esta fórmula pueda reducir realmente el número de fumadores, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), presentada este lunes en Madrid Noticia pública