Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
BBVA premia a la ‘startup’ catalana PolarooLa ‘startup’ catalana Polaroo ha ganado el premio de España de la competición ‘fintech’ de BBVA, gracias a una aplicación que facilita a los usuarios la gestión diaria de sus pagos domiciliados
Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
La Audiencia archiva la querella del proyecto `Castor´ contra cinco ministros, Rajoy y Florentino PérezLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma el archivo de la querella interpuesta por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), el proyecto activista Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya contra cinco exministros de la época de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y el empresario Florentino Pérez por el proyecto gasístico `Castor´ de la constructora ACS
Medio AmbienteEl cambio climático duplicará la pérdida de cosechas por plagas de insectos hambrientosLa producción de trigo, maíz y arroz, especialmente en los climas del norte, disminuirá a medida que insectos hambrientos en las regiones templadas prosperen en un clima más cálido debido al calentamiento global. En esas zonas es donde se cultiva la mayor parte del grano del mundo
Medio AmbienteEl Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climáticoEl Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015
HoraGreenpeace pide a la UE que regule el cambio horario en función del ahorro energéticoLa responsable que la campaña de energías renovables de Greenpeace, Sara Pizzinato, reclamó este viernes a la Comisión Europea que en el proceso abierto sobre la posibilidad de eliminar el cambio horario en la UE tanto en verano como en invierno priorice el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de tomar una decisión sobre este asunto
Medio AmbienteEl cambio climático duplicará la pérdida de cosechas por las plagas de insectosLa producción de trigo, maíz y arroz, especialmente en los climas del norte, disminuirá a medida que los insectos en las regiones templadas prosperen en un clima más cálido debido al calentamiento global, según un estudio realizado por siete científicos estadounidenses y publicado en la revista ‘Science’
InflaciónEl IPC bajó una décima en julio, hasta el 2,2%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 2,2%, una décima inferior a la registrada el mes anterior. De esta manera, se confirma el dato que adelantó Estadística a finales de julio
ConsumoTelecos, banca y sanidad, los más denunciados por los consumidores en Facua en 2018Telecos, banca y sanidad han sido los sectores más denunciados por los consumidores durante el primer semestre de 2018, según un informe de Facua dado a conocer este jueves que destaca que sus equipos jurídicos abrieron 6.204 expedientes de reclamación en este mismo periodo
EnergíaLa Tarifa ECO GAS, de Naturgy, verificada por AenorAenor ha realizado la primera verificación anual de emisiones compensadas de la Tarifa ECO GAS que comercializa Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa)
Impuestos/TelecomunicacionesTelefónica apoya la tasa Google, pero consensuada en la UELa directora general de Finanzas y Control de Telefónica, Laura Abasolo, mostró hoy el respaldo de su compañía al impuesto a las tecnológicas que va a poner en marcha el Gobierno, porque ahora “no es tan obvio que todas las empresas paguen adecuadamente por los ingresos que generan en determinados países”
TelecomunicacionesTelefónica aportó el 1,4% del PIB español en 2017Telefónica contribuyó al 1,4% del PIB español en 2017 y al 0,6% del conjunto de los países en los que opera, con 52.232 millones de euros, según el último ‘Informe Integrado’ del grupo que este jueves presentó la compañía
Exclusión SocialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Exclusión socialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentará este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Sector energéticoRepsol compra activos de bajas emisiones de Viesgo y su comercializadora por 750 millonesEl Consejo de Administración de Repsol ha aprobado este miércoles la adquisición a Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) y Wren House Infrastructure de los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo, así como su comercializadora de gas y electricidad, por un valor de 750 millones de euros
Sector eléctricoEl déficit del sector eléctrico se situó en 1.256,1 millones a finales de abrilEl desajuste provisional de ingresos del sector eléctrico hasta abril de 2018 fue de 1.256,1 millones de euros, lo que supone 487,1 millones menos de lo previsto para esta liquidación, según informó este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)