MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE QUE EL ENCENDIDO DE CALEFACCIONES SE REGULE SEGUN LA CLIMATOLOGIAEcologistas en Acción pidió hoy al Ayuntamiento de Madrid que regule el encendido de las calefacciones en función de la temperatura ambiente, no de las fechas fijas del 1 de noviembre (para el encendido) y el 31 de marzo (para el apagado), ya que las temperaturas de estos días no son especialmente bajas
COCHES. GREEPEACE PIDE QUE EL PLAN PREVER SOLO FINANCIE LA COMPRA DE COCHES ECOLOGICOSLa organización ecologista Greenpeace mostró hoy su preocupación por el progresivo aumento en las venta de vehículos que se viene registrando en España, y exigió al Gobierno medidas legislativas que obliguen a los fabricantes a reducir las emisiones de sustancias tóxicas y una reforma de los objetivos de Plan Prever
LA DISMINUCION DE LA CAPA DE OZONO EN EL ARTICO AMENAZA A EUROPA Y A NORTEAMERICACientíficos noruegos e ingleses han advertido que la continua disminución de la capa de ozono sobre el Artico puede amnazar a Europa y a Norteamérica, según publica "Journal of Geophysical Research". En 1997 el Artico tuvo una reducción de la capa de ozono similar a la de la Antártida, donde hace unos años ya se detectó su pérdida
TELEFONICA DEBERA GARANTIZAR A LOS DISCAPACITADOS EL SERVICIO DE TELEFONIA FIJATelefónica deberá asegurar a los discapacitados el acceso al servicio telefónico fijo disponible al público, en condiciones equiparables a las del resto de usuarios. Así lo contempla el Reglamento del Servicio Universal que ha preparado el Ministerio de Fomento y a cuyo borrador ha teido acceso Servimedia
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DONDE MAS HAN CRECIDO LAS EMISIONES CONTAMINANTESLas emisiones contaminantes a la atmósfera siguen aumentando en la Unión Europea año tras año. Las centrales eléctricas térmicas y el tráfico por carretera constituyen las dos fuentes más importante de contaminación. España es el segundo país de la UE donde más aumentaronlas emisiones de CO2 (dióxido de carbono) en 1995, último año del que se tienen datos
EL SECTOR PAPELERO PROTESTA A PIQUE POR EL ALTO COSTE ENERGETICO QUE SOPORTALa Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha expresado al ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, su preocupación por el elevado coste energético que soporta el sector papelero y ha solicitado, al igual que las compañías eléctricas, una mesa abierta con el ministerio para participar de forma actva en la legislación que les afecta
MADRID. LA CONTAMINACION EN MADRID VOLVIO A DESCENDER EN 1997Por tercer año consecutivo la contaminación en Madrid ha descendido, situándose en los niveles más bajos de los registrados en la iudad desde que se miden los distintos contaminantes atmosféricos, según informaron hoy fuentes del Ayuntamiento de Madrid
MADRID ESTA LIBRE DERESTRICCIONES DE TRAFICO A LA PARISINA, SEGUN EL AYUNTAMIENTOEl concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, Adriano García Loygorri, aseguró hoy que "Madrid se encuentra en unos niveles de contaminación muy bajos, que no hacen necesario adoptar ninguna medida similar a las que se han llevado a cabo en París", con la prohibición de que circulen la mitad de los vehículos
MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE EL NUEVO VERTEDERO PODRIA INSTALARSE EN UN PARQUUE NATURALEl Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid ha denunciado que los terrenos ofrecidos por las tres empresas que participan en el concurso para la construcción de un nuevo vertedero de residuos sólidos urbanos están considerados como suelo no urbanizable especialmente protegido, según la Ley del Parque Regional de los Cursos Bajos delos Ríos Manzanares y Jarama
TV. LOS USUARIOS RECLAAN MENOS PELICULAS NORTEAMERICANAS Y MAS PROGRAMACION EUROPEALa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha pedido a las cadenas de televisión nacionales y autonómicas un mayor esfuerzo en la emisión de películas españolas y comunitarias, al considerar que en la actualidad cuentan con muy bajos porcentajes de presencia en las pantallas
LA FINANCIACION MEDIANTE DEUDA POR PARTE DEL TESORO AUMENTO EN 967.000 MILLONES DE PESETAS EN 1996La emisión de deuda pública por parte del Tesoro reportó en 1996 una financiación, a tipos cada vez más bajos, por 2,528 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 967.000 millones de pesetas en relación con el año anterior, según datos de la Central de Anotaciones del Banco de España, presentados hoy en rueda de prensa
CATALUÑA Y PAIS VASCO OBTIENEN DE MOODY'S LOS MEJORES "RATINGS" DE LAS COMUNIDADES ESPAÑOLASLas Comunidades de Cataluña y el País Vasco son las que tienen, ntre los gobiernos autónomos de España, los mejores "ratings" para sus emisiones de deuda a largo plazo, según las últimas calificaciones otorgadas por la agencia Moody's en su último informe global, correspondiente al mes de abril
AMUSATEGUI ENFATIZA EL MENSAJE DEL TOTAL SANEAMIENTO DEL BCHEl presidente del Banco Central Hispano ((BCH), José María Amusátegui, ha enfatizado que "las consecuencias económicas y financieras" de la fusión, refiriéndose al saneamiento del Banco Central Hispano, culminaron el pasado año con las provisiones extraordinarias que realizaron en diciembre con cargo a las reservas de fusión